Domingo, 28 Mayo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
18/05/2023
medicosypacientes.com
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o Día Contra la LGTBifobia. El objetivo de este día es concienciar a toda la población de las situaciones de discriminación (e incluso de persecución en algunos países) que padecen las personas del...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Prof. Enrique Villanueva: "Ocultar datos en la historia clínica, ¿es un derecho del paciente?"
Madrid
28-07-2016
medicosypacientes.com

La premisa de la que parte en este artículo el Prof. Enrique Villanueva, presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM,. es si es lícito que un paciente pueda ocultar datos de su historia clínica por la trascendencia que estos datos puedan tener, no sólo sobre el paciente, sino sobre terceros, la sociedad y  la seguridad del médico

Prof. Enrique Villanueva, Académico de número de la Real Academia de Medicina de Granada y presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos Vaya por delante que en mi opinión el documento elaborado por el Ministerio de Sanidad, SISTEMA DE HISTORIA CLÍNICA DIGITAL DEL SNS, me parece un buen documento: serio, ponderado, bien estructurado y fruto...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "Diario Médico"... Dr. Juan José Rodríguez Sendín: "Al nuevo Gobierno: SOS sanitario"
´Madrid
26-07-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), traslada, a través de este artículo publicado en Diario Médico, un "SOS sanitario" a quien asuma la responsabilidad del nuevo Gobierno. Aprovecha para solicitar una solución de consenso entre las fuerzas políticas para salvaguardar el modelo del SNS

Para el Dr. Rodríguez Sendín, es imperativo que el nuevo Gobierno revierta el recorte en el gasto sanitario de los últimos 8 años, donde pasó de un 6,9 por ciento del PIB en 2009, al 5,9 por ciento en 2015, unos 10.000 millones; un 15 por ciento menos 7 años después. Ahora, advierte, "Nos enfrentamos a un futuro alarmante con el compromiso del Plan de Estabilidad del Gobierno de España para 2017...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Alfredo Sánchez Monteseirín: "La inspección de servicios sanitarios: especialistas en tí"
Sevilla
21-07-2016
medicosypacientes.com

El subdirector de Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía, Dr. Sánchez Monteseirín, dedica este artículo a recordar la labor que se lleva a cabo desde las inspecciones sanitarias, destacando el enorme potencial que tiene en la colaboración y asesoramiento a los centros, establecimientos y servicios sanitarios públicos y privados para la evaluación y control de toda actividad, el mejor  control de las condiciones y requisitos necesarios de la protección y prestación sanitaria y el cumplimiento de los criterios de calidad asistencial

Los Médicos y Médicas de Familia suelen tener que oír con cierta frecuencia en sus consultas aquello de: “¿doctor(a), por qué no me manda usted al especialista?” Muy probablemente el profesional que eso escucha no sea doctor, pero sí es especialista: en muchos casos con 4 años de especialización como residente, tras aprobar la dura prueba selectiva del examen MIR y optar por la especialización en...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "El Correo"... Dr. Jacinto Bátiz: "Voluntad política, sí"
Bilbao
18-07-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Bátiz analiza en este artículo publicado en “El Correo” la ley aprobada por el Parlamento Vasco que garantiza el derecho de todas las personas a recibir cuidados paliativos integrales y un tratamiento adecuado para hacer frente a dicho proceso

Dr. Jacinto Bátiz, Jefe del Área de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi Cuando en el mes de marzo escribía el artículo titulado “Algunas frivolidades políticas sobre la atención al final de la vida”, explicaba la falta de responsabilidad política a la hora de abordar por parte de los distintos partidos políticos, en el ámbito nacional, la atención al final de la vida de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "ABC"... Dr. Juan Martínez: "Alquimia y Geometría”
Madrid
18-07-2016
medicosypacientes.com

“La prevención de enfermedades terribles puede ser posible, si mejoran, se amplían y profundizan los estudios epidemiológicos, base de la salud pública como ciencia", según defiende, en este artículo publicado en el Diario ABC, el Dr. Juan Martínez, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y director de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OMC). En este artículo, el experto describe dos tipos de médicos los especialistas en Medicina intensiva, que relaciona con la Alquimia, y los epidemiólogos, vinculados a la Geometría

Hay gente «pa tó», que decía El Gallo, torero sevillano, cuando conoció a Ortega y Gasset y sus quehaceres filosóficos… ¿Igualmente, hay médicos de muchas clases, de lo más raro. Gente diferente, desconocida y fundamental. Algunos, incluso, de los que como una «quinta columna», si los dejan, acaban con la profesión, en el buen sentido. Veamos. Por un lado están los «alquimistas» una curiosa...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo del Dr. Altisent en ‘Heraldo de Aragón’ El dilema del seleccionador
Zaragoza
14-07-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Rogelio Altisent, director de proyectos académicos de la Cátedra de Profesionalismo y Ética de la Universidad de Zaragoza y miembro del Grupo de Trabajo de Atención Médica al Final de la Vida de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un artículo en ‘Heraldo de Aragón’ en el que reflexiona sobre la ética y ejemplaridad de los deportistas

 
A Vicente del Bosque se le planteó un dilema a la hora de decidir quién iba a guardar la portería de la selección española tras la supuesta implicación del portero titular en un escándalo sexual. Incluso algún líder político ha manifestado que no se sentía cómodo con la alineación de David De Gea. Es interesante diseccionar los argumentos. Si se considera que la actuación deportiva de “la Roja”...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Pte. Colegio Médicos de Álava, Dr. Kepa Urigoitia: "Ciencia sin humanismo no es Medicina"
Vitoria
14-07-2016
medicosypacientes.com

El presidente del Colegio de Médicos de Álava, el Dr. Kepa Urigoitia, defiende en este artículo la importancia de que la parte humanista del acto médico no pierda terreno frente a los avances científicos que se suceden en este ámbito

Artículo de opinión del presidente del Colegio de Médicos de Álava, Dr. Kepa Urigoitia, publicado en la revista del ICOMA nº24. Los continuos descubrimientos en el terreno de las ciencias que están caracterizando este siglo tienen entre sus beneficiarios a la medicina, cuyo ejercicio refleja los imparables avances en el conocimiento de las enfermedades y en su tratamiento. Ciencias como la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog "Gerente del Mediado"... Dr. Sergio Minué: "Empoderamiento o protocolización; he ahí el dilema"
Madrid
08-07-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Sergio Minué reflexiona en su blog "El Gerente de Mediado" sobre la mejor forma de gestionar las consultas, especialmente, las de Atención Primaria, a partir de las nuevas tendencias sobre la toma de decisiones y los beneficios para el paciente

Dr. Sergio Minué, médico, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada Blog "El Gerente de Mediado" (http:// gerentedemediado.blogspot.com.es/2016/07/empoderamiento-o-protocolizacion-he-ahi.html ) “La narrativa de la pasada década ha sido la de la medicina industrial, , tratando a todos los pacientes con la misma intervención sin...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Miguel Ángel Cuervo: "El compromiso paliativo"
Badajoz
06-07-2016
medicosypacientes.com

Dr. Miguel Ángel Cuervo, Médico Internista. Equipo de Cuidados Paliativos de Badajoz y director de la Revista Medicina Paliativa hace un recorrido en este artículo por el tratamiento e interés por parte de los políticos en los cuidados paliativos. Entre otros aspectos le llama la atención llama la atención  "el maridaje erróneo que utilizan prácticamente todos para hablar de cuidados paliativos y eutanasia". Además, observa que "un escenario muy pobre" el que ofrecen los gestores "parar una situación tan compleja"

“Más de la mitad de los pacientes españoles que se podrían beneficiar de una atención paliativa de calidad, no tienen acceso a recursos específicos”. “Cada semana 1000 enfermos españoles con patología crónica avanzada mueren con un sufrimiento que podría ser evitable”. Estas cifras, a todas luces intolerables, fueron recientemente reveladas por el hasta entonces Presidente de la SECPAL, D. Alvaro...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Fernández Chavero: “Ser médico: La alegría de servir. El privilegio de curar”
Badajoz
04-07-2016
medicosypacientes.com

El Dr.Manuel  Fernández Chavero, médico de Badajoz, dedica este artículo a ensalzar la vocación de los médicos. Una vocación que empuja a "curar, a reconfortar y a fortalecer la debilidad emocional del enfermo". La vocación se convierte así en capacidad terapéutica, a la que anima a no renunciar. Como subraya, "la vocación médica no entiende números sino de personas"
 

Dormía..., dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir... y el servir era alegría. Rabindranath Tagore (1861-1941). Filósofo y escritor indio. Existen situaciones en las que una simple palabra, una frase o un comentario, pueden inducirte a concretar una idea que puede llevar meses vagando por tu cerebro sin encontrar el momento de hacerse...
Leer más ...

Páginas