Viernes, 29 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Cádiz
17/07/2023
medicosypacientes.com
“Tras una calma noche de invierno me desperté con la sensación de que mientras dormía me había sido formulada una pregunta a la que yo había tratado en vano de responder en medio de mi sueño. ¿Cómo, cuándo, dónde? Pero surgió con el amanecer la Naturaleza, en la que viven todas las criaturas,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. del Valle Manteca: "Diagnóstico predictivo de los tumores epiteliales malignos"
Madrid
30-09-2016
medicosypacientes.com

Con el objetivo de reducir la morbi-mortalidad de los tumores epiteliales malignos, el Dr. Alberto del Valle Manteca expone un estudio que contempla la creación de un diagnóstico predictivo apoyado en un diagnóstico cronológico que controle el intervalo o tiempo transcurrido en el inicio y posterior evolución de dichos tumores

 

En este estudio se persigue la creación un “Diagnóstico Predictivo” sostenido en un “Diagnóstico Cronológico”. En segundo lugar la reducción de la morbilidad y mortalidad de los Tumores Epiteliales Malignos. Determinar el número real anual de los Tumores Epiteliales Malignos en comparación con el número de casos diagnosticados en este periodo y resaltar la importancia que tiene la prevención de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Fernández Chavero: ¿Tenemos la necesidad de ser necesarios?
Madrid
28-09-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Manuel Fernández Chavero, colegiado del Colegio de Médicos de Badajoz, explica que los profesionales deben tener la necesidad de sentirse más necesarios que nunca, porque a su juicio, la profesión médica tiene que estar íntimamente ligada a la excelencia vocacional

Hace ya algún tiempo, en el transcurso de una cena de trabajo, tuve la oportunidad de compartir mesa con un excelente compañero. A lo largo de la misma se hablaron muchas cosas pero de todas ellas me quede con una frase que según este compañero, un día le dijera un amigo suyo. La frase en cuestión era: “Soy feliz desde que he descubierto que soy innecesario” Es de esas frases que te entran por el...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Dres. Segura y Martín Zurro: "Iatrogenia y sobrediagnóstico"
Madrid
19-09-2016
medicosypacientes.com

El sobrediagnóstico, como ocurre también con la denominada medicina defensiva, lo realizan los sanitarios no por el bien del enfermo, sino "para evitar litigios y reclamaciones", a juicio de los autores de este artículo, Dres. Segura y Martín Zurro. Este tipo de actuaciones provocan efectos adversos complementarios, lo que técnicamente se llama iatrogenia, una causa de enfermar que, como recomiendan los autores, "nos conviene mucho controlar y prevenir". A todos estos aspectos dedican una sesión la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y la Organización Médica Colegial (OMC ) este miércoles en Barcelona, en el marco de la cuarta conferencia internacional de prevención del sobrediagnóstico

Dr. Andreu Segura, vocal de Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS); y Dr. Amando Martín Zurro, vicepresidente de la Fundación Educación Médica (FEM) No hay duda de que la medicina nos proporciona muchos beneficios, algunos de los cuales eran impensables hace bien poco tiempo. Lo que explica, al menos en parte, que cada vez esperemos más de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dra. María Castellano: “Los médicos no podemos mirar para otro lado en el tema de la violencia familiar”
Madrid
16-09-2016
medicosypacientes.com

La Dra. María Castellano, catedrática de Medicina Legal y Vocal de la Comisión Central de Deontología de la OMC, analiza el compromiso de los médicos contra la violencia y en especial en la violencia contra la mujer

En las XXI Jornadas Mediterráneas de Medicina Legal celebradas en Badajoz, en el mes de abril, y organizadas por el Dr. Mariano Casado, en una Mesa Redonda dedicada a la violencia contra la mujer, propusimos diez medidas en un documento llamado “Decálogo contra la Violencia de Género. Declaración de Badajoz”, que ha tenido gran difusión y amplio apoyo. Hoy vuelvo a este documento para retomar el...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Roberto Sabrido: “Garantías de los derechos de la ciudadanía en materia de salud”
Madrid
08-09-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Roberto Sabrido, gerente de Coordinación e Inspección del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), expone en un artículo que garantizar de manera efectiva el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía en relación con el sistema sanitario se convierte en un gran reto que tienen planteado las Administraciones Públicas sanitarias

Hace pocos días releía un artículo del 2009 del añorado Albert J. Jovell (1) donde se preguntaba si son respetados los derechos de los pacientes en el sistema sanitario. Hablaba de la “paradoja de los derechos de los pacientes “consistente en la existencia de múltiples normas, cartas y declaraciones que los reconocen al mismo tiempo que se mantiene un elevado desconocimiento de los mismos por...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo SEMFYC: Habilidades y competencias en genética clínica para el Médico de familia español
Madrid
06-09-2016
medicosypacientes.com

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) ha publicado un editorial en la revista Atención Primaria en el que desgrana las competencias que el médicos de familia deben llevar a cabo en su área de conocimientos de genética clínica

La genética clínica es una nueva especialidad biomédica en España. El 6 de agosto de 2014 se publicó el Real Decreto de Troncalidad en el BOE, y también con él se creó la especialidad de genética clínica para médicos, biólogos, farmacéuticos y químicos. Pero, de momento está en desarrollo. Somos de los últimos países en Europa que tienen dicha especialidad, por lo que estamos en el pelotón de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Antonio Labad: “¿Quién se responsabiliza de nuestra Sanidad?”
Tarragona
05-09-2016
medicosypacientes.com

El presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Tarragona, Dr. Antonio Labad, apela a que los responsables políticos tomen conciencia de la importancia de la distribución adecuada de recursos que precisa el sistema sanitario, ya que, como recuerda, la calidad asistencial no sólo depende de los profesionales que la realizan sino de los medios y condiciones en los que se desarrollan los actos médicos

Dr. Antonio Labad, psiquiatra, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona En los últimos días se ha enfatizado el debate sobre el malestar sentido por los profesionales de la Sanidad en la provincia de Tarragona. No es un hecho casual, sino una de las consecuencias de las restricciones y recortes que está sufriendo nuestro sistema sanitario en los últimos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de La Voz de Galicia Dr. Miguel Anxo García: ¿Quién teme al Comité de Ética?
Santiago
02-09-2016
medicosypacientes.com

El expresidente de la Comisión de Ética de Santiago, el Dr. Miguel Anxo García, ha publicado una tribuna de opinión en ‘La Voz de Galicia’ en la que expresa su postura sobre la norma autonómica que regula la independencia de los Comités de Ética

En la sociedad coexisten diferentes códigos morales. La vida privada de cada persona sigue sus propias creencias. Pero la relación es esencial para el acuerdo de base social sobre lo que es válido para todo el mundo y lo que no lo es. Es decir, las sociedades plurales necesitan un sistema de valores compartidos ética en los que toda la sociedad se identifica, para apoyar las decisiones y acciones...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Landa García: "El trasplante de pulmón continúa siendo la asignatura pendiente de los trasplantes de órganos"
Madrid
01-09-2016
medicosypacientes.com

La situación del trasplante de pulmón en España es analizada por el Dr. Landa en este artículo. Tras una revisión a la trayectoria de su evolución llega a la conclusión de que los resultados de este tipo de intervención no son los esperables en comparación con los de otros órganos

Dr. José Ignacio Landa García, cirujano general y del Aparato Digestivo. Miembro del Consejo Asesor del CGCOM. Se puede considerar al trasplante de pulmón como la cenicienta de los trasplantes de órganos. Su especial idiosincrasia con dificultades para encontrar donantes idóneos, para el control de las infecciones y del rechazo agudo y crónico, no solo hicieron que se incorporara tarde a la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo ABC Sevilla Controversias sanitarias
Sevilla
31-08-2016
medicosypacientes.com

El secretario general del Colegio de Médicos de Sevilla, Dr. Juan Manuel Contreras, ha publicado una tribuna abierta en el diario ABC en la que analiza, desde el Observatorio de la Sanidad de la corporación, la medicina socializada, el cierre de camas hospitalarias en verano, la universalidad de la atención sanitaria prestada, y el reconocimiento de los profesionales médicos, entre otros asuntos de actualidad

Desde hace años venimos oyendo hablar de socialización de la sanidad y, por ende, los médicos que formamos parte primordial de la misma, nos sentimos integrados en dicho concepto. Sin embargo, el termino medicina socializada requiere alguna matización aclaratoria. Se repite machaconamente con el estilo de un “mantra”, que la sanidad debe ser para todos los ciudadanos, universal, de excelencia y...
Leer más ...

Páginas