Domingo, 28 Mayo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
18/05/2023
medicosypacientes.com
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o Día Contra la LGTBifobia. El objetivo de este día es concienciar a toda la población de las situaciones de discriminación (e incluso de persecución en algunos países) que padecen las personas del...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog "Desde la litera de arriba"... Dra. Marian Jiménez Aldasoro: "El último de la fila"
Madrid
17-10-2016
medicosypacientes.com

La Dra. Jiménez Aldasoro invita en este artículo a todo médico en ejercicio, a una nueva competencia a adquirir como es la de despojarse de su identidad para transformarse  unos 10 minutos a la semana en un paciente con todas las circunstancias que le rodean. La autora se muestra convencida de que supone un magnífico ejercicio con el que contribuir a mejorar la calidad asistencial

Dra. Marian J, de Aldasora, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, experta en ética médica por la OMC& FOM, vocal de la Comisión Deontológica del COM de Castellón, y adjunto en servicio de Urgencias de Hospital de La Plana y Servicio de urgencias extrahospitalarias de Castellon (112) http://desdelaliteraderriba.blogspot.com.es/2016/09/el-ultimo-de-la-fila.html?m=0 En ocasiones, con...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Ángel Hernández Gil: "Se entiende estrictamente necesaria la formación asistencial en etapas finales de la vida"
Jaén
14-10-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Ángel Hernández Gil, vocal de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, expone en este artículo la necesidad de formación asistencial en las etapas finales de la vida, en base a un estudio científico llevado a cabo para conocer los principales aspectos deontológicos de la instauración y retirada de la alimentación enteral en pacientes geriátricos o gravemente enfermos que se encuentran institucionalizados. Del estudio se extrae además que existe confusión y/o desconocimiento por parte de muchos profesionales sanitarios, pacientes y familiares o allegados tanto de las indicaciones de la sedación paliativa como las de instauración y/o retirada de alimentación enteral. El autor sugiere, asimismo, para la resolución de este tipo de conflictos contar con la existencia del registro de voluntades vitales anticipadas por parte de los pacientes

Angel Hernández Gil. Vocal de la Comisión Deontológica del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Avalado por un trabajo de investigación realizado en la provincia de Jaén (subtítulo) El pasado viernes se celebró en la sede de la OMC una Jornada que afrontó las ‘Decisiones Éticas al final de la vida’ dentro de las cuales aborda dos temas trascendentales, la alimentación e hidratación en las...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo publicado en ‘El Correo’ Dr. Bátiz: “Morir sin dolor”
Bilbao
11-10-2016
medicosypacientes.com

Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, celebrado el 8 de octubre, el Dr. Jacinto Bátiz, jefe del Área de Cuidados del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y miembro de la Comisión Central de Deontología (CCD) de la Organización Médica Colegial (OMC), plasma en un artículo publicado en ‘El Correo’ la situación que se vive en este ámbito

La mejor manera de celebrar el Día Mundial de los Cuidados Paliativos sería que pudiéramos garantizar que quienes se encuentran en la fase terminal de una enfermedad puedan vivir su proceso de morir sin dolor y sin sufrimiento alguno. El dolor es, posiblemente, la primera asignatura de la medicina de todos los tiempos, pero continúa siendo uno de los retos en nuestra práctica diaria. Por otro...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "El Médico Interactivo"... Dr. Sergio Minué: "El incierto futuro de la Atención Primaria"
Madrid
10-10-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Sergio Minué escribe en este artículo, publicado en "El Médico Interactivo", sobre la situación de la Atención Primaria y sobre su futuro incierto. Los retos a los que se enfrenta el primer nivel asistencial, a su juicio, van mucho más allá de una reclamación de presupuestos, inversiones o tecnologías, ya que lo que realmente se exige, en su opinión, es un replanteamiento sustancial del modelo

Dr. Sergio Minué, médico, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada Articulo publicado en http://www.elmedicointeractivo.com/articulo/tribuna/incierto-futuro-atencion-primaria/20160930153335106432.html "El cerebro ante la falta de incertidumbre, se ofende. El cerebro ante el exceso de incertidumbre, se frustra . Un especialista...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Pérez Artigues: "Los conflictos entre médicos, un problema deontológico"
Palma de Mallorca
07-10-2016
medicosypacientes.com

El presidente de la Comisión de Deontología Médica del Colegio de Médicos de Baleares, Dr. Pérez Artigues, analiza en este artículo cómo los conflictos entre médicos se están convirtiendo en un grave problema, a la vista del incremento de reclamaciones que están recibiendo las Comisiones Deontológicas. Al respecto hace un llamamiento para concienciar al colectivo en cuanto a las actitudes y comportamientos adecuados en las relaciones con sus colegas

Juan A. Pérez Artigues. Presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Baleares (COMIB) La existencia de tensiones entre médicos, originadas por muy diversas razones, es un hecho que lleva a reclamaciones presentadas en los colegios de médicos con relativa frecuencia, constatándose un incremento significativo en los últimos años en la casuística analizada en el Colegio de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog "Salud, dinero y Atención Primaria"... Dr. Juan Simó: "La fecundidad en España cae claramente con la crisis económica"
Madrid
05-10-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Juan Simó, autor del blog "Salud, dinero y Atención Primaria" ha dedicado algunos de sus post a la caída de la fecundidad en España a consecuencia de la crisis, y cómo ésta ha afectado más en las decisiones reproductivas de las mujeres relativamente jóve­nes, aunque no tanto en las de aquellas que no tenían mar­gen de edad para aplazar más un embarazo. Situaciones que, como indica, han contribuido, sin duda, a que en España ya mueran más individuos que nacen

La primera maternidad en España se ha ido desplazando progresivamente durante las últimas décadas hacia edades cada vez más avanzadas. Como se intuía en una entrada anterior y se confirma en la de hoy, hay datos que respaldan claramente que las crisis, con su incertidumbre laboral y económica, han acentuado esta tendencia, especialmente la de 2008. En esta última crisis, la reducción de la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Landa García: "El sobrepeso y el tabaquismo ante un futuro complicado"
Madrid
03-10-2016
medicosypacientes.com

Al hilo de recientes medidas restrictivas que el Sistema Sanitario Inglés (NHS) está adoptando con algunos pacientes fumadores y obesos, el Dr. Landa  analiza con preocupación este tipo de política que en nuestro país no es vista del todo mal, según alguna encuesta publicada en medios de comunicación 

José Ignacio Landa García. Cirujano General y del Aparato Digestivo. Miembro del Consejo Asesor del CGCOM Y pensar que ambos han marcado tendencias en otras épocas. Desde primeros de septiembre la prensa nacional ha venido recogiendo la noticia de que uno de los “Clinical Commissioning Groups” (Vale of York CCG) de la sanidad inglesa, iba a poner dificultades para la cirugía a los pacientes...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. del Valle Manteca: "Diagnóstico predictivo de los tumores epiteliales malignos"
Madrid
30-09-2016
medicosypacientes.com

Con el objetivo de reducir la morbi-mortalidad de los tumores epiteliales malignos, el Dr. Alberto del Valle Manteca expone un estudio que contempla la creación de un diagnóstico predictivo apoyado en un diagnóstico cronológico que controle el intervalo o tiempo transcurrido en el inicio y posterior evolución de dichos tumores

 

En este estudio se persigue la creación un “Diagnóstico Predictivo” sostenido en un “Diagnóstico Cronológico”. En segundo lugar la reducción de la morbilidad y mortalidad de los Tumores Epiteliales Malignos. Determinar el número real anual de los Tumores Epiteliales Malignos en comparación con el número de casos diagnosticados en este periodo y resaltar la importancia que tiene la prevención de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Fernández Chavero: ¿Tenemos la necesidad de ser necesarios?
Madrid
28-09-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Manuel Fernández Chavero, colegiado del Colegio de Médicos de Badajoz, explica que los profesionales deben tener la necesidad de sentirse más necesarios que nunca, porque a su juicio, la profesión médica tiene que estar íntimamente ligada a la excelencia vocacional

Hace ya algún tiempo, en el transcurso de una cena de trabajo, tuve la oportunidad de compartir mesa con un excelente compañero. A lo largo de la misma se hablaron muchas cosas pero de todas ellas me quede con una frase que según este compañero, un día le dijera un amigo suyo. La frase en cuestión era: “Soy feliz desde que he descubierto que soy innecesario” Es de esas frases que te entran por el...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Dres. Segura y Martín Zurro: "Iatrogenia y sobrediagnóstico"
Madrid
19-09-2016
medicosypacientes.com

El sobrediagnóstico, como ocurre también con la denominada medicina defensiva, lo realizan los sanitarios no por el bien del enfermo, sino "para evitar litigios y reclamaciones", a juicio de los autores de este artículo, Dres. Segura y Martín Zurro. Este tipo de actuaciones provocan efectos adversos complementarios, lo que técnicamente se llama iatrogenia, una causa de enfermar que, como recomiendan los autores, "nos conviene mucho controlar y prevenir". A todos estos aspectos dedican una sesión la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y la Organización Médica Colegial (OMC ) este miércoles en Barcelona, en el marco de la cuarta conferencia internacional de prevención del sobrediagnóstico

Dr. Andreu Segura, vocal de Grupos de Trabajo de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS); y Dr. Amando Martín Zurro, vicepresidente de la Fundación Educación Médica (FEM) No hay duda de que la medicina nos proporciona muchos beneficios, algunos de los cuales eran impensables hace bien poco tiempo. Lo que explica, al menos en parte, que cada vez esperemos más de...
Leer más ...

Páginas