Domingo, 28 Mayo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
18/05/2023
medicosypacientes.com
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o Día Contra la LGTBifobia. El objetivo de este día es concienciar a toda la población de las situaciones de discriminación (e incluso de persecución en algunos países) que padecen las personas del...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Revista ICOMA Dr. Kepa Urigoitia: “El médico ante el final de la vida”
Vitoria
11-01-2017
medicosypacientes.com/ComÁlava

El presidente del Colegio de Médicos de Álava, Dr. Kepa Urigoitia, defiende en este artículo publicado en la Revista ICOMA de la corporación alavesa el derecho de los pacientes a la sedación paliativa cuando los tratamientos habituales disponibles se muestren ineficaces para lo cual, a su juicio, resulta imprescindible la adecuada capacitación de los profesionales

 
Desde Hipócrates hasta nuestros días, tal y como recoge nuestro Código de Deontología Médica, la profesión Médica está al servicio del ser humano y de la sociedad. Un servicio que se sustenta en unos principios comunes para todos los médicos: el cuidado de la salud, la lucha contra la enfermedad y la preservación de la vida. Pero no debemos equivocarnos; una asistencia de calidad no sólo implica...
Leer más ...
Opinión
fol:
Obituario Dr. Miquel Bruguera: “Joan Rodés, un médico irrepetible”
Barcelona
10-01-2017
medicosypacientes.com

El hepatólogo y expresidente del Colegio de Médicos de Barcelona Dr. Miquel Bruguera hace un recorrido por la trayectoria profesional del insigne Dr. Rodés, y lo que ha supuesto para el progreso de la Medicina en España

Dr. Miquel Bruguera, hepatólogo. Expresidente del Colegio de Médicos de Barcelona La muerte del Dr. Rodés, no por previsible y esperada, ha sido un golpe emocional para los que hemos convivido con él a lo largo de muchos años. Joan Rodés ha sido un médico irrepetible. Su productividad fue enorme, en paralelo a su dedicación al progreso de la medicina en España. Fue un hombre que acumuló puestos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Presidente Colegio de Médicos de Tenerife Dr. Rodrigo Martín: "¡Pobre Sanidad Canaria!"
Tenerife
05-01-2017
medicosypacientes.com

El presidente del Colegio de Médicos de Tenerife, Dr. Rodrigo Martín, reflexiona en este artículo sobre los retos a los que se enfrenta la Sanidad en Canarias, a partir del cambio de los responsables sanitarios del Gobierno Autonómico y con Baltar como nuevo consejero del ramo

Dr. Rodrigo Martín Hernández, presidente del Colegio de Médicos de Tenerife Nunca es nuestra intención valorar intereses y circunstancias políticas, siempre y cuando no afecten a la sanidad de nuestras islas, pero los recientes acontecimientos nos obligan. La sanidad canaria ha estado sometida, desde las transferencias, a una serie de acontecimientos políticos que no la han dejado desarrollarse...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Juan Antonio Repetto: “El derecho y el deber de ejercer nuestra profesión con libertad e independencia”
Cádiz
30-12-2016
medicosypacientes.com

El médico como pilar fundamental del sistema sanitario tiene el derecho y el deber de ejercer su profesión con libertad e independencia para garantizar así los derechos de los pacientes, según expone el Dr. Juan Antonio Repetto, nuevo presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) en este artículo que recoge las palabras pronunciadas durante el discurso que ofreció con motivo de la reciente toma de posesión oficial de su cargo 

Dr. Juan Antonio Repetto López. Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos Los profesionales que ejercen la medicina se ven sujetos a una serie de deberes y obligaciones que les vienen impuestos por las leyes, los conocimientos profesionales, la lex artis y los diferentes protocolos de actuación, las guías clínicas, etc. y por un código de deontología que recoge unas normas de ética de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "Medicina Gaditana"... Dr. Ortega Marlasca: "Paralelismo de la Atención Primaria y la Navidad"
Cádiz
28-12-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Ortega Marlasca aprovecha estos días tan especiales de nuestro calendario, para exponer en este artículo publicado en "Medicina Gaditana" la situación actual de la A.P. que, como apunta, "no es ese mágico lugar donde el médico y el paciente convergen en un beneficio bilateral"

Dr. Manuel Ortega Marlasca, vocal de Atención Primaria del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, y del Colegio de Médicos de Cádiz. Al igual que la Navidad, nuestra Atención Primaria (AP) dista mucho más de esa imagen idílica si nos vamos a la cruda realidad. Al igual que el nacimiento de Jesús no fue en esa inmaculada imagen de nuestros pintores clásicos o portales de Belén de nuestros hogares...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "El Correo"... Dr. Jacinto Bátiz: “Cuando alguien falta en Navidad”
Madrid
27-12-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Jacinto Bátiz ofrece en este artículo, publicado en el Diario "El Correo", una serie de recomendaciones con el fin de ayudar a sobrellevar, en estas fechas navideñas, la pérdida de seres queridos, enfocadas, sobre todo, a grupos sociales más frágiles como pueden ser niños y ancianos

 

 

Dr. Jacinto Bátiz. Jefe del área de Cuidados Paliativos. Hospital San Juan de Dios de Santurtzi Existen varias causas por las que personas queridas pueden faltar en el ámbito familiar durante la Navidad, fechas entrañables en las que es costumbre reunirse en el calor de la familia. Pero yo voy a referirme en este artículo a cuando alguien falta porque la muerte le ha apartado de nosotros. ¿Qué...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo publicado en ‘El Español’ Anna Grau: “Los libros que curan”
Madrid
22-12-2016
medicosypacientes.com

La autora Anna Grau, miembro del jurado del II Premio de Novela Albert Jovell, escribe un artículo en el diario ‘El Español’ en el que ensalza 'La ciudad de los demonios' de  Montserrat Rico Góngora, obra ganadora del mencionado certamen

Hace unos añitos se presentó en Nueva York una esmerada traducción al inglés de poemas de Jacint Verdaguer. Mossèn Cinto para los amigos y también para los enemigos, que llegaron a ser muchos, hasta el punto de arruinarle la vida. Verdaguer era católico, era extravagante (practicó exorcismos y repartió entre los pobres más riqueza que muchas ONG de ahora) y era un poeta descomunal, mayúsculo,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo publicado en ‘Acta Sanitaria’ Dr. Repullo: “La precariedad médica y sanitaria es inaceptable y evitable: hay opciones para mejorar”
Madrid
09-12-2016
medicosypacientes.com

Ante la preocupación creciente por la precariedad laboral médica, Dr. José Ramón Repullo, jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, ofrece en un artículo publicado en Acta Sanitaria cuáles podrían ser las vías legales para solucionar la situación; vías entre las que se vislumbra la posibilidad de acabar con las OPE

INTRODUCCIÓN La exagerada proporción de trabajo temporal en la sanidad pública es motivo de preocupación, e incluso de escándalo; hace poco hemos tenido un seminario por AMAS (Asociación Madrileña de Administración Sanitaria), donde se trató el tema con un cierto grado de profundidad técnica. Llegamos a la conclusión de que tanta temporalidad en la Sanidad Pública no se explicaba ni por LO...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog Dr. Fernando Lamata: "Problemas y retos en la sanidad europea. Algunas reflexiones a punto de cerrar 2016"
Madrid
05-12-2016
medicosypacientes.com
El Dr. Fernando Lamata, en este interesante post de su blog, ofrece un amplio análisis de los problemas que rodean a la Sanidad y, en general, al estado de bienestar en Europa. Desde su punto de vista es preciso mantener la protección social estable y bien financiada, para lo que es preciso repensar y reforzar todo el sistema fiscal de los Estados miembros y de la propia UE. Asimismo considera preciso crear observatorios y foros de la sociedad civil que defiendan la sanidad pública, tanto en ámbito nacional como europeo, latinoamericano y mundial.
 
Dr. Fernando Lamata, psiquiatra y experto en política y gestión sanitaria http://fernandolamata.blogspot.com.es/ El asunto está muy complicado. El principal problema es que se ha roto el equilibrio de fuerzas entre la mayor parte de la sociedad y los más ricos. Las grandes corporaciones (financieras, farmacéuticas, de informática y telecomunicaciones, del petróleo, de la industria militar, etc.)...
Leer más ...
Opinión
fol:
Tribuna Diario Sur Dr. Sánchez Luque: “No debe quedar en papel mojado”
Málaga
01-12-2016
medicosypacientes.com

El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Juan José Sánchez Luque, hace un repaso en este artículo publicado en "Diario Sur"  a las medidas urgentes de mejora en la Sanidad de la provincia

El Colegio de Médicos de Málaga lleva poniendo sobre la mesa en los últimos años la necesidad de acometer medidas urgentes de mejora en la sanidad de la provincia. Junto a la necesidad de una mayor inversión presupuestaria hay un problema de fondo que los gestores no han querido ni quieren ver: el ejercicio de la medicina no es una función burocrática donde se pueda ofrecer más con menos (y ni...
Leer más ...

Páginas