Viernes, 9 Junio 2023

Opinión

Artículo de opinión
Albacete
05/06/2023
medicosypacientes.com/ COM Albacete
“El cambio climático supone la mayor amenaza para la salud humana y la del planeta”. Es el llamamiento urgente de los médicos a los agentes clave sanitarios y a la ciudadanía. Del mismo modo que lo hiciera la OMS en 2021, es una llamada a la acción para un cambio radical: la inmediata reducción de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión "La mediación ha de abrirse paso en el ámbito de la salud"
Madrid
05-04-2022
medicosypacientes.com
El abogado Francesc José María Sánchez, presidente de honor de la Sociedad Catalana de Mediación en Salud, asegura en este artículo de opinión que "la mediación ha de abrirse paso en el ámbito de la salud" y desglosa en qué consiste esta práctica
La mediación es una herramienta que proporciona a los pacientes y usuarios de los servicios de salud y a los profesionales que trabajan en ellos, la posibilidad de gestionar de forma alternativa a la vía judicial la resolución de los conflictos en los que puedan verse inmersos. La gestión alternativa de conflictos y la mediación en particular se caracterizan por la flexibilidad de sus trámites,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "El Dr. Juan Negrín López y la Historia de la Medicina: ¿Un caso de damnatio memoriae? (II)"
Madrid
31-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza, en esta segunda entrega de artículo de opinión, la historia del Dr. Juan Negrín López (1892-1956), con el objetivo de recordar recordar al "Negrín científico, no al político"

He de reiterar mi intención de recordar al Negrín científico, no al político. El segundo es diferente del primero, tanto en el carácter como en lo que concierne a sus decisiones. Este segundo pesó tanto en la memoria de los que le trataron o sufrieron las consecuencias de sus decisiones, que oscureció al primero de una forma tan intensa que borró su memoria y su impronta, lo que no es ajustarse a...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión ¿Podían haber prevenido (los gobiernos) la variante ómicron del SARS-CoV-2, y las que vendrán?
Madrid
28-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; plantean, en esta cuarta entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, si los gobiernos podrían haber prevenido la variante ómicron del SARS-CoV-2, y las que vendrán

La COVID-19 ha causado 6 millones de muertes en el mundo en poco más de 2 años (en España cerca de 100.000). Y sigue matando. Se han infectado más de 400 millones de personas (en nuestro país 11 millones), muchas de ellas han necesitado ingreso hospitalario y atención en UCI con ventilación asistida. Otras muchas van a sufrir secuelas de por vida. El impacto económico ha sido importante en todo...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión El Dr. Juan Negrín López y la Historia de la Medicina: ¿Un caso de damnatio memoriae? (I)
Madrid
23-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, rescata, en este artículo de opinión, al Dr. Juan Negrín López (1892-1956) "un caso de olvido en la Historia de la Medicina, del que solo tardíamente se le ha ido sacando. Un olvido intencional, verdadera damnatio, en lo que a la medicina y a su magisterio corresponden"

El recurso a la expresión latina es porque fue la que originalmente, en la consolidación del culto imperial, se empleaba para, en un sentido inverso, aplicarse a los emperadores merecedores del olvido más absoluto, literalmente se borraba su memoria. Esta «condena del recuerdo» alcanzó un extremo con Geta, el hermano de Caracalla, ambos hijos de Septimio Severo, asesinado por su hermano en 212 d...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Pedro Cabrera: “Los inhaladores presurizados en el punto de mira”
Madrid
22-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Pedro Cabrera Navarro, médico neumólogo y Coordinador Nacional de la Alianza Médica contra el Cambio Climático impulsada por el CGCOM, analiza, en este artículo de opinión, como en España, se prescriben alrededor de 15 millones de inhaladores presurizados cada año y vierten a la atmósfera el equivalente a 400.000 toneladas de CO2

Los inhaladores presurizados, conocidos en la literatura científica como pMDI, por sus siglas en inglés, constan de un cartucho de aluminio que contiene un medicamento en polvo, suspendido en gas licuado a alta presión que actúa como propelente del fármaco cuando se pulsa el dispositivo. Hasta principios de los años noventa, el gas empleado era de la familia de los clorofluorocarbonados que,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión ¿Por qué sólo llega al sistema sanitario la “pedrea” de los Fondos Europeos y estos no contribuyen a la mejora de la financiación sanitaria?
Madrid
21-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; se cuestionan, en esta tercera entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, por qué sólo llega al sistema sanitario la “pedrea” de los Fondos Europeos y estos no contribuyen a la mejora de la financiación sanitaria

Hoy sabemos que la base estructural para garantizar una financiación sanitaria suficiente - nadie duda de que nuestro SNS está infrafinanciado en términos comparados con países homologables de la eurozona - no va a depender de asignaciones procedentes de los Fondos Europeos tipificadas como subvenciones (transferencias) no reembolsables, coyunturales -no consolidables- y con fecha de culminación...
Leer más ...
Opinión
fol:
Comisión Asesora COVID´-19 OMC “La difícil resiliencia del Sistema Nacional de Salud tras una descentralización disfuncional, una austeridad inclemente, y una pandemia brutal”
Madrid
17-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. José Ramón Repullo Labrador, profesor de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, y Coordinador de la Comisión Asesora COVID-19 de la OMC, aborda “la difícil resiliencia del Sistema Nacional de Salud tras una descentralización disfuncional, una austeridad inclemente, y una pandemia brutal”. Así lo expuso en el seminario online “El profesionalismo médico ante la pandemia: Reflexiones y enseñanzas”, organizado por la Comisión Asesora de COVID-19 de la OMC y la FFOMC

Para las cohortes de jóvenes, nacidas en los años 90 (la generación “Y” de los millennials y la “Z” de los centenials ), el Siglo XXI no ha sido particularmente propicio: la gran recesión de 2008, la pandemia de 2020, y el empobrecimiento y riesgos que traerá la guerra de 2022. Es difícil esperar optimismo y confianza en el futuro en los jóvenes de estas generaciones, cuando sus proyectos vitales...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión ¿Se entiende la política social y sanitaria actual? ¿Existen otras políticas?
Madrid
14-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; y el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; analizan, en este artículo de opinión conjunto, qué se entiende por la política social y sanitaria actual y si existen otras políticas

España es un estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Hoy la situación que sufren buena parte de los españoles no responde ni a la justicia ni a la igualdad. El escenario económico, social y sanitario de España, lejos de ser coyuntural, se ha cronificado en la última...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión ¿Cómo influye la pobreza sobre la salud y la enfermedad?
Madrid
07-03-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; y Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento, analizan, en este artículo de opinión conjunto, cómo influye la pobreza sobre la salud y la enfermedad. Con este artículo se inicia una ronda de artículos que se publicarán en este medio todos los martes, en el que diferentes expertos abordarán problemas que afectan al sistema sanitario

La pobreza y la enfermedad son un binomio inseparable, la enfermedad es una factoría global de pobres. La pobreza es el mayor determinante social y político de la salud y la enfermedad. Como en todo, el lenguaje no está libre de valores, intereses y prejuicios. Ya lo decía Voltaire, “si quiere hablar conmigo defina sus términos”. No es lo mismo Determinantes Sociales y Políticos de la salud que...
Leer más ...
Opinión
fol:
Vocal de Médicos de Atención Primaria del COM Murcia Dra. Celia Román García: "Lo que la Atención Primaria te da"
Murcia
28-02-2022
medicosypacientes.com
DLa ra. Celia Román García, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y vocal de Médicos de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Murcia, escribe este artículo de opinión acerca de todo lo que aporta al profesional como persona ser médico o médica de familia
 
Los profesionales llevamos muchos años hablando de la precaria situación de la Atención Primaria en nuestro país: la falta de recursos, el déficit de financiación, la saturación de las consultas, las agresiones a sanitarios, etc. Sugiero que acabemos ya con este discurso lleno de negativismo y resignaciones y pongamos el foco en lo que tenemos (que no es poco) y en lo que nos llena de...
Leer más ...

Páginas