Opinión
El Dr. Manuel María Ortega Marlasca, vocal de médicos de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Cádiz y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria rinde tributo a la Dra. María Eugenia Moreno, médico que en 2009 fue asesinada a tiros por un paciente en el ambulatorio de Moratalla (Murcia)
El autor de este artículo, Dr. Joseph J. Fins, reflexiona sobre el papel de los diferentes agentes de la consultoría de ética clínica en los hospitales. Fins defiende las ventajas de un modelo mixto en el que el comité y el consultor trabajan juntos, de lo cual se obtienen sinergias valiosas
La Dra. María Salmerón Ruiz, pediatra de la Unidad de Medicina de la adolescencia del Hospital Universitario La Paz y del Hospital Ruber Internacional y presidenta de la Comisión de Violencia del Hospital Infantil La Paz, analiza en este artículo el acoso escolar como un tipo de maltrato que "afecta al niño con repercusiones para toda su vida". Para la doctora el acoso no es un problema sólo escolar, sino social y, por tanto, a su juicio, debe abordarse de forma integral
El Dr. José Ramón Repullo analiza en este artículo la efectividad en relación al diagnóstico, "un territorio de enorme confusión conceptual", a su juicio, Como defiende en su escrito, una prueba diagnóstica sólo es efectiva si contribuye a alterar positivamente el curso natural de la enfermedad por la cual se realiza, o si evita intervenciones erróneas o innecesarias
Con motivo del Centenario de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC), el presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, el Dr. Manuel Gómez Benito hace un recorrido, en este artículo, por el sistema de ayudas de protección social que la corporación médica tiene en marcha desde hace 100 años y por el que “se ayuda a médicos enfermos y en situación precaria en sus ingresos y a sus familias”
La vocación, tal como es entendida por la Dra. Jiménez Aldasoro, debería situar al profesional al lado del que sufre, de modo que permita una ayuda activa para el enfermo. Así lo analiza en este post publicado en su blog "Desde la litera de arriba"
El Dr. Landa García dedica un artículo a trasplantes ilegales y criminales, condenando este tipo de prácticas médicas y recordando acciones importantes para hacerles frente a partir de la Declaración Internacional de Estambul de 2008
Ante la mutilación genital femenina, el Dr. Borrel, presidente del Colegio de Médicos de Huesca, pide la colaboración de toda la sociedad a nivel internacional, en defensa de los derechos humanos, en base a la educación y en defensa de la igualdad. Al mismo tiempo considera fundamental la labor de los profesionales sanitarios enfocada a la prevención y concienciación a las familias de lo improcedente, inhumano y cruel de este tipo de acciones
Sin unas conclusiones definitivas, basadas en evidencias y unos protocolos consensuados por las Sociedades Científicas, el Dr. Landa opina en este artículo sobre el screening de cáncer de mama que "no se puede, ni debe, preconizar la falta de utilidad o dudas sobre los cribados". Su recomendación, por tanto, es que "ni una sola mujer debería abandonar los programas establecidos"
A través de este artículo, el Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) rinde un homenaje al recientemente fallecido Dr. Manuel Oñorbe, resaltando su meritoria labor para hacer frente al tabaquismo