Viernes, 9 Junio 2023

Opinión

Artículo de opinión
Albacete
05/06/2023
medicosypacientes.com/ COM Albacete
“El cambio climático supone la mayor amenaza para la salud humana y la del planeta”. Es el llamamiento urgente de los médicos a los agentes clave sanitarios y a la ciudadanía. Del mismo modo que lo hiciera la OMS en 2021, es una llamada a la acción para un cambio radical: la inmediata reducción de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión ¿Cómo explicar el estado vivencial latente “latens” de la profesión médica en nuestro país?
Madrid
17-05-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; se cuestionan en esta entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, cómo explicar el estado vivencial latente “latens” de la profesión médica en nuestro país

Es mucho lo escrito en las últimas décadas sobre la profesión médica, la relación médico-paciente y el propio concepto sociológico de profesionalismo desde una vertiente de buena práctica clínico-asistencial, humanística y social; algunos de los compañeros, que como nosotros pertenecen a la generación baby boomers , y que nos acompañaron y aportaron credenciales y dignidad a nuestra profesión, ya...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Antonio Martínez López: “Yo, dermatólogo”
Granada
17-05-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Antonio Martínez López, dermatólogo del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, comparte sus reflexiones en este artículo de opinión

Vivimos tiempos muy convulsos. La amenaza del conflicto armado entres seres “racionales” ha vuelto a irrumpir en el corazón de Europa haciendo un triste guiño al pasado. En 1914, con el asesinato del Archiduque Francisco Fernando, las movilizaciones y sistemas de alianzas hicieron detonar el inicio de un largo periodo de sufrimiento que cambiaría la vida de los ciudadanos de nuestro continente...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética médica Objeción de conciencia en el ámbito de la salud
Madrid
13-05-2022
medicosypacientes.com

Con motivo del Día internacional de la Objeción de Conciencia, el Dr. José María Domínguez Roldán, presidente e la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Médicos reflexiona sobre este derecho individual en el ámbito específico de la salud

Conciencia y libertad son dos componentes esenciales que definen la naturaleza de la persona y que lo convierten en centro y culmen de la naturaleza. La gestación de la propia conciencia o autoconciencia es sólo posible en el ser humano, y está dotada de una dinámica bidireccional que se sustenta tanto en la inmanencia del ente como en la trascendencia con su entorno. La conciencia sustenta el “...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Antonio Ares: “Mamá, quiero ser dermatólogo”
Madrid
10-05-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Antonio Ares Camerino, vicesecretario del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz, reflexiona, en este artículo de opinión, sobre la vocación de la profesión médica

reflexiona, en este artículo de opinión, sobre la vocación de la profesión médica “Aquel mundo aspiraba, a pies juntillas, en convertirse en distópico. Hubo un tiempo en el que la relación médico paciente era eso, una relación. Una pregunta seguida de una respuesta. Un dime y un te digo. Un te toco y un aquí me duele. Un respira, un tose y un diga 33. Así de simple. Primero era la palabra y...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión "SNS: Administración burocrática versus Gestión pública innovadora"
Madrid
09-05-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud; el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); consideran, en esta entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, que las prácticas burocráticas "representan un obstáculo o barrera a la innovación organizativa y profesional, máxime en organizaciones como el Sistema Nacional de Salud"

" Si el peso de la ineficiencia en las decisiones públicas crece significativamente, la frontera de lo que podría hacer el Estado se desplazará inexorablemente hacia el mercado, y habrá que asumir pérdidas de bienestar social y de equidad que podrían haberse evitado” (González Páramo JM -2.005 ). Es una exigencia ética insoslayable y de primer orden en el ejercicio de la responsabilidad pública...
Leer más ...
Opinión
fol:
Edad y tiempo Nuestra edad se traslada
Cádiz
04-05-2022
Antonio Ares Camerino

El Dr. Antonio Ares Camerino, vicesecretario del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz, reflexiona en este artículo sobre el concepto de la edad y su relación con los diversos ámbitos dentro del sistema sanitario y la salud

“De un tiempo a esta parte en aquella familia no ganaban para sorpresas. A la bisabuela, con apenas 95 años, le habían programado una intervención quirúrgica. Ella estaba un poco preocupada porque era la primera vez que iba a ser ingresada en un hospital. Su hijo, recién jubilado por su edad, había decidido prepararse para correr una media maratón. Había sido siempre su ilusión, y ahora disponía...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "El Dr. Juan Negrín López y la Historia de la Medicina: ¿Un caso de damnatio memoriae? (III)"
Madrid
26-04-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, se centra, en esta tercera entrega de artículo de opinión, la vida profesional del Dr. Juan Negrín López que "no ejerció nunca la profesión médica. Es posible que esta distancia de la praxis médica"

Dejamos a Juan Negrín en 1920, ya revalidados sus estudios de Medicina y habiendo obtenido un nuevo doctorado el 26 de junio, quedando a punto de acceder a la Universidad Central con pleno derecho, para así poder opositar a la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina, siguiendo con su vocación docente. En julio de ese año se convoca concurso-oposición. Entre los opositores se encontraban...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda artículos de opinión ¿Servirá la ley propuesta por el Gobierno de España para consolidar la equidad, la universalidad y la cohesión del SNS?
Madrid
25-04-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); se plantean, en esta entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, si servirá la ley propuesta por el Gobierno de España para consolidar la equidad, la universalidad y la cohesión del SNS

Los partidos que forman la coalición de Gobierno en España han defendido siempre una sanidad pública para todas las personas y de buena calidad. Sin embargo, el anteproyecto de ley presentado por el gobierno no parece suficiente para corregir los problemas estructurales y el deterioro de los servicios sanitarios producidos en los últimos diez años. La ley plantea reforzar el buen gobierno del...
Leer más ...
Opinión
fol:
Día de la Atención Primaria “De cómo Don Quijote cayó malo y del testamento que hizo y su muerte”
Albacete
20-04-2022
medicosypacientes.com/COM Albacete

El Dr. Blas González, presidente del Colegio de Médicos de Albacete, hace una reflexión sobre el estado del primer nivel asistencial sanitario con motivo del Día Nacional de Atención Primaria, que se celebró el pasado 12 de abril

“En un lugar de la Mancha …” comienza en 1605 don Miguel su afamado homenaje a don Alonso Quijano, un hidalgo manchego leído, cabal y compasivo, y lo convierte seguidamente a la locura en Caballero don Quijote. Y no es sino después de recuperar la cordura cuando, haciéndole caer en la cuenta de la triste realidad, le deja morir en 1615, dejando escritos 136 capítulos, el último de los cuales da...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ronda de artículos de opinión "¿Está verdaderamente en la encrucijada la función del Gobierno y la Autoridad Sanitaria?
Madrid
12-04-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; se cuestionan, en esta entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, cómo la función de Autoridad Sanitaria “está sujeta a una presión creciente de todo orden y naturaleza, tratando de miniaturizar su función de gobierno”

Deseamos expresar en primer término y sin ambigüedad alguna, que quienes asumen responsabilidades en el ámbito de las Administraciones Sanitarias, en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), son tributarios, en razón a su ejercicio de responsabilidad pública, del mayor respeto y consideración por parte de todos los agentes del sector y de la propia sociedad. Y lo constatamos aquí de forma...
Leer más ...

Páginas