Opinión
El Dr. Francisco Javier Barón Duarte, especialista de la Unidad de Hospitalización de Oncología Médica del Hospital Universitario de A Coruña y miembro del Grupo de Bioética de la Sociedad Española de Oncología Médica, se cuestiona, en este artículo de opinión, la Medicina fordiana "del Cronos con un tiempo cronometrado de las agendas y procesos médicos"
El Dr. Mariano Casado, secretario general del Colegio de Médicos de Badajoz reflexiona en este artículo sobre los valores y la ética de la profesión médica ante la muerte y el dolor
La Dra. Encarna Guillén Navarro, presidenta de la Asociación Española de Genética Humana (AEGH), escribe un artículo de opinión en la sección de Análisis de la Revista Profesión Médica del CGCOM en el que asegura que la especialidad de Genética Clínica es una urgencia en España
El Dr. Juan Antonio Repetto López, presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz, analiza en esta tribuna, publicada en las cabeceras provinciales del Grupo Joly, Diario de Cádiz, Diario de Jerez y Europa Sur, la situación actual de la Atención Primaria y Medicina de Familia bajo el título: “La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria! La Medicina de Familia ha muerto… ¡Viva la Medicina de Familia!"
El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; analizan, en esta nueva entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, algunas de sus inquietudes basadas en la evidencia: "de no avanzar con convicción y concreción para el fortalecimiento y sostenibilidad del SNS en determinadas iniciativas gubernamentales de naturaleza -antiburocrática la discrusión del sector público y privado seguirá permanentemente abierta"
El Dr. Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Deontológica del CGCOM, escribe este artículo de opinión para The Conversation en el que analiza el famoso caso de Archie Battersbee
El Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; exponen en esta nueva entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, el tercer argumento como continación de por qué el Gobierno "paga tan caros los nuevos medicamentos"
El Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; plantean, en esta nueva entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, dos argumentos de por qué el Gobierno "paga tan caros los nuevos medicamentos"