Martes, 21 Marzo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
16/03/2023
medicosypacientes.com
El melanoma es el tumor cutáneo con mayor mortalidad. El melanoma cutáneo reúne unas características ideales para reducir la mortalidad a cero melanoma, sin tasa de casos de incidencia y de prevalencia. La Incidencia del Melanoma cutáneo aumenta en España, con un incremento de la Tasa de Incidencia...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Dr. F.J. Barón Duarte: “La huella ética”
Madrid
04-05-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Francisco Javier Barón Duarte, especialista de la Unidad de Hospitalización de Oncología Médica del Hospital Universitario de A Coruña y vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) se cuestiona en este artículo de opinión, si, tras la pandemia de Covid-19,  “seguiremos con la misma filosofía y paradigma de atención sociosanitaria en los próximos años” y que “este tipo de pregunta que nos hagamos a nivel individual y colectivo deja huella ética y es un ejercicio de responsabilidad con nosotros y las generaciones futuras”

Dr. Francisco Javier Barón Duarte, especialista de la Unidad de Hospitalización de Oncología Médica del Hospital Universitario de A Coruña y vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) Tras las crisis el ser humano se hace preguntas. La primera crisis del siglo XXI, la Crisis Financiera Global de 2008 fue debida al colapso de la burbuja...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Juan José Torres: “Carta a los futuros residentes”
Madrid
30-04-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Torres, vocal de Atención Primaria Urbana del Colegio de Médicos de Badajoz, publica una carta a las futuros médicos residentes en el Blog AP25 “Os dediquéis a la especialidad que os dediquéis, habéis elegido la profesión más hermosa y gratificante que existe. El mitigar el sufrimiento de nuestros semejantes nos enriquece tanto como el dolor que aliviamos”, asegura

Dr. Juan José Torres, vocal de Atención Primaria Urbana del Colegio de Médicos de Badajoz Un año más se ha hecho público el listado de aspirantes a la formación MIR, a la que miles de médicos se incorporarán para realizar el sueño de ejercer la medicina en la especialidad deseada. O no. En estas fechas muchos futuros especialistas tienen decidida la especialidad que quieren y pueden hacer. Otros...
Leer más ...
Opinión
fol:
Reflexión de Carmen Hernández Zurbano Cuidarnos: añoranza de un profesionalismo compartido y de una gestión que cure los espíritus rotos y cansados de los sanitarios.
Madrid
29-04-2021
Carmen Hernández Zurbano

Carmen Hernández Zurbano, médica, pediatra y residente de Medicina preventiva y Salud Pública hace una reflexión sobre la profesión en estos momentos tan difíciles en los que "merece la pena contribuir a esta sociedad donde poder realizarnos alegres, sin ambages", pero donde hay vacíos, desamor, desilusión, cansancio, enfermedad, pobreza, dolores.... Por ello, "cuidarnos" es una necesidad.

Cuidarnos: añoranza de un profesionalismo compartido y de una gestión que cure los espíritus rotos y cansados de los sanitarios. Mi trabajo como médica nada tiene que ver con una embotelladora, o con una persona que trabajase en una embotelladora, en una cadena de montaje. Lo sé porque a veces lo deseo. Se habla de las diferencias, de la imprevisibilidad que sucede en el ejercicio de la medicina...
Leer más ...
Opinión
fol:
Opinión Eutanasia, polisemia, y eufemismos
Sevila
28-04-2021
Dr. Domínguez Roldán

El Dr. José María Domínguez Roldán, miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y Jefe Clínico de UCI en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla hace una reflexión en este artículo titulado "Eutanasia, polisemia y eufemismos" sobre  la polisemia en el ámbito médico de esta palabra y las confusiones que esto puede generar.

Si la pluralidad de significados de una palabra o una expresión lingüística, es relativamente frecuente en la lengua española, posiblemente el vocablo eutanasia sea uno de los más polisémicos de nuestra lengua. En “Alicia a través del espejo” el libro del célebre escritor Lewis Carroll, Alicia pregunta “La cuestión es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes”...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Esteban Sanmartín: “La pandemia de Covid-19, vacunas y salud pública”
Madrid
23-04-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Esteban Sanmartín Sánchez, vocal de Atención Primaria Rural en el Colegio de Médicos de Huesca, explica, en este artículo de opinión publicado en el Blog AP25, la situación actual de la pandemia de Covid-19, la vacunación y la salud pública

Dr. Esteban Sanmartín Sánchez, vocal de Atención Primaria Rural en el Colegio de Médicos de Huesca Desde que comenzó esta nefasta pandemia los sanitarios nos estamos enfrentando no solo al virus, sino también a las continuas contradicciones, de nuestros políticos, sobre los diferentes aspectos de prevención y control. El 14 marzo de 2020 comenzó el primer estado de alarma y el confinamiento...
Leer más ...
Opinión
fol:
Papel del Centro Europeo para el Control de Enfermedades Dr. Martínez: “El lamentable papel de los ECDC”
Madrid
23-04-2021
Dr. Juan Martínez Hernández

El Dr. Juan Martínez Hernández, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, expone, mediante este artículo de opinión escrito para el periódico 'El Mundo', el imperceptible papel del Centro Europeo para el Control de la Enfermedades (ECDC) en la crisis sanitaria por la COVID

Reto a los lectores a que intenten recordar un consejo, un mensaje, un rostro o una acción imputable al Centro Europeo para el Control de las Enfermedades (ECDC), la agencia de la unión Europea situada en Estocolmo, en relación a la COVID-19. Nada. Ni bueno ni malo. Un inane desierto de ideas. Para ser exactos, y rebuscando entre sus papeles, encontraremos algunos documentos iniciales muy...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Dr. Luis Ángel Oteo: “Transformaciones globales y Nueva Cultura Médica”
Madrid
22-04-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, analiza, en este artículo de opinión, las transformaciones globales y Nueva Cultura Médica

Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III Dinámicas de trasformación Las grandes transformaciones económicas ysociales, la globalización y democratización del conocimiento, las innovaciones tecnológicas y los cambios medioambientales, vienen generando en las últimas décadas dinamismos disruptivos sin precedentes en la historia...
Leer más ...
Opinión
fol:
Opinión "Diario Montañés"... Dr. Tomás Cobo: "Eutanasia, médicos y sociedad"
Madrid
19-04-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Tomás Cobo, analiza en este artículo de opinión publicado en el "Diario Montañés" como "el desarrollo científico-técnico irá dibujando nuevos retos en el horizonte de nuestra profesión, esa que sigue siendo la más valorada por nuestros ciudadanos y que nos obliga a ser un ejemplo de cordura, coherencia, racionalidad y tolerancia" en referente a la Ley de la Eutanasia

La medicina, en sus vertientes científica y profesional, se ocupa tanto de procurar una buena calidad de vida en el ámbito de la salud como de garantizar la mejor calidad en el proceso hacia la muerte. La medicina, además, ha evolucionado hacia una práctica clínica con mayor presencia de la tecnología y la fragmentación por subespecialidades y procedimientos. Como toda transformación, esta nueva...
Leer más ...
Opinión
fol:
12 de Abril, Día de la Atención Primaria Dra. Marina de la Infanta: "Una Atención Primaria fuerte y resolutiva hará que tengamos un Sistema Nacional de Salud fuerte y eficiente"
Madrid
13-04-2021
medicosypacientes.com

La Dra. Marina de la Infanta, vicepresidenta y vocal de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Segovia, escribe en este artículo de opinión acerca de la necesidad de invertir en la mejora de la Atención Primaria, que se reclama desde hace muchos años, para lograr un SNS fuerte y eficiente

El Foro de Médicos de Atención Primaria, que agrupa a Sociedades Científicas, Sindicatos Profesionales y a la Organización Médica Colegial bajo un programa de objetivos comunes para promover la calidad, la equidad, la cohesión y la sostenibilidad del SNS, reivindica el primer nivel asistencial. La Atención Primaria (AP) es el eje del sistema. Sus características de accesibilidad, longitudinalidad...
Leer más ...
Opinión
fol:
Día de la Atención Primaria, 12 de abril Dr. José María Borrel Martínez: “Atención primaria: ¿impulso o empujón al abismo?”
Huesca
12-04-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Borrel, Médico de Familia y presidente del Colegio de Médicos de Huesca, reflexiona en este artículo de opinión sobre los factores por los cuales la Atención Primaria ha llegado a la situación actual

No quisiera repetir lo de cada año, que si la Atención Primaria (AP) debe ser la base de la sanidad pública, que si hay que potenciarla... Definitivamente, no hay intención. Lo que no entiendo es qué se saca menospreciándola. Hace un año decía que nuestro sistema sanitario iba a salir muy tocado de esta pandemia. Era modélico a nivel mundial, pero solo por el esfuerzo individual de cada elemento...
Leer más ...

Páginas