Jueves, 28 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Cádiz
17/07/2023
medicosypacientes.com
“Tras una calma noche de invierno me desperté con la sensación de que mientras dormía me había sido formulada una pregunta a la que yo había tratado en vano de responder en medio de mi sueño. ¿Cómo, cuándo, dónde? Pero surgió con el amanecer la Naturaleza, en la que viven todas las criaturas,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. José Félix Sastre: ¿En qué me puede ayudar mi Comité de Ética Asistencial
Madrid
08-07-2021
medicosypacientes.com

El Dr. José Félix Sastre García, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Toledo y Coordinador del Grupo Docente de la vocalía AP Rural, explica en este artículo de opinión para el Blog AP25, en qué consiste el Comité de Ética Asistencial y cuál es su labor

Dr. José Félix Sastre García, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Toledo Para responder a esta pregunta debemos saber primero de todo que es un COMITÉ DE ÉTICA ASISTENCIAL. Definición: Se trata de un grupo humano, pluridisciplinar y competente en bioética (lo componen sanitarios, sociosanitarios y no sanitarios; interesa que el grupo sea lo más heterogéneo posible). Cabe...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Doctores Oteo y Rodríguez Sendín: “Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (I)”
Madrid
07-07-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente de la Organización Médica Colegial en esta primera entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad" abordan de las experiencias vividas y sentidas de la profesión médica en el conjunto del Sistema Sanitario Español

Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín Uno de los grandes desafíos globales e intemporales a los que se enfrenta la es el de seguir manteniendo un pensamiento abierto, libre y reflexivo en una sociedad plural y pluralista, para así, con una misión de responsabilidad social y humanística...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Dr. Jacinto Bátiz: “Eutanasia ¿acto médico?”
Madrid
06-07-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya) expone en este artículo,  que “desde la Deontología que, desde su punto de vista como experto en Ética Médica y en Deontología así como médico paliativista, la eutanasia no es ni debe ser un acto médico”

El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya) Ya ha entrado en vigor Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia. Una ley que hemos de acatar, una ley sobre la que podremos ejercer la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Presidente COM Salamanca Dr. Santiago Santa Cruz Ruiz: “Ante la Ley de Eutanasia y Suicidio Asistido”
Salamanca
05-07-2021
medicosypacientes.com

El presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, el Dr. Santiago Santa Cruz Ruiz, solicita, en este artículo de opinión, que las prestaciones que establece la Ley Orgánica 3/2001, de regulación de la eutanasia, se hagan con las garantías que en ella se establecen para profesionales y ciudadanos

Presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, el Dr. Santiago Santa Cruz Ruiz Reafirmamos que la eutanasia y el suicidio asistido no son actos médicos como tal, pues de siempre el acto médico conlleva una finalidad preventiva, curativa y/o de alivio del sufrimiento de una enfermedad, pero nunca una intención directa de dar fin a la vida. Así mismo lo han afirmado la Asamblea de la Organización...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "Sobre el preámbulo de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) I: Planteamiento general"
Madrid
02-07-2021
medicosypacientes.com
Vicente Andrés Luis (1954), Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, Diplomado Superior en Bioética por la Escuela Nacional de Sanidad y Máster Universitario en Filosofía Práctica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, discurre en este artículo ssobre el preámbulo de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia
 
Los que hemos pertenecido a un Comité de Ética Asistencial (CEA) sabíamos de antemano, por otros que nos precedieron en la tarea, que no es infrecuente, tras el proceso deliberativo, que las ideas, o las creencias, que se tenían sobre determinado caso, cambiaran, en ocasiones, de un modo radical. Esto, tras doce años de pertenencia al CEA de Talavera de la Reina, lo he podido constatar. No es...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Dr. Antonio Ares Camerino: "La ciencia y el deseo"
Madrid
01-07-2021
medicosypacientes.com/ Antonio Ares Camerino
El Dr. Antonio Ares Camerino, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, reflexiona en este artículo sobre la retira de obligatoriedad de las mascarillas en espacios exteriores
«Hacía un par de años que la más triste rutina había llegado a su pequeño piso. Desde muy temprano el televisor estaba funcionando y lanzaba a los cuatro rincones imágenes a las que nadie prestaba atención y noticias que a nadie interesaba. Después de hacer algunas faenas de la casa, el resto del tiempo lo dedicaba a cuidar de ella. El próximo mes hará cincuenta años de su matrimonio. Hacía...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Eldebatedehoy.es Dr. Jacinto Bátiz: "Objeción de Ciencia ante la eutanasia"
Madrid
30-06-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya) analiza en este artículo publicado en el diario "Eldebatedehoy.es" la objeción de Ciencia ante la eutanasia

Es lícito acogerse a la objeción de ciencia porque hay otras alternativas terapéuticas para aliviar el dolor en los momentos finales de la vida, como son los cuidados paliativos. Ciencia Ante la ley de la eutanasia aprobada en nuestro país, los profesionales que no estamos de acuerdo con una ley de estas características como solución para aliviar el sufrimiento de las personas ante situaciones...
Leer más ...
Opinión
fol:
Dr. Vicente Matas: “Médicos en España, muchas exigencias, poco reconocimiento (Grupo A1)“
Madrid
21-06-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Matas, representante nacional de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), aborda en este post del Blog AP25 el modelo retributivo de los profesionales de la Medicina en el Sistema Nacional de Salud (SNS) donde asegura que “los médicos en España, muchas exigencias, poco reconocimiento (Grupo A1)"

La gran mayoría de los médicos en España son empleados públicos, pero de unas características muy diferentes y específicas. Las retribuciones son en general, las correspondientes al resto de empleados públicos del mismo nivel y grupo, sería necesario un planteamiento que contemple un modelo retributivo específico para el médico que tenga en cuenta estas especiales características. Hay muchos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo opinión Dr. Oteo: “Políticas Profesionales Médicas -II. Arquitectura de Competencias, Sistemas de Evaluación y Definitorio de Conocimientos”
Madrid
07-06-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, aborda en este artículo de opinión la segunda parte de políticas Profesionales Médicas, haciendo hincapié en la Arquitectura de Competencias, Sistemas de Evaluación y Definitorio de Conocimientos

Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III El ritmo acelerado en el ciclo de generación de conocimientos biomédicos representa un enorme desafío para el desarrollo de las capacidades y competencias profesionales con el objetivo de ofrecer a los pacientes una atención de la más alta calidad asistencial. La democratización en el...
Leer más ...
Opinión
fol:
Dra. Macarena Bravo: “Apostar por Atención Primaria”
Madrid
04-06-2021
medicosypacientes.com

La Dra. Macarena Bravo, médico de Familia de la Delegación de Educación, Cultura y de Deportes de Ciudad Real, analiza en este artículo de opinión para el Blog AP25 del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la situación de la Atención Primaria en España “la pandemia ha puesto de manifiesto la obsolescencia de nuestra Atención Primaria, llevamos más de 20 años anunciando que este sistema no se sostiene, consultas desbordadas de pacientes, sin actividades de prevención primaria y realizando pocas de promoción de la salud” 

Dra. Macarena Bravo, médico de Familia de la Delegación de Educación, Cultura y de Deportes de Ciudad Real. La Atención Primaria fue concebida como el primer nivel asistencial para atención al paciente englobado en un ente familiar y social en la comunidad, un todo donde salud y enfermedad, bienestar y malestar, comunicación e introspección juegan un papel en conjunto. Pero lo primordial del...
Leer más ...

Páginas