Viernes, 29 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Cádiz
17/07/2023
medicosypacientes.com
“Tras una calma noche de invierno me desperté con la sensación de que mientras dormía me había sido formulada una pregunta a la que yo había tratado en vano de responder en medio de mi sueño. ¿Cómo, cuándo, dónde? Pero surgió con el amanecer la Naturaleza, en la que viven todas las criaturas,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Responsable de comunicación del COM Cantabria José Luis Valdezate, mucho más allá de un RESCOM
Madrid
30-06-2023
medicosypacientes.com/ Álvaro G. Torres

El pasado viernes, el periodista José Luis Valdezate, jefe de gabinete y responsable de comunicación del Colegio de Médicos de Cantabria, se jubiló. Su justa y merecida retirada deja un enorme hueco en la pequeña gran familia de la comunicación de los colegios de médicos de España

"Valde", como es conocido por todos, no solo es un referente profesional, sino que ha sido guía, compañero y amigo para la gran mayoría de nosotros. Además, fue uno de los impulsores de los Congresos de Comunicación de los colegios de médicos, un evento que este año cumple quince ediciones en Burgos con un formato que ha sido pionero para otras profesiones sanitarias. La trayectoria de José Luis...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Blas González: "Día mundial del medio ambiente. Una oportunidad para la salud"
Albacete
05-06-2023
medicosypacientes.com/ COM Albacete

El Dr. Blas Gonzáles, presidente del Colegio de Médicos de Albacete, firma este artículo de opinión con motivo de la conmemoración del día mundial del medio ambiente. En él, resalta la necesidad de reducir los impactos sobre el medio ambiente, concretamente desde el sector sanitario, y concienciar a la sociedad de los efectos de esta amenaza sobre la salud humana y la del planeta. 

“El cambio climático supone la mayor amenaza para la salud humana y la del planeta”. Es el llamamiento urgente de los médicos a los agentes clave sanitarios y a la ciudadanía. Del mismo modo que lo hiciera la OMS en 2021, es una llamada a la acción para un cambio radical: la inmediata reducción de emisiones. En juego se encuentra la salud planetaria y por ende, la nuestra. Las causas y los...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Diaz-Nido: " El nuevo Código Deontológico recoge disposiciones dirigidas a garantizar el máximo respeto y la mejor asistencia sanitaria a las personas del colectivo LGTBQIA+"
Madrid
18-05-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Javier Diaz-Nido, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y socio de PRISMA (Asociación para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación), escribe este artículo de opinión sobre la LGTBifobia que aborda las novedades del Código Deontológico "dirigidas a garantizar el máximo respeto y la mejor asistencia sanitaria a las personas del colectivo LGTBQIA+"

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o Día Contra la LGTBifobia. El objetivo de este día es concienciar a toda la población de las situaciones de discriminación (e incluso de persecución en algunos países) que padecen las personas del colectivo LGTBQIA+ así como para promover nuevas medidas que faciliten la plena inclusión de estas...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dra. Carmen Valdivia: “Día Internacional de la Atención Primaria ¿Día de la marmota?”
Madrid
13-04-2023
medicosypacientes.com

La Dra. Carmen Valdivia Florensa, representante de las sección colegial de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Albacete, expone en este artículo de opinión, con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria, las necesidades urgentes para este nivel asistencial

El 12 de abril celebramos el Día Internacional de la Atención Primaria con sensaciones encontradas la mayoría de los profesionales que trabajamos en ella. La queremos y a la vez, nos resulta un sobreesfuerzo difícil de soportar. Como creemos en ella por encima de todo y de todos, nos agarramos a lo poco que le queda, a nuestra vocación, a esas " gracias de corazón " de algunos pacientes, al...
Leer más ...
Opinión
fol:
Opinión Deontología: entre la obligación y la necesidad
Badajoz
11-04-2023
Dr. Manuel Fdez. Chavero
El pasado día 30 de marzo la Organización Médica Colegial de España ha tenido la oportunidad de presentar el nuevo Código de Deontología Médica en el Parlamento Español, sede de la soberanía popular. No hay mejor escenario para regalarle a la sociedad un documento que refleja la firme voluntad y compromiso de la Profesión Médica de ponerse al servicio de todos y cada uno de los ciudadanos. Por tal motivo me he permitido recuperar dos artículos que Médicos y Pacientes tuvo a bien publicarme en los años 2016 y 2021 y, con la aportación de nuevas reflexiones, fusionarlos en un tercer artículo de apoyo a esos conceptos de ética, deontología y humanismo que manejamos cada día en nuestras aulas y en nuestras consultas. Los tres nacen de la misma frase.   
 
Hace algunos años le escuché a un compañero esta frase: “Soy feliz desde que he descubierto que soy innecesario”. Me hizo reflexionar desde el principio. Podría tener muchos significados, pero yo me conformo tan sólo con dos: Un significado amable que bien pudiera ser del anciano al final de su vida. Ha cumplido todas sus obligaciones y expectativas. Disfruta de lo que antes se llamaba la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Necrológica Dr. Fernando Alonso Fernando Alonso, vocación de médico y servicio a los más frágiles
Madrid
31-03-2023
medicosypacientes.com/ Dr. Tomás Cobo

El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, rinde homenaje, en esta necrológica, a su amigo y médico el Dr. Fernando A. Alonso López, fallecido ayer. El Dr. Alonso ejercía hasta su último momento como médico de familia en el Centro de Salud Dobra, en Torrelavega, Cantabria, era tutor de Médicos Residentes en formación, profesor adjunto y miembro y representante de España en el WONCA (Organización Mundial de la Medicina de Familia)

En uno de los días más importantes para la profesión médica, justo ayer, nos dejaba Fernando Alonso, un gran médico y amigo, que encarnaba en su persona los valores más puros y éticos que ser médico y que ejercer la Medicina supone. Se ha ido en un día especial, en el que presentábamos en el Congreso de los Diputados nuestro nuevo Código de Deontología Médica, el mayor compromiso de la profesión...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Antonio Ares Camerino: "Un médico en Cádiz”
Madrid
27-03-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Antonio Ares Camerino, vicesecretario del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz, escribe este artículo en relación con el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra del 27 al 30 de marzo, organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE), la Asociación de la Lengua Española y el Ministerio de Asuntos Exteriores, en colaboración del Colegio de Médicos de Cádiz

“Hacía pocos meses que la última promoción de los MIR se había incorporado al hospital público gaditano, venían de todas las esquinas del país, pero eso no les hacía vulnerables. Hasta que llegaron las estresantes guardias, esas que no se nos van de la cabeza, aunque pasen los años. No habían hecho más de tres asistencias continuadas de veinticuatro horas, cuando el trauma del lenguaje les llegó...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Alberto del Valle: “Top screening melanoma. Stop de la secuencia nevus melanoma”
Madrid
16-03-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Alberto del Valle Manteca, especialista en Anatomía Patológica, habla, en este artículo de opinión de TOP SCREENING MELANOMA - STOP DE LA SECUENCIA NEVUS MELANOMA, por el que se propone un criterio de etiopatogenia para diagnosticar una lesión conocida o una nueva lesión histológica. A su juicio, la solución del melanoma cutáneo pasa por el diagnóstico de la Etiopatogenia del nevus, que plantea una terapéutica por cirugía menor sustituyendo el lunar por una cicatriz, con un resultado pronóstico de curación, y un mínimo coste económico

El melanoma es el tumor cutáneo con mayor mortalidad. El melanoma cutáneo reúne unas características ideales para reducir la mortalidad a cero melanoma, sin tasa de casos de incidencia y de prevalencia. La Incidencia del Melanoma cutáneo aumenta en España, con un incremento de la Tasa de Incidencia por cada 100000 habitantes desde 2002 a 2022, la cual ha pasado de 10,5 a 16,3 en mujeres, y de 10,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Seminario FFOMC Dr. José Ramón Repullo: “Mejorando el ajuste entre competencias y selección de especialistas hospitalarios”
Madrid
08-03-2023
medicosypacientes.com/ José Ramón Repullo

El Dr. José Ramón Repullo, profesor emérito de la Escuela Nacional de Sanidad, resume en este artículo las principales conclusiones del seminario denominado ‘Mejorando el ajuste entre competencias y selección de especialistas hospitalarios”, celebrado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) la semana pasada

El 1 de marzo tuvo lugar un interesante seminario convocado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial, para tratar uno de esos temas importantes, aunque menos urgentes, y que suelen pasar inadvertidos en los grandes debates del espacio público. Hablamos de llenar el espacio ( gap ) entre el proceso de subdivisión en especialidades de la medicina contemporánea, y los...
Leer más ...
Opinión
fol:
Dra. María Castellano: “Medicina: vocación y profesión”
Madrid
21-02-2023
medicosypacientes.com/

La Dra. María Castellano Arroyo, vocal de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, primera mujer catedrática de una Facultad de Medicina Legal y Forense; referente nacional e internacional en el ámbito de la Medicina, analiza en este artículo de opinión, las declaraciones de Patricia Andrés la médica que obtenido el número 1 en el examen MIR del 2023 y cuya especialidad elegida es Dermatología. La Dra. Castellano se cuestiona si la elección de las especialidad es fruto de la vocación u otros factores

Estos días ha saltado a los medios de comunicación el nombre de Patricia Andrés, como la médico que ha obtenido el número 1 en el examen MIR del 2023. Por cierto he buscado el apellido de su madre y no lo he podido encontrar; a mí siempre me ha gustado poner mis dos apellidos como homenaje a mi mitad materna, del regalo recibido de mis padres en plena igualdad. Esto cada vez se ve menos. Patricia...
Leer más ...

Páginas