Viernes, 29 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Melilla
25/01/2023
medicosypacientes.com/COM Melilla
No quiero ofender a nadie, pero sí les quiero hacer una pregunta: ¿Dónde quedaron los aplausos de las ocho de la tarde para agradecer la labor de los sanitarios en pandemia? Y no se lo pregunto a los ciudadanos de a pie, que bastante tienen con sobrellevar el día a día, se lo cuestiono a los...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Dr. Landa García: "Suiza líder en terapias alternativas"
Madrid
26-01-2018
medicosypacientes.com

El Dr. Landa analiza en este artículo las diferencias terminológicas en torno a las terapias que se apartan de las prácticas médicas y explica los diferentes conceptos en torno a las mismas

Dr. José Ignacio Landa García, cirujano general y del Aparato Digestivo. Miembro del Consejo Asesor del CGCOM Creo que existe una cierta confusión de terminologías y conceptos en referencia a las terapias que se apartan de las prácticas médicas que se consideran convencionales. Estas últimas, son las que se practican en el mundo occidental mayoritariamente, se basan en evidencias científicas y...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. José Luis Garavís: “Medicina de Familia y Universidad”
Madrid
22-01-2018
medicosypacientes.com

La formación universitaria en España minusvalora el perfil del profesional de Atención Primaria (AP) pues, aunque en este nivel asistencial ejercen casi la mitad de los médicos del Sistema Nacional de Salud, la mayoría especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), no se reconoce de manera expresa la especialidad como área de conocimiento, según expone en este post del Blog AP25 el Dr. José Luis Garavís, médico de familia y miembro del Grupo AP 25

El reconocimiento académico de la medicina de familia se ha ido produciendo progresivamente en la universidad española. En la actualidad, aunque de forma heterogénea en cuanto a número de créditos y denominación, la Medicina de Familia se imparte como asignatura en la mayoría de las Facultades de Medicina. Sin embargo hay muy pocos médicos de familia acreditados como profesores titulares...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog Dr. Fernando Lamata: “La industria farmacéutica invita y los Servicios de Salud y contribuyentes pagan”
Madrid
12-01-2018
medicosypacientes.com

El Dr. Fernando Lamata analiza en este post publicado en su blog la modificación al Artículo 44 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que considera que los pagos realizados por las compañías farmacéuticas a médicos y otros profesionales para asistir a congresos y actividades de capacitación están exentos de impuestos

Dr. Fernando Lamata, psiquiatra y experto en política y gestión sanitaria Blog: http://fernandolamata.blogspot.com.es/2018/01/i-invite-pharma-industry-and-you-pay.html El 30 de diciembre, el BOE publicó una modificación al Artículo 44 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que considera que los pagos realizados por las compañías farmacéuticas a médicos y otros...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Dr. Juan Simó: "¿Faltan médicos?: Datos y misterios"
Madrid
11-12-2017
medicosypacientes.com

El médico de familia Juan Simó analiza en su blog la realidad sobre la necesidad de médicos en España, partiendo de la escasez de datos que se pueden manejar al respecto. Datos que, a su juicio, no respaldan que actualmente "falten profesionales" en España. Todo lo contrario, asegura el Dr. Simó, "nunca hemos tenido tantos médicos empleados en el SNS ni tantos potenciales candidatos para trabajar en el mismo"

Extracto del post del Dr. Juan Simó. médico de familia del centro de salud Rochapea de Pamplona . El artículo íntegro se puede consultar a través de su blog: http://bit.ly/2nOC0Fk Últimamente, políticos y medios nos bombardean con el asunto de que "faltan médicos" en España. Pero los datos no sustentan para nada este mantra. Los datos no son muchos pues ni la transparencia ni la previsión...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Dra. Isabel Montoya: “¿Qué es un Colegio profesional médico y para qué sirve?”
Murcia
07-12-2017
medicosypacientes.com

La presidenta del Colegio de Médicos, Dra. Isabel Montoya, explicó a los asistentes al I Curso de Profesionalismo, organizado por el Centro de Estudios Médicos de la Universidad de Murcia en colaboración con la entidad colegial, la naturaleza y situación actual de los colegios profesionales, en concreto la de la corporación médica murciana

La Dra. Montoya analizó la situación actual de los Colegios profesionales médicos, en concreto, el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, su naturaleza, sus funciones, el marco legal y normativo por el que se rige, sus competencias y los servicios que ofrece al colegiado y al ciudadano, entre otras características. El Colegio de Médicos de la Región de Murcia es una corporación de derecho...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Esteban Sanmartín: "Continuidad asistencial. Relación Atención Primaria-Atención Hospitalaria. Rutas asistenciales"
Madrid
17-11-2017
medicosypacientes.com

En el modelo actual la relación entre niveles no es todo lo buena que sería deseable y para conseguirlo es preciso realizar un cambio de modelo, como se propone en este post del  Blog AP25, firmado por el Dr. Esteban Sanmartin, que apuesta por un modelo sustentado en el desarrollo de la gestión por procesos asistenciales     

La continuidad asistencial se puede definir como “la concertación de todos los servicios relacionados con la atención a la salud, con independencia del lugar donde se reciban, de manera que se sincronicen y se alcance un objetivo común sin que se produzcan conflictos”. Esta continuidad debe ser percibida por el paciente. Siempre se ha deseado un sistema sanitario que aborde desde la promoción y...
Leer más ...
Opinión
fol:
Análisis Dr. Evelio Robles: “La acreditación de la Formación Continuada del MIR”
Cáceres
07-11-2017
medicosypacientes.com

Actualmente, y tras el acuerdo de la Comisión de Formación Continuada (CFC) del SNS de 21 de diciembre de 2012, las entidades acreditadoras autonómicas permiten el acceso de los médicos residentes a las actividades de formación continuada organizadas por los organismos proveedores (Colegios de Médicos), aunque bajo una serie de requisitos. Sobre estas y otras cuestiones relativas a la acreditación de la formación continuada a los médicos residentes ahonda en este artículo el Dr. Evelio Robles, secretario gral. del Colegio de Médicos de Cáceres

La acreditación de la formación continuada (FC) a los profesionales médicos durante el periodo de realización de la especialidad de forma reglada por vía MIR, formación ajena al programa formativo de la especialidad, ha sido un auténtico quebradero de cabeza para los responsables de los organismos proveedores de la formación, léase los Colegios Oficiales de Médicos provinciales. Y esto ha sido...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dras. Paula Chao y Remedios Rico: "Aspectos sociales e implicaciones laborales de la feminización de la A.P"
Madrid
18-10-2017
medicosypacientes.com

La feminización de la AP debería servir para mejorar las condiciones laborales, según las autoras de este post del Blog AP25, las Dra. Paula Chao y Remedios Rico, fomentando la conciliación de la vida personal y profesional. Esto pasa indiscutiblemente por aumentar la inversión y hacer de la AP el eje del sistema de salud, para lo que se deberían garantizar plantillas estables en los centros de salud con la convocatoria de oposiciones de forma regula

La progresiva incorporación de la mujer a puestos de trabajo que tradicionalmente han sido copados por hombres es lo que se denomina feminización, un hecho que ha sido desigual en las diferentes profesiones y se está dando con más intensidad en las sanitarias o en educación. En 1965, sólo el 2,6% del total de los aproximadamente 40.000 médicos que trabajaban en España eran mujeres. En el año 1975...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Vicente Matas: “Hacia la suficiencia financiera de la Atención Primaria”
Madrid
25-09-2017
medicosypacientes.com

Sin una financiación adecuada, suficiente y equitativa de Atención Primaria, no se podrá hacer frente a los grandes retos del SNS con eficiencia y calidad, según expone el vocal nacional de A.P. Urbana, Dr. Vicente Matas, en este post del Blog AP25 sobre suficiencia financiera de la A.P. dentro del capítulo "Estructuras solventes para la Atención Primaria", del Documento "La Atención Primaria de Salud en 2025"

Al hablar de Servicios Sanitarios Públicos en España, es importante que tengamos muy presentes tres de sus principios básicos: Igualdad, Equidad y Universalidad. Por tanto, no deben existir: Desigualdades, asimetrías, exclusiones e inequidades. En 2015 en España hay 13.094 centros de Atención Primaria, para atender a casi 46 millones de personas protegidas, en plantilla hay 84.686 profesionales,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "MedicinaGaditana.es"... Dr. Gaspar Garrote: "¿Por qué es importante un interlocutor policial territorial contra las agresiones a profesionales sanitarios?"
Cádiz
11-09-2017
medicosypacientes.com/ComCádiz

El Dr. Gaspar Garrote, secretario general del Colegio de Médicos de Cádiz y miembro del Observatorio de Agresiones de la OMC, aborda en este artículo publicado en "MedicinaGaditana.es"  la recién creada figura del “interlocutor policial territorial sanitario”, que viene a dar respuesta a la indefensión en la que el médico se ve sometido en su quehacer diario

Todos los agentes coincidimos ya en diagnosticar las agresiones a quienes cuidan de la salud como un problema personal y social que pone en riesgo a un colectivo vulnerable. Y lo que es peor: las agresiones a profesionales sanitarios no dejan de crecer. Desde el Observatorio de Agresiones, los Colegios de Médicos formalizamos y renovamos en 2010 el compromiso de combatir cualquier forma de...
Leer más ...

Páginas