Sábado, 3 Junio 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
18/05/2023
medicosypacientes.com
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o Día Contra la LGTBifobia. El objetivo de este día es concienciar a toda la población de las situaciones de discriminación (e incluso de persecución en algunos países) que padecen las personas del...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética Médica Dres. Oteo y Rodríguez Sendín: "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (V)"
Madrid
07-10-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en esta quinta entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad" actualizan la coyuntura económica con una visión prospectiva

El pasado nueve de setiembre tomaron posesión de su cargo en el Colegio Oficial de Médicos de la Comunidad de Madrid, para un mandato de cuatro años, el nuevo Presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Tomás Cobo, así como los otros miembros del Órgano de Gobierno de la Comisión Permanente, en un Acto, que más allá del marco y de la presencia institucional en el mismo, mostró por parte de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "La muerte de Freud, un enfermo crónico. ¿Un caso de eutanasia? (I)"
Madrid
06-10-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza, en este artículo de opinión, el caso de la muerte de Sigmund Freud (1856-1939)  para reflexionar sobre los problemas que se suscitan en la actualidad de la práctica clínica al final de la vida

Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica Analizar un caso particular desde la perspectiva de la bioética [1] tiene el valor de ilustrar y acotar la especulación filosófica para no perderse en cuestiones demasiado abstractas. Presentado el caso por sí solo, sin una estructuración previa de la materia que lo estudia, puede...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. José Manuel Cucalón: “Despoblación y Sanidad”
Madrid
05-10-2021
medicosypacientes.com

El Dr. José Manuel Cucalón, Vocal de Atención Primaria Rural del Colegio de Médicos de Zaragoza, analiza, en este artículo de opinión, publicado en el Blog AP25, el problema de la despoblación y Sanidad

En el marco de la Conferencia sobre el futuro de Europa se abre un apartado especial al despoblamiento o despoblación de las áreas rurales, lo que está conduciendo a agravar la situación estructural y económica de los países europeos. La incesante migración de los ciudadanos hacia las grandes urbes, en donde encuentran sin problemas servicios básicos para la aceptable calidad de vida, y que no se...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Domínguez Roldán: “Filosofía, Colegiación Médica y Comisiones de Deontología Médica ¿Están relacionadas?”
Sevilla
04-10-2021
medicosypacientes.com

El Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Sevilla y miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y jefe Clínico de UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, analiza, en este artículo de opinión, si están relacionadas la Filosofía, la Colegiación Médica y las Comisiones de Deontología Médica 

Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Sevilla y miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) En pleno siglo XXI, la Colegiación Médica de carácter obligatorio no podría entenderse sin la existencia e implementación de una doctrina deontológica que enmarcarse y legitimase la...
Leer más ...
Opinión
fol:
'La Opinión de Murcia'... Dra. Celia Román: “El derribo del Sistema Nacional de Salud”
Madrid
29-09-2021
medicosypacientes.com

La Dra. Celia Román García, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y Vocal de Médicos de Atención Primaria del Colegio de Médicos de la Región de Murcia, analiza en este artículo, publicado en ‘La Opinión de Murcia’, la situación actual del Sistema Nacional de Salud y de Atención Primaria

Desde hace años, presenciamos la disminución de la inversión destinada a la Sanidad pública española. Esta reducción en la financiación tiene como consecuencias una peor accesibilidad a los servicios sanitarios, una merma en la prestación de los mismos y, por ende, un empeoramiento de la calidad de la asistencia. ¿Cómo acabar con un Sistema Nacional de Salud perfectamente estructurado y con un...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Fernández Chavero: “Deontología, nuestra necesaria identidad”
Madrid
28-09-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Manuel Fernández Chavero, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz y Vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza, en este artículo de opinión, la importancia de la Deontología para la profesión: “Hoy más que nunca, es imprescindible la Deontología y por ende nuestro Código”

Dr. Manuel Fernández Chavero, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz y Vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) Hace algunos años, en el transcurso de una cena de trabajo, tuve la oportunidad de compartir mesa con una buena persona y excelente compañero. A lo largo de la misma se hablaron...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: “Muerte y dignidad: análisis de una unión preconcebida”
Madrid
24-09-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en este artículo de opinión, “muerte y dignidad: análisis de una unión preconcebida”

La muerte se define de modo negativo respecto a la vida. Si la vida cesa o se interrumpe, hablamos de muerte y esta ocurre en un punto concreto; es un suceso que marca el fin de la vida. La dignidad se puede entender de dos maneras, como el valor que la persona tiene, una cualidad que le hace sensible a la falta de respeto de los demás, o bien definiendo una actividad que hace respetable a quien...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Francisco Javier Barón Duarte: “Brothers in Arms”
Madrid
23-09-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Francisco Javier Barón Duarte, especialista de la Unidad de Hospitalización de Oncología Médica del Hospital Universitario de A Coruña y vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) se cuestiona, en este artículo de opinión, como la transformación de los sistemas sanitarios afecta a la relación entre sus profesionales

Dr. Francisco Javier Barón Duarte, especialista de la Unidad de Hospitalización de Oncología Médica del Hospital Universitario de A Coruña y vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) Brothers in Arms In the fear and alarm You did not desert me My brothers in arms (Brothers in arms. Dire Straits) En el miedo y la alarma No me...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética Médica Dres. Oteo y Rodríguez Sendín: "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (IV)"
Madrid
21-09-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en esta cuarta entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad" abordan el futuro de la profesión médica desde una visión moral de responsabilidad intergeneracional

La eclosión de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el primer trimestre 2020 y su proceso clínico morboso Covit-19 ha impactado críticamente en el conjunto de la economía española, afectando de manera más notable a aquellos sectores del tejido productivo más vinculados a las restricciones a la movilidad (turismo, restauración, ocio…), y con efectos contractivos en la empleabilidad y...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Hermenegildo Marcos: “El rinoceronte gris en la Atención Primaria”
Madrid
17-09-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Hermenegildo Marcos, representante nacional de médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza, en este artículo de opinión, la situación de la AP tanto en España como en países europeos de nuestro entorno y solicita “retomar de forma urgente antes de fin de año el marco estratégico para la AP”

Michelle Wucher , periodista norteamericana, a raíz de observaciones realizadas durante la crisis financiera de 2011, acuñó el término Rinoceronte gris que es un evento muy probable con un gran impacto pero que se descarta o se pasa por alto, tal vez porque no lo estamos tomando lo suficientemente en serio. Se refiriere a un peligro que es obvio, visible y nos afecta directamente. Son situaciones...
Leer más ...

Páginas