Miércoles, 27 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Cádiz
17/07/2023
medicosypacientes.com
“Tras una calma noche de invierno me desperté con la sensación de que mientras dormía me había sido formulada una pregunta a la que yo había tratado en vano de responder en medio de mi sueño. ¿Cómo, cuándo, dónde? Pero surgió con el amanecer la Naturaleza, en la que viven todas las criaturas,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Gipuzkoa Llueve sobre mojado en Atención Primaria
Gipuzkoa
25-11-2021
medicosypacientes.com

Los doctores Manuel García Bengoechea, Valentín Collado Espiga, Ignacio Eizaguirre Sexmilo, María Belén Alonso Macías, Mª Aranzazu Elícegui Sarobe, Víctor Irigoyen Murua, Ander Letamendia, Belén López Rubio, Carmen Solórzano Sánchez, Carlos Benito Gómez, Irune Alzola Elizondo, Iñaki Sanz Esquiroz, Mª Emma del Campo Pena, María Asunción Guerra Alonso y Xanthe Luna Harvey, miembros de la Junta de Gobierno del COM Gipuzkoa, firman este artículo de opinión sobre la urgente necesidad de mejorar las condiciones laborales en Atención Primaria. 

Hace años que nuestros compañeros médicos de Atención Primaria (AP) nadan a contracorriente en sus puestos de trabajo. Hemos alzado la voz en varias ocasiones para defender su derecho a trabajar en condiciones dignas, que aunque suponen cambios organizativos importantes, al fin y al cabo no son otras que la ampliación y la estabilización de las plantillas, unas agendas realistas y acabar con la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética Médica Dres. Oteo y Rodríguez Sendín: "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (VIII)"
Madrid
24-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en esta octava entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad", continuan su análisis a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio 2022 y consideran que es necesario "un debate estructural y reformista preferente en nuestro SNS, que no es otro que el de la Política de Rentas"

Como ya avanzamos en el número anterior -netamente monográfico- en relación a los presupuestos sanitarios para próximo ejercicio 2.022, el pasado 3 de noviembre la Ministra de Hacienda y Función Pública, Dña. María Jesús Montero, “defendió” el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el marco del debate parlamentario. Expuso las prioridades del ejecutivo en materia económica y social para...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Juan José Torres: “La urgente necesidad de un nuevo contrato social”
Madrid
22-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Torres, vocal de médicos de Atención Primaria Urbana del Colegio de Médicos de Badajoz, analiza en este artículo de opinión publicado en el Blog AP25 del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la “urgente necesidad de un nuevo contrato social en el que tanto paciente como médicos reconozcamos que la muerte, la enfermedad y el dolor son partes de la vida”

Dr. Juan José Torres, vocal de Atención Primaria Urbana del Colegio de Médicos de Badajoz Los médicos de familia, que prestamos nuestro conocimiento y dedicación al sistema sanitario público, a raíz de los cambios originados por la pandemia por COVID-19 estamos obligados de forma ineludible a replantearnos el contrato social existente en la actualidad. Los cambios sociales, que se vienen...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Rodríguez Del Río: "¿Por qué a España no interesa estabilizar a los sanitarios a un puesto de trabajo?"
Madrid
15-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Francisco Javier Rodríguez Del Río, Médico de Familia en el Consultorio de Horcajo de los Montes y Secretario de la Vocalía Nacional de AP Rural del CGCOM, analiza en este artículo de opinión, publicado en el Blog de AP25, la temporalidad laboral de los médicos en España

Dr. Francisco Javier Rodríguez Del Río, Vocal de Atención Primaria Rural de Ciudad Real, Secretario de la Vocalía Nacional de Atención Primaria Rural, Coordinador del Grupo AP25 La temporalidad laboral de los médicos en España actualmente roza el 40% del personal en activo. La edad media de los médicos españoles es de 50 años y tenemos una previsión de jubilación de 70.000 médicos en los próximos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo publicado en el Diario "Deia"... Dr. Jacinto Bátiz: "La importancia de dejar por escrito nuestras voluntades ante el final de la vida"
Madrid
12-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Jacinto Bátiz, secretario de la Comisión Central de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y director del Instituto para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios (Santurce-Vizcaya) analiza, en este artículo publicado en el diario "Deia" de Bizkaia, la importancia de dejar por escrito nuestras voluntades ante el final de la vida

Dejar por escrito cómo deseamos que nos cuiden al final de nuestra vida por si no podemos expresarlo personalmente a quienes nos cuiden en ese momento es una actitud que debiera estar normalizada entre nosotros. Tengamos presente que en un momento u otro todos nos vamos a encontrar en el umbral de salida de esta vida. Para ello disponemos del llamado Documento de Voluntades Anticipadas, Documento...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Luís Ciprés: “Objeción de Conciencia: ¿un derecho en riesgo?”
Madrid
11-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luís Ciprés, vocal la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), reflexiona, en este artículo de opinión, sobre la Objeción de Conciencia como un derecho de los profesionales y asegura que “no podemos permitir que, por no realizar las prestaciones para las que objeta, se señale al médico objetor como culpable de insuficiencias del sistema sanitario público para atender determinadas demandas”

Dr. Luis Ciprés, jefe de Servicio del Área Médica del Hospital Obispo Polanco de Teruel, Presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Teruel y Vocal de la Comisión Central de Deontología Hablar en estos momentos de Objeción de Conciencia (OC) puede sonar a asunto muy debatido y resuelto para muchos de nosotros. Pero quizás la cuestión merezca un análisis y reflexión actual...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética Médica Dres. Oteo y Rodríguez Sendín: "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (VII)"
Madrid
10-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en esta séptima entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad", analizan  el desarrollo de los planes, actuaciones, programas y proyectos propiamente sanitarios que se contemplan en los  Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio 2022

En este texto que presentamos, prácticamente monográfico, trataremos de abordar de una forma amplia, pero no exhaustiva en cuanto al desarrollo de los planes, actuaciones, programas y proyectos propiamente sanitarios que se contemplan en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio 2022, que nos facilite disponer de una visión integrada y un grado de comprensión suficiente para...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética Médica Dres. Oteo y Rodríguez Sendín: "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (VI)"
Madrid
02-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en esta sexta entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad", hablan de la necesidad a consolidar aquellas políticas públicas que configuran "el Estado Social, siendo la función sanitaria la preferente conforme al pensamiento y a los criterios/juicios de valor de nuestra sociedad"

Cultura y ciencia siempre han ido solapadas en su desarrollo y difusión; es más, evaluando los presupuestos públicos en los países económica y socialmente más avanzados, constatamos que aquellos que invierten más en cultura, lo hacen también en ciencia. Comparativamente, nuestro país va rezagado en estas funciones en relación a otras economías y sociedades paneuropeas, y por ello, debemos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: “Médicos y filósofos; Francisco Sánchez «El Tudense»”
Madrid
29-10-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza, en este artículo de opinión, los médicos como filósofos. “Si se es médico, se es inevitablemente filósofo, otra cosa es que cada cual se percate de ello o luego desee seguir esa veta, pero el ejercicio de la profesión lleva de modo inexorable a la filosofía”, señala

He dudado en el plural del título, pero luego me ha parecido correcto porque en este aspecto no es posible singularizar, sobre todo cuando lo buscado es aludir al colectivo profesional. Claro que se puede tratar un caso de médico filósofo concreto, como luego se verá, pero solo a modo de ejemplo, porque el foco ha de ponerse sobre la totalidad de los profesionales. La conjunción y el orden...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Rodríguez Sendín: "El valor del profesionalismo y la objeción de conciencia de los médicos"
Madrid
22-10-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), analiza en este artículo de opinión, “el valor del profesionalismo y la objeción de conciencia de los médicos”

Cada día es más comprometido el ejercicio profesional de la medicina, en campos que complican la toma de posiciones éticas frente a la vida, el dolor, la enfermedad, la muerte y el respeto a los derechos del hombre, de los que forma parte aceptar y defender su dignidad, su autonomía y su libertad. La medicina es una profesión con connotaciones especiales y marcado carácter social, con una...
Leer más ...

Páginas