Miércoles, 22 Marzo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
16/03/2023
medicosypacientes.com
El melanoma es el tumor cutáneo con mayor mortalidad. El melanoma cutáneo reúne unas características ideales para reducir la mortalidad a cero melanoma, sin tasa de casos de incidencia y de prevalencia. La Incidencia del Melanoma cutáneo aumenta en España, con un incremento de la Tasa de Incidencia...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Ortega Marlasca: “La escalada agresiva”
Madrid
11-01-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del Grupo AP 25 del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) analiza, en este artículo de opinión, publicado en el Blog de AP25, el problema de las agresiones en sanidad

No creo que sea una apreciación personal que nos encontramos en un momento de especial desquicie generalizado al que se le añade una cierta tendencia a la fácil agresividad. Este contexto en el mundo de la sanidad se puede constatar en un incremento en las agresiones al personal sanitario. Las agresiones a sanitarios parece que llevan una progresión creciente o al menos, constante. Sin que entre...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. José Félix Sastre: "La ventana"
Madrid
10-01-2022
medicosypacientes.com

El Dr.  José Félix Sastre García, médico de Atención Primaria Rural en Talavera de la Reina, Toledo, y Coordinador del Grupo Docente de la Vocalía AP Rural del CGCOM, cuenta en este artículo de opinión para el Blog de AP25, como es su día a día en la consulta

Están encendidas las farolas. Su luz, junto con la del inminente nuevo día, generan sombras amables, verdes oscuros y figuras de troncos y ramas casi acogedoras. Se inicia el nuevo día en el pueblo, o en la comunidad, como algunos les gusta decir. Ver por la ventana me anima mucho, parte del mundo al que quiero servir, del que tengo que conocer y saber, en mi consulta, entre mis 4 paredes, que a...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "Medicina hipocrática: Juramento, aborto y eutanasia II"
Madrid
03-01-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en este artículo de opinión una segunda entrega sobre la historia del juramento hipocrático en la antigua Grecia  y en el que ahonda en el ser humano y sus relaciones que son objeto de estudio y comprensión de la medicina que busca entender lo que el enfermar supone, sus raíces y sus consecuencias. Así la Medicina se convierte en más que una ciencia y tiene en la Ética y bioética unos aliados imprescindibles

En el artículo precedente, al hablar del Juramento , predominó la exposición sobre la reflexión. Es posible que, pese a mis intentos de buscar la mayor objetividad posible, de modo que permita la discusión intersubjetiva, alguien haya interpretado que es mera opinión. Afectados como estamos, en el ámbito médico, de un verdadero cientificismo se olvida que hay aspectos de la humanización de la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Salud mental Dr. Antonio Ares: "Locura"
Madrid
30-12-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Antonio Ares analiza en este artículo de opinión para Médicos y Pacientes la situación actual de la salud mental, los planes de prevención del suicidio y la situación de España respecto a los otros países europeos en este ámbito

“La sexta temporada empezaba como las anteriores. Parecía que el éxito se había convertido en su seña de identidad. En la noche de los lunes, como sin quererlo, se había instaurado como el programa más visto en las cadenas de televisión en abierto. A Master Chef Celebrity se le auguraban todos los parabienes sin competidores, ni de lejos. Nada más empezar, la audiencia se percató de que Verónica...
Leer más ...
Opinión
fol:
Medicina hipocrática: Juramento, aborto y eutanasia I
Madrid
23-12-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en este artículo de opinión la historia del juramento hipocrático en la antigua Grecia

Esquilo (525-456 a. C.), el primero de los trágicos griegos, hace decir al corifeo en su Prometeo encadenado: «A los que están enfermos les resulta grato conocer previamente con claridad el dolor que aún les aguarda». Puede parecer asombroso que los clásicos, padres de nuestra cultura occidental y tan ignorados hoy, tuvieran ideas tan claras sobre las relaciones con el paciente y la veraz...
Leer más ...
Opinión
fol:
Vacunación coronavirus ¡Cómo pasa el tiempo…, hoy hace un año!
Badajoz
20-12-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Mariano Casado, secretario del Colegio de Médicos de Badajoz, reflexiona acerca de la vacuna contra la COVID-19 el día que hace un año que autorizaron la primera. En este análisis, ofrece una panorámica de cómo fueron las primeras semanas de vacunación en España, y cómo se establecieron los protocolos

Hoy día 21 de diciembre hace justo un año que la Comisión Europea autorizaba la vacuna Comirnaty. En aquel día y en nota de prensa de la propia EMA, se otorgaba una autorización de comercialización condicional para la vacuna Comirnaty, desarrollada por BioNTech y Pfizer, y destinada a prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en personas a partir de los 16 años. Con este hecho, se...
Leer más ...
Opinión
fol:
Ética Médica Dres. Oteo y Rodríguez Sendín: "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad (IX)"
Madrid
14-12-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, y el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en esta novena entrega de la ronda de opiniones bajo el título de "Profesionalismo Médico, Economía y Sociedad", analizan  el compromiso de agenda del Gobierno de la Nación que hace referencia a la Reforma en la Financiación Autonómica

Como ya explicamos en el texto precedente, la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado 2.022 ha seguido su curso parlamentario, con el tiKi-taKa ya habitual de los grupos políticos, y creemos que no habrá sorpresas en su trayectoria antes del 31 de diciembre del presente. De hecho, este Proyecto ha obtenido la aprobación del Congreso de los Diputados (25 de noviembre 2.021) y a partir...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Vicente Matas: “Si el aumento del tope de cotización no se acompasa a la pensión máxima, los médicos estarían pagando de más”
Madrid
13-12-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Matas, Coordinador del Centro de Estudios del Sindicato Médico Andaluz (SMA), analiza en este artículo de opinión publicado en el Blog AP25, que si el aumento del tope de cotización no se acompasa a la pensión máxima los médicos estarían "pagando de más"

El Dr. Matas explica que esto, supone un aumento de las cotizaciones del 0,6 por ciento a partir de 2023 y durante los siguientes diez años. La mayor parte de ese porcentaje, el 0,5 por ciento deberá asumirlo la empresa y el 0,1 por ciento el trabajador, quedando descartado el planteamiento inicial del Ministro Escrivá que planteaba una distribución del 0,4 y del 0,2 por ciento para el empleado...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Vicente Matas: “El fin de las guardias de 24 horas apunta a las de 12 horas y voluntarias”
Madrid
03-12-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Matas, coordinador del Centro de Estudios del Sindicato Médico Andaluz (SMA), analiza en este artículo de opinión para el Blog AP25, la flexibilización horaria y reducción de la jornada de guardia de los médicos

Las intensas jornadas de trabajo que suponen las guardias de 24 horas son motivo de debate constante entre los profesionales sanitarios debido al gran esfuerzo que supone realizarlas, lo que puede derivar en una peor calidad asistencial hacia el paciente, mayor probabilidad de accidente laboral, dificultades para conciliar o un aumento de cuadros de estrés y ansiedad. Es por ello que desde el...
Leer más ...
Opinión
fol:
Blog AP25 Dr. Esteban Sanmartín: "Atención Primaria en la UCI"
Madrid
29-11-2021
medicosypacientes.com

El Dr. Esteban Sanmartín Sánchez, vocal de Atención Primaria Rural en el Colegio de Médicos de Huesca, analiza, en este artículo de opinión publicado en el Blog AP25, la Atención Primaria en la UCI

A mediados de los años 80 comenzó la reforma de la Atención Primaria (A.P.), en 1984 se publica el Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructuras básicas de salud. Hasta entonces los médicos Titulares en el medio rural estábamos disponibles las 24 horas del día 365 días al año menos el mes de vacaciones. A partir de ese momento se empieza a trabajar en Centros de Salud. Este cambio no...
Leer más ...

Páginas