Opinión
El Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; plantean, en esta cuarta entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, si los gobiernos podrían haber prevenido la variante ómicron del SARS-CoV-2, y las que vendrán
El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, rescata, en este artículo de opinión, al Dr. Juan Negrín López (1892-1956) "un caso de olvido en la Historia de la Medicina, del que solo tardíamente se le ha ido sacando. Un olvido intencional, verdadera damnatio, en lo que a la medicina y a su magisterio corresponden"
El Dr. Pedro Cabrera Navarro, médico neumólogo y Coordinador Nacional de la Alianza Médica contra el Cambio Climático impulsada por el CGCOM, analiza, en este artículo de opinión, como en España, se prescriben alrededor de 15 millones de inhaladores presurizados cada año y vierten a la atmósfera el equivalente a 400.000 toneladas de CO2
El Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); y el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; se cuestionan, en esta tercera entrega de la ronda de artículos de opinión conjuntos, por qué sólo llega al sistema sanitario la “pedrea” de los Fondos Europeos y estos no contribuyen a la mejora de la financiación sanitaria
El Dr. José Ramón Repullo Labrador, profesor de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, y Coordinador de la Comisión Asesora COVID-19 de la OMC, aborda “la difícil resiliencia del Sistema Nacional de Salud tras una descentralización disfuncional, una austeridad inclemente, y una pandemia brutal”. Así lo expuso en el seminario online “El profesionalismo médico ante la pandemia: Reflexiones y enseñanzas”, organizado por la Comisión Asesora de COVID-19 de la OMC y la FFOMC
El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento; y el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; analizan, en este artículo de opinión conjunto, qué se entiende por la política social y sanitaria actual y si existen otras políticas
El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, expresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); el Dr. Luis Ángel Oteo Ochoa, profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III; y Dr. Fernando Lamata, presidente de honor de la Asociación por el Acceso Justo al Medicamento, analizan, en este artículo de opinión conjunto, cómo influye la pobreza sobre la salud y la enfermedad. Con este artículo se inicia una ronda de artículos que se publicarán en este medio todos los martes, en el que diferentes expertos abordarán problemas que afectan al sistema sanitario
El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza, en este artículo de opinión, la preceptiva en la profesión médica, su lugar y su sentido
El Dr. Antonio Ares, vicesecretario del Colegio de Médicos de Cádiz, reflexiona en este artículo de opinión, sobre el Primer Mapa del Cáncer de España y Portugal, y las relaciones entre ambos países