Opinión
El presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Tarragona, Dr. Antonio Labad, apela a que los responsables políticos tomen conciencia de la importancia de la distribución adecuada de recursos que precisa el sistema sanitario, ya que, como recuerda, la calidad asistencial no sólo depende de los profesionales que la realizan sino de los medios y condiciones en los que se desarrollan los actos médicos
El expresidente de la Comisión de Ética de Santiago, el Dr. Miguel Anxo García, ha publicado una tribuna de opinión en ‘La Voz de Galicia’ en la que expresa su postura sobre la norma autonómica que regula la independencia de los Comités de Ética
La situación del trasplante de pulmón en España es analizada por el Dr. Landa en este artículo. Tras una revisión a la trayectoria de su evolución llega a la conclusión de que los resultados de este tipo de intervención no son los esperables en comparación con los de otros órganos
El secretario general del Colegio de Médicos de Sevilla, Dr. Juan Manuel Contreras, ha publicado una tribuna abierta en el diario ABC en la que analiza, desde el Observatorio de la Sanidad de la corporación, la medicina socializada, el cierre de camas hospitalarias en verano, la universalidad de la atención sanitaria prestada, y el reconocimiento de los profesionales médicos, entre otros asuntos de actualidad
La Dra. Concha Ferrer, oftalmóloga y presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, ha realizado un obituario dedicado al Dr. Joaquín Barraquer, uno de los oftalmólogos más prestigiosos del mundo e hijo del fundador de la clínica de Barcelona que lleva su nombre, fallecido el pasado 26 de agosto a los 89 años
Así lo han proclamado el Consejo General de Médicos y otros colectivos profesionales: "Es preciso activar una postura ética, que sensibilice a la sociedad para que responda adecuada y proporcionalmente ante esta agresión a nuestros pacientes y ciudadanos".
La Dra. Mónica Lalanda, médico de urgencias, autora del cómic 'Con-ciencia médica' y reconocida ilustradora del sector, ha escrito en su blog, 'Medicoacuadros', una carta abierta en la que describe una situación de explotación laboral y argumenta los motivos que le han llevado a renunciar a su contrato, tras décadas dedicada al cuidado de sus pacientes
La premisa de la que parte en este artículo el Prof. Enrique Villanueva, presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM,. es si es lícito que un paciente pueda ocultar datos de su historia clínica por la trascendencia que estos datos puedan tener, no sólo sobre el paciente, sino sobre terceros, la sociedad y la seguridad del médico
El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), traslada, a través de este artículo publicado en Diario Médico, un "SOS sanitario" a quien asuma la responsabilidad del nuevo Gobierno. Aprovecha para solicitar una solución de consenso entre las fuerzas políticas para salvaguardar el modelo del SNS
El subdirector de Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía, Dr. Sánchez Monteseirín, dedica este artículo a recordar la labor que se lleva a cabo desde las inspecciones sanitarias, destacando el enorme potencial que tiene en la colaboración y asesoramiento a los centros, establecimientos y servicios sanitarios públicos y privados para la evaluación y control de toda actividad, el mejor control de las condiciones y requisitos necesarios de la protección y prestación sanitaria y el cumplimiento de los criterios de calidad asistencial