Domingo, 28 Mayo 2023

Opinión

Artículo de opinión
Madrid
18/05/2023
medicosypacientes.com
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, o Día Contra la LGTBifobia. El objetivo de este día es concienciar a toda la población de las situaciones de discriminación (e incluso de persecución en algunos países) que padecen las personas del...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Antonio Labad: “¿Quién se responsabiliza de nuestra Sanidad?”
Tarragona
05-09-2016
medicosypacientes.com

El presidente de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Tarragona, Dr. Antonio Labad, apela a que los responsables políticos tomen conciencia de la importancia de la distribución adecuada de recursos que precisa el sistema sanitario, ya que, como recuerda, la calidad asistencial no sólo depende de los profesionales que la realizan sino de los medios y condiciones en los que se desarrollan los actos médicos

Dr. Antonio Labad, psiquiatra, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona En los últimos días se ha enfatizado el debate sobre el malestar sentido por los profesionales de la Sanidad en la provincia de Tarragona. No es un hecho casual, sino una de las consecuencias de las restricciones y recortes que está sufriendo nuestro sistema sanitario en los últimos...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de La Voz de Galicia Dr. Miguel Anxo García: ¿Quién teme al Comité de Ética?
Santiago
02-09-2016
medicosypacientes.com

El expresidente de la Comisión de Ética de Santiago, el Dr. Miguel Anxo García, ha publicado una tribuna de opinión en ‘La Voz de Galicia’ en la que expresa su postura sobre la norma autonómica que regula la independencia de los Comités de Ética

En la sociedad coexisten diferentes códigos morales. La vida privada de cada persona sigue sus propias creencias. Pero la relación es esencial para el acuerdo de base social sobre lo que es válido para todo el mundo y lo que no lo es. Es decir, las sociedades plurales necesitan un sistema de valores compartidos ética en los que toda la sociedad se identifica, para apoyar las decisiones y acciones...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Landa García: "El trasplante de pulmón continúa siendo la asignatura pendiente de los trasplantes de órganos"
Madrid
01-09-2016
medicosypacientes.com

La situación del trasplante de pulmón en España es analizada por el Dr. Landa en este artículo. Tras una revisión a la trayectoria de su evolución llega a la conclusión de que los resultados de este tipo de intervención no son los esperables en comparación con los de otros órganos

Dr. José Ignacio Landa García, cirujano general y del Aparato Digestivo. Miembro del Consejo Asesor del CGCOM. Se puede considerar al trasplante de pulmón como la cenicienta de los trasplantes de órganos. Su especial idiosincrasia con dificultades para encontrar donantes idóneos, para el control de las infecciones y del rechazo agudo y crónico, no solo hicieron que se incorporara tarde a la...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo ABC Sevilla Controversias sanitarias
Sevilla
31-08-2016
medicosypacientes.com

El secretario general del Colegio de Médicos de Sevilla, Dr. Juan Manuel Contreras, ha publicado una tribuna abierta en el diario ABC en la que analiza, desde el Observatorio de la Sanidad de la corporación, la medicina socializada, el cierre de camas hospitalarias en verano, la universalidad de la atención sanitaria prestada, y el reconocimiento de los profesionales médicos, entre otros asuntos de actualidad

Desde hace años venimos oyendo hablar de socialización de la sanidad y, por ende, los médicos que formamos parte primordial de la misma, nos sentimos integrados en dicho concepto. Sin embargo, el termino medicina socializada requiere alguna matización aclaratoria. Se repite machaconamente con el estilo de un “mantra”, que la sanidad debe ser para todos los ciudadanos, universal, de excelencia y...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Joaquín Barraquer, un referente internacional de la Oftalmología
Zaragoza
30-08-2016
medicosypacientes.com

La Dra. Concha Ferrer, oftalmóloga y presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, ha realizado un obituario dedicado al Dr. Joaquín Barraquer, uno de los oftalmólogos más prestigiosos del mundo e hijo del fundador de la clínica de Barcelona que lleva su nombre, fallecido el pasado 26 de agosto a los 89 años

Barraquer, expresidente de la Sociedad Española de Oftalmología y experto en cirugía de la catarata y el glaucoma, pertenecía a la tercera generación de una saga dedicada a la salud ocular, y ostentaba el título de doctor honoris causa y profesor honorario por once universidades del mundo. El médico, que creó la Fundación Barraquer y el Banco de Ojos para Tratamientos de la Ceguera, había sido...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Alfredo Sánchez Monteseirín: “La catástrofe causada por la comercialización de la talidomida no puede quedar sumida ni en el olvido ni en la pasividad”
Madrid
29-08-2016
medicosypacientes.com

Así lo han proclamado el Consejo General de Médicos y  otros colectivos profesionales: "Es preciso activar una postura ética, que sensibilice a la sociedad para que responda adecuada y proporcionalmente ante esta agresión a nuestros pacientes y ciudadanos".

El Tribunal Constitucional no admitió recientemenete el recurso de amparo presentado por la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) contra la sentencia del Tribunal Supremo que les negó la indemnización que reclamaban a la farmacéutica alemana Grünenthal, al entender que la acción había prescrito. Lo ocurrido fue una tragedia, como consecuencia de una gestión errónea e interesada. La...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dra. Lalanda: “Querida explotación laboral: te dejo, no cuentes ya conmigo"
Madrid
26-08-2016
medicosypacientes.com

La Dra. Mónica Lalanda, médico de urgencias, autora del cómic 'Con-ciencia médica' y reconocida ilustradora del sector, ha escrito en su blog, 'Medicoacuadros', una carta abierta en la que describe una situación de explotación laboral y argumenta los motivos que le han llevado a renunciar a su contrato, tras décadas dedicada al cuidado de sus pacientes

Estoy en la calle. He renunciado a mi contrato de guardias. He renunciado a la explotación laboral sangrante y despiadada. He renunciado a la esclavitud de un sistema sanitario absurdo que trata a sus profesionales como basura. He renunciado al pisoteo de un jefe que, como tantos otros en la medicina española, maneja su servicio como si fuera su cortijo. Un jefe que no lidera, tiraniza. He...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Prof. Enrique Villanueva: "Ocultar datos en la historia clínica, ¿es un derecho del paciente?"
Madrid
28-07-2016
medicosypacientes.com

La premisa de la que parte en este artículo el Prof. Enrique Villanueva, presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM,. es si es lícito que un paciente pueda ocultar datos de su historia clínica por la trascendencia que estos datos puedan tener, no sólo sobre el paciente, sino sobre terceros, la sociedad y  la seguridad del médico

Prof. Enrique Villanueva, Académico de número de la Real Academia de Medicina de Granada y presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos Vaya por delante que en mi opinión el documento elaborado por el Ministerio de Sanidad, SISTEMA DE HISTORIA CLÍNICA DIGITAL DEL SNS, me parece un buen documento: serio, ponderado, bien estructurado y fruto...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo "Diario Médico"... Dr. Juan José Rodríguez Sendín: "Al nuevo Gobierno: SOS sanitario"
´Madrid
26-07-2016
medicosypacientes.com

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), traslada, a través de este artículo publicado en Diario Médico, un "SOS sanitario" a quien asuma la responsabilidad del nuevo Gobierno. Aprovecha para solicitar una solución de consenso entre las fuerzas políticas para salvaguardar el modelo del SNS

Para el Dr. Rodríguez Sendín, es imperativo que el nuevo Gobierno revierta el recorte en el gasto sanitario de los últimos 8 años, donde pasó de un 6,9 por ciento del PIB en 2009, al 5,9 por ciento en 2015, unos 10.000 millones; un 15 por ciento menos 7 años después. Ahora, advierte, "Nos enfrentamos a un futuro alarmante con el compromiso del Plan de Estabilidad del Gobierno de España para 2017...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo Dr. Alfredo Sánchez Monteseirín: "La inspección de servicios sanitarios: especialistas en tí"
Sevilla
21-07-2016
medicosypacientes.com

El subdirector de Inspección de Servicios Sanitarios de Andalucía, Dr. Sánchez Monteseirín, dedica este artículo a recordar la labor que se lleva a cabo desde las inspecciones sanitarias, destacando el enorme potencial que tiene en la colaboración y asesoramiento a los centros, establecimientos y servicios sanitarios públicos y privados para la evaluación y control de toda actividad, el mejor  control de las condiciones y requisitos necesarios de la protección y prestación sanitaria y el cumplimiento de los criterios de calidad asistencial

Los Médicos y Médicas de Familia suelen tener que oír con cierta frecuencia en sus consultas aquello de: “¿doctor(a), por qué no me manda usted al especialista?” Muy probablemente el profesional que eso escucha no sea doctor, pero sí es especialista: en muchos casos con 4 años de especialización como residente, tras aprobar la dura prueba selectiva del examen MIR y optar por la especialización en...
Leer más ...

Páginas