Opinión
El presidente del Colegio de Médicos de Álava, Dr. Kepa Urigoitia, defiende en este artículo publicado en la Revista ICOMA de la corporación alavesa el derecho de los pacientes a la sedación paliativa cuando los tratamientos habituales disponibles se muestren ineficaces para lo cual, a su juicio, resulta imprescindible la adecuada capacitación de los profesionales
El hepatólogo y expresidente del Colegio de Médicos de Barcelona Dr. Miquel Bruguera hace un recorrido por la trayectoria profesional del insigne Dr. Rodés, y lo que ha supuesto para el progreso de la Medicina en España
El presidente del Colegio de Médicos de Tenerife, Dr. Rodrigo Martín, reflexiona en este artículo sobre los retos a los que se enfrenta la Sanidad en Canarias, a partir del cambio de los responsables sanitarios del Gobierno Autonómico y con Baltar como nuevo consejero del ramo
El médico como pilar fundamental del sistema sanitario tiene el derecho y el deber de ejercer su profesión con libertad e independencia para garantizar así los derechos de los pacientes, según expone el Dr. Juan Antonio Repetto, nuevo presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) en este artículo que recoge las palabras pronunciadas durante el discurso que ofreció con motivo de la reciente toma de posesión oficial de su cargo
El Dr. Ortega Marlasca aprovecha estos días tan especiales de nuestro calendario, para exponer en este artículo publicado en "Medicina Gaditana" la situación actual de la A.P. que, como apunta, "no es ese mágico lugar donde el médico y el paciente convergen en un beneficio bilateral"
El Dr. Jacinto Bátiz ofrece en este artículo, publicado en el Diario "El Correo", una serie de recomendaciones con el fin de ayudar a sobrellevar, en estas fechas navideñas, la pérdida de seres queridos, enfocadas, sobre todo, a grupos sociales más frágiles como pueden ser niños y ancianos
La autora Anna Grau, miembro del jurado del II Premio de Novela Albert Jovell, escribe un artículo en el diario ‘El Español’ en el que ensalza 'La ciudad de los demonios' de Montserrat Rico Góngora, obra ganadora del mencionado certamen
Ante la preocupación creciente por la precariedad laboral médica, Dr. José Ramón Repullo, jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, ofrece en un artículo publicado en Acta Sanitaria cuáles podrían ser las vías legales para solucionar la situación; vías entre las que se vislumbra la posibilidad de acabar con las OPE
El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Dr. Juan José Sánchez Luque, hace un repaso en este artículo publicado en "Diario Sur" a las medidas urgentes de mejora en la Sanidad de la provincia
En este artículo del Dr. Landa García se analiza cómo se enfrentan los médicos a la declaración de un evento adverso, planteando si debería incluirse en la historia clínica del paciente. Desde el punto de vista de este experto, existe una serie de barreras que pueden limitar dicha declaración, sin embargo, como indica también, los pacientes tienen derecho a conocer este tipo de situaciones que hubieran podido ocurrir en su tratamiento y recibir la revelación completa de estos por parte de los profesionales