Viernes, 29 Septiembre 2023

Opinión

Artículo de opinión
Cádiz
17/07/2023
medicosypacientes.com
“Tras una calma noche de invierno me desperté con la sensación de que mientras dormía me había sido formulada una pregunta a la que yo había tratado en vano de responder en medio de mi sueño. ¿Cómo, cuándo, dónde? Pero surgió con el amanecer la Naturaleza, en la que viven todas las criaturas,...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "El movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX (III)"
Madrid
13-02-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en esta tercera entrega de artículos de opinión, el movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX

Los sucesos de febrero de 1956 marcaron el comienzo del movimiento estudiantil y de una oposición al franquismo que se mantendría durante las dos décadas posteriores. En palabras de Roberto Mesa, «desde entonces, la Universidad, nunca bien vista por el sistema, será un mecanismo de reproducción de opositores al régimen» [1] . Según este autor, y citando a Pedro Sainz Rodríguez ―ministro de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. José Ignacio Landa Garcia: Aborto. “Pro vida” y “pro elección"
Madrid
09-02-2023
medicosypacientes.com/ José Ignacio Landa Garcia
Siempre he admirado las mentes privilegiadas. Esos personajes de la historia de la humanidad que brillantemente han contribuido al progreso y bienestar social de sus congéneres. Carl Sagan (1934-1996) ha sido sin duda uno de ellos. Astrónomo, científico, su faceta de escritor y divulgador científico fue lo que más me interesó de su polifacética vida. Dos de sus libros que leí hace tiempo me...
Leer más ...
Opinión
fol:
VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica Dr. Jacinto Bátiz: “La deontología médica tiene bases éticas sólidas para que la tomemos en serio”
Madrid
06-02-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Jacinto Bátiz, director del Instituto Para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), participa como ponente en un curso previo al VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, que tendrá lugar en Sevilla esta semana. En este artículo de opinión, habla sobre este encuentro y asegura que “la deontología médica tiene bases éticas sólidas para que la tomemos en serio”

Fue Hipócrates, hace ya siglos, quien nos planteó a los médicos una de las bases éticas de la deontología: si no puedes hace el bien, por lo menos no hagas daño. Nuestra responsabilidad ética con el enfermo es hacer el bien, no hacer el mal, respetar la autonomía y ser justos. El enfermo solicita ayuda al médico y esta petición hará nacer en el médico como espontanea la autoexigencia de hacer el...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Francisco Muñoz García: "El síndrome sanitario"
Gipuzkoa
03-02-2023
medicosypacientes.com
El Dr. Francisco Muñoz Garcia, pediatra jubilado de San Sebastián (Colegio de Médicos de Gipuzkoa), escribe este artículo de opinión acerca de la acual situación del Sistema Nacional de Salud
Constantemente saltan a los medios de comunicación los temas de salud, porque la Medicina es una ciencia humana en permanente evolución y siempre de actualidad, al estar influenciada por factores muy diversos: éticos, políticos, económicos, laborales, sociológicos, culturales... Cara y cruz, avances y retrocesos de una profesión que toma carta de naturaleza en el año 400 a. de C. El capítulo de...
Leer más ...
Opinión
fol:
Comunicado institucional La Atención Primaria es la primera línea de la sanidad y no la están cuidando
Melilla
20-01-2023
medicosypacientes.com/ COM Melilla

La junta directiva del Colegio de Médicos de Melilla ha emitido un comunicado en defensa de la Atención Primaria de la ciudad, donde "las consultas están saturadas y ello repercute directamente sobre el tiempo y la atención que se dispensa a cada paciente" y exponen que el porblema se agravará ya que cerca del 50% de la plantilla está al borde de la jubilación y no hay recambios a la vista

El sistema sanitario español tiene muchos problemas y los médicos empiezan a decir basta. Los servicios estuvieron a punto de colapsar durante la pandemia y ahora la situación no ha mejorado. No lo ha hecho a nivel nacional y mucho menos en Melilla. El agotamiento físico y mental es cada vez mayor en los profesionales y sólo hay que visitar un centro de salud a diario para darse cuenta de ello...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "El movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX (II)"
Madrid
09-01-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en esta segunda entrega de artículos de opinión, el movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX

La purga del profesorado de la Universidad, en general, comenzó durante la Guerra Civil y se acentuó en la posguerra. En Madrid fue especialmente significativa. En la década de los cincuenta empezó a atenuarse, sin que variase mucho la línea ideológica dominante; sin embargo, empezaban a volver algunos exiliados y repuestos algunos catedráticos, gracias a la intervención de Laín, como Arturo...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Antonio Ares Camerino: "Con los cinco sentidos”
Cádiz
05-01-2023
medicosypacientes.com

El Dr. Antonio Ares Camerino, vicesecretario del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz, reflexiona en este artículo sobre la relación médico-paciente marcada por las nuevas tecnologías “ante tanta inteligencia artificial habrá que demandar que cuando acudas a una consulta médica el profesional que te atienda, te vea y te mire, te escuche y te oiga, te toque y te palpe, te huela y te olfatee, incluso que llegue a paladear tu sufrimiento, aunque sólo sea de manera virtual”

“Allá por el año 1679 el médico inglés Thomas Willis (1621-1725) tuvo la osadía de humedecer su dedo en la orina de un paciente y lo probó. En ese momento comprobó su sabor dulce. Otros pacientes con la misma enfermedad presentaban una orina insípida. Por aquel entonces se confirmaron los síntomas de aquellos pacientes descritos en el papiro encontrado por el egiptólogo alemán George Ebers en...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Dr. Vicente Andrés: "El movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX (I)"
Madrid
19-12-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en este artículo de opinión, el movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX

Movimiento implica cambio o alteración. Para la sociología, un movimiento social es un «fenómeno de cohesión colectiva en torno a una acción reivindicativa» [1] . No se puede considerar, por lo tanto, como algo espontáneo y carente de planificación, ya que se orienta hacia una finalidad concreta. Sin pretender entrar en la complejidad de análisis e interpretaciones que entraña la sociología...
Leer más ...
Opinión
fol:
Balance El Colegio de Médicos de Segovia cierra expectante un 2022 que supuso la “vuelta a la casi normalidad asistencial”
Segovia
13-12-2022
medicosypacientes.com/ COM Segovia

El Colegio de Médicos de Segovia presenta en este artículo un balance de 2022, un año del que destacan la vuelta a la casi normalidad asistencial, las medidas necesitarias para paliar las largas listas de espera y el tensionado sistema, especialmente en Atención Primaria rural

En los últimos días del año 2022 desde el Colegio de Médicos de Segovia se hace balance de un año que ha sido el de “la vuelta a la casi normalidad asistencial”, en palabras del presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Gracialiano Estrada. Con la irrupción en las últimas semanas de una mayor presencia de los casos de bronquiolitis, motivados en buena medida por la retirada de medidas...
Leer más ...
Opinión
fol:
Artículo de opinión Si el médico lidera el paciente mejora
Tarragona
21-11-2022
medicosypacientes.com

El Dr. Sergi Boada Pié, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, es especialista en anestesia, reanimación y tratamiento del dolor crónico del Hospital Joan XXIII de Tarragona. En este artículo de opinión aborda la relación médico-paciente en el actual modelo sanitario

Sergi Boada Pié es el Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona, especialista en anestesia, reanimación y tratamiento del dolor crónico del Hospital Joan XXIII de Tarragona.

Observo con desazón el relevo que se ha producido en los cargos del Departamento de Salud de Catalunya y la afectación que tienen en nuestro territorio. Cargos ejercidos por profesionales que merecen el reconocimiento de la mayoría de médicos, y reitero; reconocimiento y no valoración, porque la tarea que se les ha encomendado es difícil de realizar en tan corto periodo de tiempo. Es lógico, que...
Leer más ...

Páginas