Opinión
La Dra. Carmen Valdivia Florensa, representante de las sección colegial de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Albacete, expone en este artículo de opinión, con motivo del Día Internacional de la Atención Primaria, las necesidades urgentes para este nivel asistencial
El Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, rinde homenaje, en esta necrológica, a su amigo y médico el Dr. Fernando A. Alonso López, fallecido ayer. El Dr. Alonso ejercía hasta su último momento como médico de familia en el Centro de Salud Dobra, en Torrelavega, Cantabria, era tutor de Médicos Residentes en formación, profesor adjunto y miembro y representante de España en el WONCA (Organización Mundial de la Medicina de Familia)
El Dr. Antonio Ares Camerino, vicesecretario del Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz, escribe este artículo en relación con el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra del 27 al 30 de marzo, organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE), la Asociación de la Lengua Española y el Ministerio de Asuntos Exteriores, en colaboración del Colegio de Médicos de Cádiz
El Dr. Alberto del Valle Manteca, especialista en Anatomía Patológica, habla, en este artículo de opinión de TOP SCREENING MELANOMA - STOP DE LA SECUENCIA NEVUS MELANOMA, por el que se propone un criterio de etiopatogenia para diagnosticar una lesión conocida o una nueva lesión histológica. A su juicio, la solución del melanoma cutáneo pasa por el diagnóstico de la Etiopatogenia del nevus, que plantea una terapéutica por cirugía menor sustituyendo el lunar por una cicatriz, con un resultado pronóstico de curación, y un mínimo coste económico
El Dr. José Ramón Repullo, profesor emérito de la Escuela Nacional de Sanidad, resume en este artículo las principales conclusiones del seminario denominado ‘Mejorando el ajuste entre competencias y selección de especialistas hospitalarios”, celebrado por la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) la semana pasada
La Dra. María Castellano Arroyo, vocal de la Comisión de Deontología del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, primera mujer catedrática de una Facultad de Medicina Legal y Forense; referente nacional e internacional en el ámbito de la Medicina, analiza en este artículo de opinión, las declaraciones de Patricia Andrés la médica que obtenido el número 1 en el examen MIR del 2023 y cuya especialidad elegida es Dermatología. La Dra. Castellano se cuestiona si la elección de las especialidad es fruto de la vocación u otros factores
El Dr. Vicente Andrés, Doctor en Medicina, Diploma Superior en Bioética y Máster Universitario en Filosofía Práctica, analiza en esta tercera entrega de artículos de opinión, el movimiento estudiantil en la Facultad de Medicina de Madrid durante el siglo XX
El Dr. Jacinto Bátiz, director del Instituto Para Cuidar Mejor del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), participa como ponente en un curso previo al VIII Congreso Nacional de Ética y Deontología Médica, que tendrá lugar en Sevilla esta semana. En este artículo de opinión, habla sobre este encuentro y asegura que “la deontología médica tiene bases éticas sólidas para que la tomemos en serio”