jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosVuelve el XIX Curso de Verano en Bioética: un encuentro nacional e...

Vuelve el XIX Curso de Verano en Bioética: un encuentro nacional e internacional para la formación y el debate en Zaragoza los días 13 y 14 de septiembre

Este encuentro anual está organizado por el Colegio de Médicos de Zaragoza, la Cátedra de Profesionalismo y ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, la Organización Médica Colegial (OMC), y la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.

El Colegio de Médicos de Zaragoza acogerá un año más la XIX edición del Curso de Verano “Enseñanza e Investigación en Bioética”, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre. Esta actividad, dirigida por Rogelio Altisent, profesor Titular de Bioética de la Universidad de Zaragoza y Director de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, se ha consolidado como un lugar de encuentro y referencia tanto a nivel nacional como internacional para la formación y el debate sobre los aspectos metodológicos de la enseñanza e investigación en bioética.

En esta ocasión, a lo largo de dos jornadas se abordarán cuestiones como la relación entre la formación humanística y la bioética, la bioética en los medios de comunicación, o el futuro de los derechos de los mayores y de los pacientes con gran dependencia y enfermedad avanzada, y también hay prevista una sesión monográfica sobre los cuidados paliativos.

Este encuentro anual lo organiza el Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ), la Cátedra de Profesionalismo y ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, la Organización Médica Colegial (OMC), y la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza.

El curso, celebrado en el Centro de Formación del COMZ (C/ Ana Isabel Herrero 3 y 5), se propone alcanzar varios objetivos clave. En primer lugar, se busca facilitar un espacio para analizar y debatir experiencias de docencia e investigación en bioética y deontología profesional, permitiendo un intercambio enriquecedor entre estudiantes, profesionales y académicos.

Además, el curso ofrecerá orientación para desarrollar un currículo en bioética para aquellos interesados en la investigación y la docencia en este campo, así como para quienes deseen formar parte de comités de ética. También se pretende promover proyectos innovadores en investigación y docencia mediante el encuentro de investigadores jóvenes y veteranos. Finalmente, se busca establecer conexiones entre la bioética y la realidad asistencial con el objetivo de contribuir a la excelencia de las profesiones sanitarias.

La formación humanística de los profesionales de la salud

La presentación del curso correrá a cargo de destacadas personalidades del ámbito médico y académico como son Javier García Tirado, presidente del Colegio  de Médicos de Zaragoza; Javier Lanuza, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza; y Rogelio Altisent, director de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Asimismo, Francesc Torralba, profesor de Filosofía de la Universidad Ramon Llull e investigador del Instituto Borja de Bioética de Barcelona, ofrecerá la conferencia inaugural titulada “La formación humanística de los profesionales de la salud”.

Este curso es una oportunidad para que los participantes amplíen sus conocimientos y habilidades en bioética, establezcan redes profesionales y contribuyan al avance de la educación y la investigación en este campo. La continuidad de esta iniciativa a lo largo de diecinueve ediciones subraya su relevancia y el impacto positivo que tiene en la comunidad de la salud, tanto a nivel local como global.

El programa completo se puede consultar aquí.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares