El vicepresidente 1º del Consejo General de Colegios de Médicos, Dr. Tomás Cobo, se entrevistó, recientemente, en Bruselas con eurodiputados del PP, PSOE y Ciudadanos a quienes expuso líneas estratégicas para impulsar las relaciones entre la profesión médica de Europa y América Latina y que serán la base de la próxima V Jornada Europea del CGCOM
Esta visita se encuadra dentro del plan estratégico del Consejo General de Médicos en el ámbito europeo con el objetivo de mantener una relación fluida con los europarlamentarios españoles, con la Comisión europea y con el Consejo europeo, hacerles conocedores de la realidad de la profesión médica en España y participar en aquellas acciones que se emprendan en Europa y que afecten a la profesión médica.
Un primer encuentro tuvo lugar con el eurodiputado del PPE-DE, expresidente de la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana, José Ignacio Salafranca, durante el que el vicepresidente 1º del CGCOM, acompañado por el director del área de internacional de la corporación, Jaime Medrano, hizo una presentación de las líneas actuales de trabajo que está llevando a cabo la corporación médica y, en concreto, como nexo de unión entre los médicos de Europa y América Latina. Como expuso el Dr. Cobo, al respecto, “nos encontramos en un momento muy oportuno para reafirmar nuestro rol como organización médica, por nuestra situación geopolítica, teniendo en cuenta que España es la puerta de entrada natural de Europa en Iberoamérica por los nexos que históricamente nos unen”.

El Dr. Cobo aprovechó, además, para invitar a Salafranca, que también ostenta la portavocía de Exteriores del Partido Popular, a participar en la V Jornada Europea del CGCOM, y que tiene como objetivo trasladar a las organizaciones médicas españolas la realidad que se vive en Europa en cuanto al ámbito sanitario.
Los representantes del CGCOM se entrevistaron, además, con Soledad Cabezón, Eurodiputada S&D, presidenta del intergrupo “Health” que fue invitada, asimismo, a participar en la Jornada europea que prepara la corporación médica para el próximo mes de junio, y en la que está previsto abordar una serie de temas, entre ellos la formación continuada y de postgrado en Europa, a partir del convenio firmado con UEMS, así como la gestión de los sistemas sanitarios en Europa.
También mantuvieron otro encuentro con la representante de Ciudadanos en el Parlamento Europeo Teresa Giménez con el fin de tender puentes en materia sanitaria. El vicepresidente 1º del CGCOM explicó a Giménez las principales funciones del CGCOM y sus tres Fundaciones (Fundación Para la Formación; Fundación de Protección Social y Fundación de Cooperación Internacional) y el papel que representa con respecto a la profesión médica. Asimismo, se incidió sobre el proyecto de la relación médico-paciente para que sea reconocido por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad, y sobre el Observatorio de Pseudociencias puesto en marcha por el CGCOM el pasado año y sobre el que la eurodiputada de Ciudadanos se mostró bastante interesada.