jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaUno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá...

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida

La Asociación Española contra el Cáncer recordó este jueves que el cáncer es «el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida».

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Cuestación, la Asociación Española contra el Cáncer recordó en un comunicado que la colaboración de la sociedad española, a través de los donativos que la organización recauda con su la «tradicional cuestación», han servido para impulsar la investigación contra el cáncer y cubrir las necesidades de pacientes y familiares.

“Durante estos 70 años, la cuestación no solo ha sido una forma de recaudar recursos económicos, sino también una poderosa herramienta de sensibilización y concienciación sobre la realidad del cáncer. Cada mesa, cada hucha y cada palabra de nuestros voluntarios ha permitido compartir experiencias en torno al cáncer y a dar a conocer nuestra actividad, tanto los servicios que prestamos gratuitamente, como el apoyo que damos a la investigación”, aseguró el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y su Fundación, Ramón Reyes.

La tradicional cuestación contará este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atenderán a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. Además, en esta ocasión, también se habilita la donación digital a través de dona.contraelcancer.es, creando su propia hucha digital o a través del Bizum 11244.

En la cita del año pasado se recaudaron, según informó la organización, más de 3,3 millones de euros. En la actualidad, la Asociación Española contra el Cáncer impulsa una red de 2.300 investigadores e investigadoras y, durante el año 2024, atendió a más de 350.000 personas, entre pacientes, familiares y personas afectadas por la enfermedad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares