Unión Profesional celebrará el próximo 29 de octubre en Casa América (Sala Simón Bolívar, Madrid) el acto institucional de presentación de los avances de Upro, el Programa Formativo de Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios Profesionales.
Esta iniciativa forma parte de Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y financiada con fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Durante el acto se darán a conocer los principales hitos alcanzados por el programa y las próximas líneas de desarrollo. La presentación correrá a cargo de Tomás Cobo, presidente de Unión Profesional y de la Organización Médica Colegial (OMC); y Jesús Herrero, director general de Red.es.
El evento —que se desarrollará de 10:00 a 11:00 horas, seguido de un desayuno— reunirá a representantes institucionales y corporaciones colegiales de diferentes sectores de actividad.
Desde este mes de octubre, todos aquellos médicos que se inscriban y se sumen a los miles de facultativos ya preinscritos pueden comenzar de inmediato el curso, al ritmo que desee cada alumno.
Programa Upro
El programa Upro de formación de competencias digitales dirigido a la profesión médica española es un programa formativo transversal cuyo objetivo es formar a miles de médicos en competencias digitales e inteligencia artificial para dar respuesta a los grandes retos de la práctica diaria y garantizar la mejor prestación de los servicios que se prestan a la ciudadanía.
La Organización Médica Colegial de España (OMC) se ha adherido a este programa que capacitará a 80 000 profesionales de diferentes sectores en competencias digitales e IA, forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Está dotado con una subvención de 200 millones de euros otorgada a Unión Profesional y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Este plan supone un hito para las corporaciones colegiales de nuestro país que se convierten, por primera vez en la historia, en las encargadas de promover y gestionar estos fondos europeos para formar a decenas de miles de profesionales en nuestro país. Además, en el caso de la profesión médica esta formación contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Sistema Nacional de Salud.
Competencias digitales e IA
Orientado a la dotación de competencias digitales mediante diferentes modalidades (presencial, telemática, híbrida), el programa formativo contará con un bloque común de 40 horas, que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas a los programas, y con un bloque específico de 110 horas que se adapta a cada profesión.
La asistencia al acto requiere confirmación previa antes del 27 de octubre a través del correo unionprofesional@llyc.global
***El aforo es limitado hasta completar el espacio.