jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCUnidad de Acción Médica pide a la ministra una convocatoria urgente del...

Unidad de Acción Médica pide a la ministra una convocatoria urgente del Consejo de la Profesión Médica

La plataforma Unidad de Acción Médica (UAM), integrada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) acordó ayer, durante una reunión celebrada en la sede de la CESM, solicitar a la ministra de Sanidad una convocatoria urgente del Consejo de la Profesión Médica

 

 

Madrid, 9 de enero 2013 (medicosypacientes.com)

La plataforma Unidad de Acción Médica (UAM), integrada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) acordó ayer, durante una reunión celebrada en la sede de la CESM, solicitar a la ministra de Sanidad una convocatoria urgente del Consejo de la Profesión Médica, formado a iniciativa precisamente de Ana Mato el 22 de octubre e integrado por este departamento ministerial y las 3 organizaciones médicas citadas.

El objetivo de la reunión con la ministra consiste en analizar la actual situación del Sistema Nacional de Salud, haciendo especial hincapié en la de aquellos servicios autonómicos de salud (Andalucía, Asturias, Madrid…) donde el malestar médico está siendo más patente.

La reunión de la UAM convocada tras la petición que hizo en ese sentido la Comisión Permanente del sindicato el pasado 12 de diciembre, y después de que el Foro de la Profesión Médica (al que pertenecen las entidades de la UAM más el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, la Conferencia Nacional de Decanos de Medicina y la Comisión Nacional de Especialidades Médicas) avalara tanto la iniciativa de organizar una macromanifestación en Madrid como la propuesta de la confederación sindical de promover y apoyar movilizaciones en aquellas comunidades autónomas que continúen dando pasos en detrimento de la estabilidad laboral y retributiva de sus médicos.

Sobre este escenario, orientado en su conjunto a poner de manifiesto la voluntad de los médicos de no acepar nuevos recortes indiscriminados en el sector, cabe señalar que hoy miércoles tendrá lugar una convocatoria extraordinaria del Comité Ejecutivo de CESM, a la que seguirá otra del Foro de la Profesión Médica mañana (10 de enero).

La plataforma Unidad de Acción Médica fue constituida el pasado 25 de julio con el fin de canalizar y hacer valer las propuestas de los facultativos ante el estado de incertidumbre en la sanidad pública.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares