El dolor de espalda es el primer problema de salud crónico en España: entre un 60% y un 80% de la población lo sufrirá en algún momento de su vida y alrededor del 15% consulta cada año por este motivo.
Para abordar sus causas, opciones terapéuticas y estrategias de prevención, el ciclo ‘+Que Salud’, organizado por el Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ), celebra la conferencia “Tratamiento integral del dolor de espalda” mañana martes 23 de septiembre a las 19:00 en el Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja.
En esta sesión participarán Juan Calatayud Pérez, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, y Bosco Calatayud Baselga, fisioterapeuta, director de la clínica Kento y especialista en el sistema musculoesquelético.
Ambos ofrecerán perspectivas complementarias: Juan Calatayud explicará las principales patologías de la columna, cuándo valorar la intervención quirúrgica y qué técnicas y avances existen; por su parte, Bosco Calatayud abordará cuándo acudir a fisioterapia, el papel del ejercicio y de la educación postural en la salud vertebral, así como estrategias prácticas para la recuperación.
Cómo abordar el dolor de espalda de manera integral
El dolor lumbar, ya sea de origen agudo o crónico, puede alterar de forma significativa las rutinas diarias, la movilidad y la calidad de vida. Asimismo, constituye una de las principales causas de discapacidad y ausencias laborales. Aunque su origen es multifactorial, ya que influyen tanto los hábitos de vida y la carga física como los traumatismos o procesos degenerativos, la buena noticia es que hoy existen múltiples terapias eficaces para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad.
En la charla se abordarán temas de gran interés para la población general, como los umbrales para derivación al especialista o servicio de rehabilitación, la coordinación entre neurocirugía y fisioterapia en un abordaje integral, el manejo de la artrosis vertebral, y recomendaciones prácticas de ejercicio seguro y accesible para prevenir recaídas.
Además, los ponentes debatirán sobre los avances recientes en técnicas quirúrgicas, la evolución en las indicaciones operatorias, el papel de la fisioterapia invasiva y la ecografía en el diagnóstico y tratamiento, y desmontarán mitos frecuentes que circulan en redes sociales. La sesión concluirá con un turno de preguntas del público, en el que se podrán plantear casos concretos y dudas sobre autocuidados y vías de atención sanitaria.
Sobre el ciclo +Que Salud del COMZ
El ciclo +Que Salud del Colegio de Médicos de Zaragoza se organiza desde hace tres años como una iniciativa para acercar temas de salud a la población. Su objetivo es ofrecer información accesible y rigurosa sobre distintas áreas de la salud, fomentando la educación sanitaria y la participación en cuestiones de prevención y bienestar.
Las conferencias están abiertas a toda la población y su inscripción es gratuita, previa reserva a través de la página web de Fundación Ibercaja.