Toma de posesión de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid, presidida por la doctora López Arribas
Dra. Sonia López Arribas: “Hemos de desarrollar valores como la dedicación, la honradez, la ilusión y la transparencia, todos ellos necesarios para llevar a cabo la tarea de “regeneración” que se nos ha encomendado”
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid, presidida por la doctora Sonia López Arribas, tomó posesión oficial, de sus cargos ayer miércoles 27 de junio, en un acto celebrado en Colegio de Médicos de Madrid, coincidiendo con la celebración del Día de la Patrona de todos los médicos, Nª Señora del Perpetuo Socorro. Se inicia, con ello, una nueva etapa para esta entidad colegial, tras las elecciones del pasado 24 de mayo, en las que quedo proclamada presidenta la doctora López Arribas, tras ser la suya la candidatura más votada de las seis que concurrieron a los comicios. En el acto de toma de posesión participó el presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, acompañado de otros miembros de la Comisión Permanente, los doctores Serafín Romero, secretario general; Jerónimo Fernández Torrente, vicesecretario; y José María Rodríguez Vicente, tesorero, además de otras personalidades del sector sanitario
Madrid, 27 de junio 2012 (medicosypacientes.com)
La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), presidida por la doctora Sonia López Arribas, tomó posesión oficial, de sus cargos ayer miércoles 27 de junio, en un acto celebrado en Colegio de Médicos de Madrid, coincidiendo con la celebración del Día de la Patrona de todos los médicos, Nª Señora del Perpetuo Socorro. Se inicia, con ello, una nueva etapa para esta entidad colegial, tras las elecciones del pasado 24 de mayo, en las que quedo proclamada presidenta la doctora López Arribas, tras ser la suya la candidatura más votada de las seis que concurrieron a los comicios. En el acto de toma de posesión participó el presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, acompañado de otros miembros de la Comisión Permanente, los doctores Serafín Romero, secretario general; Jerónimo Fernández Torrente, vicesecretario; y José María Rodríguez Vicente, tesorero, además de otras personalidades del sector sanitario.
Al acto de toma de posesión oficial acudieron numerosas personalidades, entre ellas, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, acompañado de otros miembros de su gabinete, como las dos viceconsejeras, Belén Prado, y Patricia Flores, además del director general de hospitales, Antonio Burgueño. El director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Javier Castrodeza, y senadores como el doctor Jesús Aguirre, también estuvieron entre los invitados, así como el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, el doctor Pedro Hidalto, el ex presidente de la OMC Guillermo Sierra, y el del Colegio de Médicos de Madrid Miguel García Alarilla, entre otros.
La ya presidenta del ICOMEM expresó su deseo de acercarse lo máximo posible al colegiado, "queremos que esta nueva etapa esté marcada por la cercanía de esta casa a sus colegiados, y que hemos visto que se ha perdido", según señaló. Para ello, "Hemos de desarrollar valores como la dedicación, la honradez, la ilusión y la transparencia, todos ellos necesarios para llevar a cabo la tarea de “regeneración” que se nos ha encomendado".
En otro momento de su intervención, recordó los cinco principales puntos que son en los que se basa su programa: creación de la figura del defensor del médico; una colegiación útil, aplicando correctamente la cuota colegial; la anulación estatutariamente de todos los contratos que suponen la dependencia económica del Colegio; la promoción de la formación de calidad y asequible para los más jóvenes; y aprovechar la experiencia de nuestros jubilados para impartir clases magistrales.
Finalmente, abogó por una Sanidad "universal, justa, solidaria, equitativa, de calidad y eficiente", además de comprometerse a mejorar la situación del médico, "colaborando con la Administración y con las compañías de seguros privados".
Por su parte, el presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, tras felicitar a la nueva Junta Directiva, señaló que "los directivos colegiales de cada momento y en cada Colegio son los verdaderos responsables de las funciones encomendadas. Es por ello que no se puede identificar con el bien común que gestionan, que gestionamos y del que no somos propietarios". En este contexto, añadió que "no es valiente la descalificación institucional del Colegio de Médicos si no están soportada en hechos concretos o realidades explícitas y contrastadas bajo el prisma de una misma honestidad intelectual".
Asimismo, recordó que es la responsabilidad la que hace que "todas las actividades humanas y, especialmente, en el caso de la Medicina, por el objeto del que se ocupa, se comprometan con lo social y lo crítico, entendiendo la responsabilidad así enunciada como una categoría ética y transformadora de la realidad social en la que vivimos".
En otro momento de su intervención él presidente de la OMC aportó una serie de recomendaciones para que en el SNS "disminuya -como dijo- la política partidaria y aumente la 'Política' con mayúsculas y el profesionalismo". Así se refirió en primer lugar a preservar el capital profesional que tiene nuestro país. "No podemos despedir interinos y anular la posibilidad de trabajo a los nuevos especialistas".
A continuación apuntó necesarias y profundas reformas estructurales del modelo organizativo y retributivo "que fomenten la corresponsabilidad de los profesionales y su reconocimiento social". A ello sumó, nuevos modelos de gestión en todos los niveles de atención sanitaria, "sin miedo a la variabilidad".
La creación de una agencia evaluadora constituye otra de sus propuestas, "para que, desde el rigor y la independencia, atienda a procesos, fármacos y tecnología, que permita medir y comparar resultados en salud".
El presidente de la OMC apostó también por un nuevo perfil de profesional de la medicina "comprometido e independiente, y ligado a ello habló de un nuevo modelo de formación continuada para los profesionales que preserve su independencia y autonomía con rendición de cuentas".
Finalmente, instó a corresponsabilizar a los ciudadanos con el sistema sanitario mediante la educación que permita crear conciencia del valor del SNS, pero también impulsando iniciativas enérgicas frente a la medicalización de la sociedad y el mal uso, uso inadecuado o despilfarro de los servicios y recursos a los que también contribuimos los profesionales".
Cerró el acto el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, quien felicitó en nombre del Gobierno regional a la nueva Junta Directiva, excusando la ausencia de la presidenta Esperanza Aguirre que no pudo acudir por problemas de agenda, y deseando una relación fructífera entre el Colegio de Médicos y la Administración sanitaria madrileña. Asimismo, animó a la nueva Junta Directiva a que lleven a cabo sus objetivos, "con el beneficio que ello va a suponer para el conjunto de la profesión médica, para los pacientes y para el conjunto de la sociedad".
Nueva Junta Directiva del ICOMEM
Como señaló la presidenta López Arribas al referirse a su equipo "está formado por personas que conocen bien las necesidades de los médicos, y con información de primera mano, que nos permite realizar un programa alineado con las ideas transmitidas por los médicos". La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid ha quedado, definitivamente, configurada de la siguiente forma:
Presidenta: Sonia López Arribas
Vicepresidente: Ana Sánchez Atrio
Tesorero: Ana María Fernández
Secretario: Emilio Villa
Vicesecretario: Antonio Ramos
Vocal de A.P.: Patricia Valencia
Vocal A.E. y Hospitalaria: Eduardo Lobo
Vocal de Médicos en Ejercicio Libre y A. Colectiva: Yago González
Vocal de Médicos en Formación: Estefanía Volaños
Vocal de Médicos Jubilados: Vicente Guillén
Vocal de médicos no asistenciales: Ana María Vara
Vocal promoción empleo: Belén Calderón
Vocal de Médicos Titulares y Rurales: Carolina Imedio
Galería de Imágenes de la Toma de Posesión de la Junta Directiva del ICOMEM
El discurso del Presidente de la OMC, el doctor Rodríguez Sendín, se puede consultar a pie de página.