Sindicatos médicos y enfermeros convocan concentraciones de protesta en toda España
Anuncian para el próximo 27 de mayo, a las 12 horas, concentraciones de 15 minutos en los centros sanitarios de toda España para protestar ante los recortes anunciados por el Gobierno
Madrid, 21 mayo 2010 (Europa Press/medicosypacientes.com)
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y el Sindicato de Enfermería (CEMSATSE) han convocado concentraciones de 15 minutos en los centros sanitarios de toda España para el próximo jueves 27 de mayo, a las 12:00 horas, para protestar ante los recortes anunciados por el Gobierno el pasado 12 de mayo para atajar las consecuencias de la crisis económica.
En este sentido, CEMSATSE considera que gran parte de los recortes propuestos suponen "un claro castigo" a los empleados públicos, a los que "poco menos que se les culpabiliza de la situación económica actual". Así, durante las concentraciones, que se celebrarán simultáneamente en los centros e instituciones sanitarias públicas de todo el país, se leerá un manifiesto contra las propuestas del Ejecutivo.
Según los sindicatos, las medidas de recorte "son un parche para disfrazar y paliar, de forma chapucera, una crisis que necesita de reformas estructurales profundas que permitan dar solución, de manera permanente, a las deficiencias que manifiesta la economía española".
A este respecto, CEMSATSE denuncia que los profesionales sanitarios sufren "grandes recortes" en la Sanidad que afectan tanto a la salud de los profesionales como a la propia calidad asistencial.
Según Andrés Cánovas, presidente nacional de CESM, el recorte salarial del 5 por ciento que los funcionarios empezarán a sentir en junio, se traduciría en el caso de los médicos en un recorte de entre el 9 y el 10 por ciento (proporcional a su escala salarial), "y no estamos dispuestos a soportar esa pérdida retributiva". Ésa es precisamente la condición que pondrán sobre la mesa para sumarse a la huelga que CCOO, UGT y CSI-CSIF han convocado para el 8 de junio: que no se rebaje el salario médico (ni la retribución fija, ni los complementos variables, que dependen de los acuerdos firmados en las autonomías). En caso de que los sindicatos de clase no transijan con esta petición, la Confederación convocará su propia movilización nacional con el sindicato de Enfermería Satse y, eventualmente, con otras organizaciones profesionales del ámbito de la Sanidad.