Sindicato Médico de Euskadi, Dr. José Ramón Berreteaga:"Asistimos a una disminución del número de profesionales y de su sustitución personal, y a un aumento de las listas de espera"
El Sindicato Médico de Euskadi, a través del doctor J.Ramón Berreteaga, hace un repaso, en esta entrevista con "MedicosyPacientes", a los principales recortes que han implantado a los médicos de su comunidad autónoma, y que están afectando también a la calidad asistencial al igual que en otras CC.AA.,al disminuir el número de profesionales e incrementarse las listas de espera
-Podría detallar los recortes aplicados al sistema sanitario en su Comunidad Autónoma.
-Principalmente, la suspensión aportación a las entidades de previsión social voluntarias (EPSV); Se suspenden las primas de jubilación voluntaria; queda suspendida la formalización de contratos relevo; se suspende la prórroga en servicio activo para los funcionarios que cumplan 65 años; se suspende en algunos casos y, se disminuye en otros los complementos que abonaba la Administración en IT; y menor contratación de personal para sustituciones.
-¿En qué cuestiones afectan a las condiciones laborales?
-En todas las cuestiones.
-¿Cómo repercuten este tipo de medidas en la calidad asistencial?
-Disminuye el número de profesionales y su sustitución personal, y aumentan las listas de espera.
-¿Qué planes piensa adoptar su sindicato a corto-medio plazo?
-Se está tratando en estos momentos.
-¿Existe predisposición al diálogo por parte de los interlocutores administrativos? ¿Cuentan con los profesionales?
-Todas sus acciones van encaminadas a aparentar que existe, a dar apariencia de diálogo, aunque éste no existe.
-¿Qué medidas son necesarias, desde el punto de vista del Sindicato, para preservar la sostenibilidad?
-Estamos en proceso de crear un documento por parte de las Asambleas provinciales.
-¿Existe una acción coordinada entre Sindicatos y Colegios de cara a hacer frente a la situación actual?
-Con unos Colegios sí y con otros, no.