jueves, septiembre 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosSentencia de condena para la agresora de un médico residente de un...

Sentencia de condena para la agresora de un médico residente de un Centro de Salud de Cádiz

El Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz ha dictado sentencia de condena por delito de atentado a la autoridad, pena de alejamiento y delito leve de lesiones por la agresión sufrida por un médico residente del centro de salud Olivillo, en Cádiz. La asistencia letrada ha correspondido a la asesoría jurídica del Colegio de Médicos y se ha seguido por el procedimiento de diligencias urgentes.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes cuando la persona ahora condenada se acercó al médico para exigirle una nueva cánula para una traqueotomía que como paciente tenía practicada. Ante la negativa del médico, esta comenzó a mostrar una actitud agresiva e intimidatoria hacia él. El médico le pidió que se tranquilizase, ante lo cual la agresora le cogió por el cuello con fuerza, causándole erosiones que requirieron una primera asistencia facultativa y seis días de curación.

La sentencia condena a la agresora a cuatro meses de prisión por el delito de atentado -suspensa por dos años a expensas de que vuelva a delinquir en este periodo-, alejamiento de un año tanto del médico como de su domicilio y del centro de salud, y multa de veinte días con cuota diaria de cinco euros por el delito de lesiones.

Al hilo de esta sentencia, la nueva presidenta del Colegio de Médicos, Felicidad Rodríguez, ha reafirmado su estrecho compromiso para hacer frente a las agresiones a los profesionales sanitarios: “No cejaremos en nuestro empeño de hacer ver a toda la sociedad las consecuencias que estas acciones violentas tienen sobre quienes cuidan de nuestra salud y sobre nuestro propio desarrollo como sociedad pacífica. Como ciudadanos tenemos que hacer el ejercicio de autorresponsabilidad que nos corresponde para reclamar y contribuir a crear un espacio común de convivencia y de respeto”.

El COMCADIZ incide en la importancia, como así ha sido en este episodio, de denunciar siempre la agresión, de seguir capacitando y formando a los colegiados para aprender a anticipar o afrontar la agresión y de avanzar en prevención y seguridad en los centros sanitarios, además de reforzar la actuación coordinada con administraciones y agentes.

Los colegiados del COMCADIZ disponen de la asistencia experta de su asesoría jurídica y el Colegio tiene habilitado en su web un protocolo de actuación profesional frente a amenaza de agresión y de agresión consumada.

El Colegio de Médicos de Cádiz recuerda que mantiene una estrecha colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad mediante un canal de comunicación directo y permanentemente activo que se centraliza en el Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario, a través del cual se asesora a los profesionales de la salud sobre prevención en materia de seguridad.

En este sentido, la sede del Colegio de Médicos ha acogido en la mañana de hoy una reunión con la asistencia del Interlocutor Policial Sanitario para la provincia, Roberto Eraso, y de la presidenta del COMCADIZ, Felicidad Rodríguez; del coordinador contra las agresiones al personal médico del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Gaspar Garrote, y de la secretaria general y la vicesecretaria del Colegio de Médicos, Carmen Sebastianes y Pilar Moreno, respectivamente, para dar continuidad a las líneas de trabajo ya en desarrollo con el objetivo de seguir avanzando en la lucha contra las agresiones a profesionales de la salud.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares