miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioProfesión médicaLa SEN publica la nueva edición de su Manual sobre Parkinson con...

La SEN publica la nueva edición de su Manual sobre Parkinson con la incorporación de los avances clínicos y terapéuticos

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha publicado una nueva edición del ‘Manual SEN de Recomendaciones Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedad de Parkinson‘, un libro escrito por expertos y que se ha actualizado para incorporar los últimos avances clínicos y terapéuticos de la patología.

«Esta nueva edición tiene algunas diferencias notables respecto al anterior volumen de 2016 y su revisión de 2019. Por ejemplo, se han adaptado los criterios de evaluación de la evidencia y recomendaciones. Y también se ha incorporado la información más reciente sobre la evidencia disponible en el momento actual», ha explicado el coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología, Álvaro Sánchez.

Además, Sánchez ha detallado que se han ampliado algunos capítulos de este documento: «Sobre todo los referentes a terapias no farmacológicas y cuidados paliativos, que han tenido bastante desarrollo en los últimos tiempos y que son al menos tan importantes como los abordajes diagnósticos y terapéuticos más tradicionales. Asimismo se ha añadido un algoritmo de tratamiento para la enfermedad de Parkinson en fases no iniciales/no avanzadas, donde también ha habido abundantes desarrollos terapéuticos».

Desde su primera edición en los años 90, el objetivo del Manual ha sido analizar de una manera global esta enfermedad de acuerdo a los avances que se han vivido en los últimos años. Por ello, se tiene en cuenta la nueva clasificación evolutiva de la enfermedad, que integra aspectos motores, no motores, cognitivos y la dependencia del paciente, y ayuda a entender los subtipos evolutivos, valorando la presencia de la a-sinucleína, la neuroimagen y los genes, siguiendo la corriente más actual de intentar entender la enfermedad como un síndrome clínico relacionado con distintas alteraciones.

«Pero sin duda, otro aspecto fundamental del Manual es haber recogido todos los avances terapéuticos que estamos viviendo, especialmente para las fases avanzadas de la enfermedad. Esta complejidad de recursos nos obliga a tener un conocimiento global y actualizado de la enfermedad y de todas las opciones que podemos aportar a nuestros pacientes, tanto farmacológicas como no farmacológicas», ha señalado el presidente de la Sociedad Española de Neurología, Jesús Porta-Etessam.

«Pero tampoco hay que olvidar que, a pesar de los grandes avances, la enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa. Por lo tanto, deberemos acompañar al paciente a lo largo de su vida, tener conocimientos sobre los cuidados al final de la vida y ser conscientes de la importancia de saber reconocer las fases de la enfermedad y valorar la planificación de los cuidados necesarios. Confiamos en que este nuevo Manual sirva de ayuda a todos los profesionales involucrados en la atención sanitaria de las personas con enfermedad de Parkinson», ha agregado Porta-Etessam.

El documento ha sido coordinado por los doctores Mariana Hernández González Monje, Silvia Jesús Maestre, Juan Carlos Gómez Esteban y Álvaro Sánchez Ferro, y para su elaboración ha contado con la participación de numeroso expertos en trastornos del movimiento, miembros del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN.

El ‘Manual SEN de Recomendaciones Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedad de Parkinson’ está patrocinado por Bial, Esteve, Zambon y Stada y cuenta con la colaboración de Abbvie en la difusión y distribución de ejemplares.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares