El miércoles 23 de octubre de 2024, a las 18:00 h, la Real Academia Nacional de Medicina de España acogerá la presentación de la segunda edición del Manual de la Relación Médico-Paciente. Este evento contará con la participación del presidente del Foro de la Profesión Médica de España, el Dr. Tomás Cobo; y el presidente de la Fundación ASISA, Dr. Francisco Ivorra.
El acto tendrá lugar en la sede de la Real Academia, ubicada en la Calle de Arrieta 12, Madrid, y será retransmitido en directo para quienes no puedan asistir de manera presencial. Acceso al streaming. Además del presidente del Foro de la Profesión Médica de España, el Dr. Tomás Cobo; y el presidente de la Fundación ASISA, Dr. Francisco Ivorra; estarán presentes el presidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Eduardo Díaz-Rubio; y el impulsor de la candidatura de la Relación Médico-Paciente como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO; el Dr. Patricio Martínez, y una representación de los autores de esta segunda edición.
Desafíos y cambios en la relación entre médicos y pacientes
La nueva edición revisada y ampliada del Manual de la Relación Médico-Paciente, publicación del Foro de la Profesión Médica, busca abordar los cambios y desafíos recientes que han impactado en la relación entre médicos y pacientes, como es la pandemia de COVID-19.
Según los autores de esta publicación la relación médico-paciente se vio afectada por la pandemia y sus consecuencias tanto en términos de morbilidad y mortalidad, como por las medidas adoptadas para hacerle frente.
Debido a la experiencia vivida en los centros sanitarios y sociosanitarios y en tantos domicilios familiares, en los que se ha sufrido la enfermedad, el aislamiento, la incertidumbre, la vulnerabilidad y el sufrimiento vivido en soledad, se han producido numerosas dificultades para desarrollar una relación médico-paciente adecuada, tanto informativa como deliberativa, para una correcta toma de decisiones compartidas.
Asimismo, en esta edición, se proporcionan directrices actualizadas sobre cómo establecer una comunicación efectiva a través de la telemedicina, teniendo en cuenta las limitaciones y oportunidades que ofrece esta modalidad. Además, se exploran los dilemas éticos y legales que surgen con la implementación de la inteligencia artificial en Medicina, brindando orientación sobre cómo mantener la confianza y la privacidad en un entorno cada vez más tecnológico.
La segunda edición del Manual busca la reflexión comprometida desde el conocimiento y el pluralismo de sus autores, quienes reúnen un perfil profesional, académico y de ejercicio relevante, consiguiendo una obra necesaria, clara, comprensible en su exposición y didáctica, que ahonda en el conocimiento.
Foro de la Profesión Médica
El Foro de la Profesión Médica está conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).