lunes, noviembre 24, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCOrganizaciónLa sección nacional de Atención Primaria Urbana aborda la situación del colectivo,...

La sección nacional de Atención Primaria Urbana aborda la situación del colectivo, la jubilación y la investigación en su asamblea

La sección nacional de Atención Primaria Urbana celebró el 14 de noviembre de 2025 su asamblea, una sesión en la que la vocal nacional, Dra. María del Mar Martínez Lao, repasó la situación actual de este ámbito asistencial, las novedades más recientes, la evolución de la longitudinalidad en la atención médica y los proyectos que desarrollará la vocalía en los próximos meses. La reunión contó también con dos intervenciones invitadas centradas en la jubilación médica y en la investigación desarrollada desde Atención Primaria.

En su introducción, la Dra. Martínez Lao subrayó la importancia de continuar analizando la realidad de la Atención Primaria para identificar retos, consolidar mejoras y orientar las líneas de trabajo futuras. A continuación, dio paso al Dr. Vicente Matas Aguilera, quien explicó en detalle las modalidades de jubilación que afectan al colectivo médico.

El Dr. Matas centró su intervención en la jubilación activa y la jubilación ordinaria. La jubilación activa permite compatibilizar el ejercicio profesional con la percepción de hasta el 75 % de la pensión contributiva, una opción diseñada para los médicos de Atención Primaria y cuya ampliación a otros ámbitos asistenciales es reivindicada por CESM. Puede realizarse a jornada completa o parcial y tiene una duración máxima de tres años. Durante este periodo, los médicos continúan cotizando, aunque estas cotizaciones no generan derecho a una nueva pensión ni incrementan el complemento por demora, un aspecto que -según recordó- debe planificarse adecuadamente.

También advirtió del impacto fiscal derivado de recibir ingresos de dos pagadores, lo que puede elevar la tributación en el IRPF y hace aconsejable contar con asesoramiento especializado.

En cuanto a la jubilación ordinaria, explicó que supone el retiro completo una vez alcanzada la edad legal, aunque señaló que las particularidades de la profesión médica -como la realización de guardias y la elevada exigencia física y emocional justifican contemplar fórmulas flexibles, incluyendo la jubilación anticipada o voluntaria entre los 60 y los 70 años mediante mecanismos que reconozcan estas condiciones.

Concluyó que ambas modalidades deben entenderse como herramientas complementarias y que una correcta planificación resulta esencial para garantizar transiciones equilibradas tanto para los profesionales como para el sistema sanitario.

La segunda intervención estuvo a cargo del Dr. Francisco Javier Rodríguez del Río, quien compartió su experiencia en los estudios de posgrado y explicó el desarrollo de su tesis doctoral, defendida en 2024. Su trabajo muestra cómo la investigación en salud puede desarrollarse plenamente desde la Atención Primaria, sin limitarse al ámbito hospitalario o especializado. La investigación que presentó explora el análisis clínico, la evolución de los pacientes a lo largo de distintas fases de la pandemia y el uso de técnicas de laboratorio para identificar marcadores biológicos y realizar estudios de vigilancia, demostrando que la investigación avanzada también puede impulsarse desde los centros de salud y desde la práctica clínica cotidiana.

El Dr. Rodríguez destacó la importancia de reforzar la investigación realizada desde Atención Primaria y de visibilizar la aportación científica que pueden hacer los profesionales de este nivel asistencial, subrayando que la actividad investigadora generada en este ámbito es rigurosa, valiosa y útil para mejorar la planificación y las estrategias sanitarias.

La asamblea concluyó con un intercambio de impresiones entre los asistentes y con el compromiso de continuar trabajando en las líneas de actuación presentadas por la sección nacional.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares