Se inaugura en la OMC una exposición de dibujos humorísticos sobre la Medicina de principios del siglo XX
Coincidiendo con los actos de celebración de su 90 aniversario, Mutual Médica inauguró ayer una exposición de dibujos humorísticos sobre la Medicina, de principios del siglo XX, en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) en Madrid. Por la noche, en el acto de celebración de su 90 aniversario, dio a conocer los ganadores de sus premios a la investigación, dotados con 18.000 euros
Madrid, 19 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)
En el acto celebrado ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, para celebrar el 90 aniversario de Mutual Médica, se dieron a conocer los ganadores de los premios a la investigación, dotados con un total de 18.000 euros.
Este año los proyectos de investigación premiados tienen relación con enfermedades con una elevada prevalencia, como la Enfermedad de Parkinson, la insuficiencia cardiaca y la muerte súbita, el cáncer de pulmón y la obesidad mórbida, patologías, todas ellas, que saldrán beneficiadas de la dotación de premios que este año ha entregado Mutual Médica en un acto celebrado anoche en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La Beca Mutual Médica 2010, dotada con 9.000 €, ha recaído en el Dr. Salvador Sierra, del Centro de Investigación Aplicada de la Universidad de Navarra, por su trabajo “Empleo de fármacos agonistas específicos frente al receptor 2 de endocannabinoides (CB2-R) en modelos de enfermedad de Parkinson en primates”.
Además, el jurado de los Premios a la Investigación 2010 ha resuelto entregar dos accésits, dotados con 3.000 € cada uno, debido a la alta calidad de los proyectos presentados. El primer accésit ha sido para el Dr. Rodrigo Alonso, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. El trabajo de investigación lleva como título “Análisis del valor pronóstico de la expresión de los marcadores de la firma bioenergética en el carcinoma broncogénico no microcítico resecado”.
El segundo accésit ha sido para la Dra. Ebymar Arismendi, del Hospital Clínic de Barcelona, por su proyecto “Obesidad mórbida e inflamación sistémica pulmonar”.
Por su parte, el IV Premio Dr. Josep Font, dotado con 3.000 €, ha ido a parar este año al Dr. Antoni Bayes-Genís, de Hospital Germans Trias i Pujol de Barcelona, por el artículo de investigación “Determinación del marcador ST32 soluble como predictor de muerte súbita en pacientes con insuficiencia cardíaca y disfunción ventricular sistólica””, publicado en 2009 en la revista Journal of the American College of Cardiology, con un factor de impacto de 12,535.
El dibujo humorístico y la Medicina en la OMC
Por otra parte, ayer se inauguró en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) en Madrid, la exposición itinerante “El dibujo humorístico y la medicina. Caricaturas y dibujantes de principios del siglo XX”, que forma parte del Fondo de Arte de Mutual Médica y que ha recorrido la geografía española a lo largo de este 2010, siguiendo el programa de actos previstos para conmemorar el 90º aniversario de la mutualidad. La muestra se podrá visitar hasta el 26 de noviembre en la Plaza de las Cortes, núermo 2, de Madrid.
La exposición está formada por una pequeña representación de dibujos humorísticos sobre medicina del Fondo de Arte de Mutual Médica. Este Fondo de Arte cuenta con cerca de 150 caricaturas publicadas por reconocidos artistas en prensa y revistas satíricas y populares de principios del siglo XX. Muchos de estos chistes ilustrados se publicaron coincidiendo con la fecha de fundación de esta mutua de previsión social.
La muestra ya ha recorrido otras ciudades como Valencia, Tarragona y Zaragoza, y la buena acogida que ha tenido en todos estos lugares ha movido a sus organizadores a continuar su recorrido por la geografía española durante el próximo año.