Domingo, 28 Mayo 2023

Sólo un 58,2 de los pacientes recibe información de los efectos de su medicación sobre la conducción

28/07/2008

Existe una relación directa entre salud y seguridad en la carretera, pero no todos los pacientes reciben información sobre los efectos que su medicación puede tener en la conducción. La campaña “Médicos por la seguridad vial” ofrece a los médicos materiales divulgativos para los pacientes, a fin de evitar accidentes de circulación

Madrid, 29 julio 2008 (Redacción)

Conducción

Más de 12.000 médicos se han adherido ya a la campaña de carácter divulgativo “Médicos por la seguridad vial 2008” que ha puesto en marcha un año más la Fundación MAPFRE, con la colaboración del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Organización Médica Colegial (OMC).

Previamente al nacimiento de “Médicos por la Seguridad Vial”, la Fundación Mapfre había realizado una encuesta a médicos de toda España de distintas especialidades sobre la relación existente entre salud y seguridad vial. Los datos de este sondeo revelaban que ocho de cada diez facultativos consideran que la inseguridad vial es un problema de seguridad pública de primer orden. Otro 82,9 por ciento de los médicos mantienen la opinión de que existe una relación directa entre la salud y la seguridad en la carretera pero sólo el 58,2 informa a los pacientes de los efectos secundarios que pueden tener los tratamientos en la conducción. El 87 por ciento no conoce ningún material didáctico al respecto.

“Médicos por la seguridad vial 2008” tiene como finalidad colaborar con los facultativos en su labor prescriptora de seguridad en las carreteras. La campaña ha elegido a la profesión médica como destinataria de las acciones informativas tanto por su papel clave a la hora de socializar y concienciar sobre la prevención de riesgos para la salud como por su contacto con la ciudadanía, permanente y directo. Esta iniciativa cuenta con una página web, cuya dirección es www.medicosporlaseguridadvial.com. En ella, los médicos, además de inscribirse en la campaña, pueden obtener materiales como pósters, folletos y vídeos que fomenten entre sus pacientes el interés por saber si sus tratamientos médicos o patologías pueden influir o no en la seguridad en la carretera. La web se incluye dentro de las acciones que “Médicos por la Seguridad Vial” realiza en colaboración con clínicas y facultativos.

Para esta campaña se ha desarrollado también una colección de fichas que contienen información sanitaria útil para prevenir accidentes de circulación. Las fichas proporcionan consejos y recomendaciones en función de cada patología -diabetes, enfermedades digestivas, etcétera-, que los médicos podrán personalizar y entregar a sus pacientes como información de apoyo.