Sólo 1 de cada 3 pacientes oncológicos sabe qué debe comer para sobrellevar mejor su tratamiento
Según un estudio, el 74% son conscientes de la gravedad de su enfermedad y están pendientes de sus alteraciones de peso. Además el 47% reconoce dificultades para alimentarse por falta de apetito, saciedad precoz y nauseas
Madrid, 9 de diciembre de 2008 (Europa Press)
Sólo 1 de cada 3 pacientes oncológicos (34%) son informados sobre la dieta que deberían seguir para sobrellevar mejor los efectos adversos que provocan sus tratamientos, a pesar de que este tipo de intervención nutricional es "la más solicitada" por este colectivo, según un estudio realizado por expertos del Hospital Universitario La Paz de Madrid y publicado recientemente en "Nutrición Hospitalaria".
El trabajo fue elaborado a través de las encuestas realizadas a 131 pacientes reclutados en el Hospital de día de Oncología Médica, consulta de Oncología Radioterápica y el Servicio de Hospitalización de Oncología Médica. El test, de 20 preguntas, se preguntó sobre la importancia que daban a su alimentación, sobre la percepción que tenían de la enfermedad, su actividad física y su estado de ánimo.
Según sus conclusiones, la mayoría de los pacientes (74%) son conscientes de la gravedad de su enfermedad y están pendientes de los cambios que experimentan su imagen y su peso, que en la mayoría de los casos relacionan con su alimentación y la actividad física que desarrollan (74%) o con su estado de ánimo (73%), que al menos la mitad perciben como "decaído".
Aunque el 47% reconoce tener dificultades para alimentarse -siendo los problemas más comunes la disminución del apetito (38%), la saciedad precoz (32%) y las náuseas (20%)-, sólo el 34% recibe información sobre cuál sería la dieta adecuada para paliar los efectos de sus tratamientos, por lo que la mayoría (81%) continúa consumiendo una dieta sin modificaciones.