Sábado, 1 Abril 2023

Rincón del paciente: Paciente cardiovascular y deporte

01/07/2009

El fútbol es uno de los deportes que pueden considerarse de riesgo para los pacientes porque incrementa las respuestas cardiovasculares durante su práctica, además el senderismo está recomendado en la rehabilitación cardíaca porque aumenta el tamaño de las cavidades del corazón

Paciente cardiovascular y deporte

El fútbol es uno de los deportes que pueden considerarse de riesgo para los pacientes porque incrementa las respuestas cardiovasculares durante su práctica, lo mismo ocurre con el baloncesto ya que la actividad durante este deporte es realmente exigente por movimientos cortos y rápidos en defensa y entrada a canasta, velocidad al contraatacar o volver a defender y, además, hay contacto entre jugadores.

El tenis tiene gran intensidad dinámica pero baja intensidad estática con una demanda cardiovascular alta debido a los desplazamientos rápidos y breves.

En el montañismo el corazón puede sufrir una serie de cambios al existir respuesta multiorgánica a la altura.

El ciclismo es bueno en pacientes con cardiopatía, la natación forma parte de los ejercicios isotónicos para éstos debido a que en su ejecución se mueven músculos de todo el cuerpo y sube menos la tensión y pulso, el senderismo está recomendado en la rehabilitación cardíaca porque aumenta el tamaño de las cavidades del corazón. Golf, baja intensidad y aire libre, perfecto,... ¡aunque exige una excelente salud económica!.

Fuente: Dr. Juan Carlos Moreno
para medicosypacientes.com