Domingo, 11 Junio 2023

Rincón del paciente: Dejar de fumar

01/10/2010

Hay cifras que prevén que 450 millones de fumadores habrán fallecido cuando este siglo alcance su intermedio, y lo más preocupante es que el intervalo de edad puede alcanzar a los 30 años. Mi opinión es que impuestos más altos, las reglas para dejar de fumar y la información para los consumidores no van a evitar de forma significativa las crudas previsiones expuestas

Dejar de fumar

Para que el fumador entienda lo negativo que es el tabaco podemos decirle que si la nicotina activara sus receptores en los músculos de la forma tan potente como lo hace en el cerebro, fumar provocaría contracciones musculares tremendamente dolorosas, esta valoración ha sido descifrada en un trabajo realizado este año que expone de forma precisa lo lesivo que es el tabaco. Este tipo de activación demuestra que unos específicos receptores cerebrales mantienen la adicción a la nicotina y esa alta afinidad a este alcaloide es el resultado de la interacción de un catión concreto con los citados receptores cerebrales de aminoácidos aromáticos específicos. Por el contrario, la baja afinidad a la nicotina de los receptores musculares de acetilcolina se debe al hecho de que no se produce esta estimulación. Algo que se suele olvidar de forma rutinaria es exponer que, posiblemente, el componente más cancerígeno del tabaco es el papel del cigarrillo y los aditivos que se incluyen en su elaboración.

Hablamos ahora del tema, es decir, de los fármacos usados actualmente para abandonar el tabaco, productos que neutralizan la necesidad de la nicotina causando los mínimos efectos secundarios como náuseas, cefalea o insomnio, más está comprobado que el número de pacientes que se mantiene sin fumar durante 12 meses es bajo. Además, estos intentos deben ser supervisados por el especialista que prescribirá el tratamiento más adecuado en función del grado de adicción física del paciente a la nicotina, su grado de dependencia psicológica y el nivel orgánico del lesivo tabaquismo.

La toma de nicotina por una vía distinta al tabaco a través de los chicles, los parches o los aerosoles no es tampoco muy efectiva en la actualidad. ¡ La hipnosis, la acupuntura y las otras “ técnicas ” las podemos dejar para finales de siglo !.

Algo muy interesante relacionado con el hábito de fumar es que hay diversos estudios que han utilizado la estimulación eléctrica para determinar el umbral de gusto y endoscopios para medir el número y la forma de un tipo de papilas gustativas llamadas fungiformes que demuestran importantes diferencias entre los umbrales de gusto de los fumadores y los no fumadores.

Ciertas asociaciones aconsejan intentar dejar el tabaco tras las fiestas navideñas aunque existe un problema... ¡el gran fumador nunca sabrá qué año escogerá!

Fuente: Dr. Juan Carlos Moreno
para medicosypacientes.com