jueves, octubre 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioFundacionesCooperaciónLas profesiones a favor de la paz en Gaza y la protección...

Las profesiones a favor de la paz en Gaza y la protección del ejercicio profesional en conflictos armados

Ante la creciente preocupación de la situación humanitaria en Gaza y lo sucedido en estos dos años de conflicto en los que la población civil ha sido masacrada y el ejercicio profesional ha sido objetivo de guerra, el grupo de trabajo de Asuntos Humanitarios de Unión Profesional se reunía ayer para trazar una hoja de ruta a favor de la paz y del necesario amparo de la población civil a través de la protección del ejercicio profesional en conflictos armados.

La Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI) participó en este encuentro en el que, entre otras acciones, se ha decidido llevar a cabo una serie de seminarios en los que expertos y expertas compartirán con las corporaciones colegiales, así como con las fundaciones y ongs vinculadas a los miembros de Unión Profesional, sus reflexiones sobre el papel de las profesiones colegiadas en el contexto del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Además, coincidiendo con el trimestre en el que se conmemora el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) se organizarán varios actos en los que las profesiones podrán recibir información sobre las necesidades más acuciantes en territorios en conflicto, especialmente en la Franja de Gaza, donde han sido asesinados profesionales -periodistas, médicos/as, docentes, enfermeros/as o abogados/as, entre otros- debido a los ataques del Ejército israelí. Igualmente, las instalaciones en los que dichos profesionales llevaban a cabo su labor -hospitales, centros escolares o colegios profesionales- han sido bombardeados haciendo inviable el ejercicio profesional y, por ende, imposibilitando el cuidado y la protección de la población civil.

En estos momentos en los que el proceso de paz vuelve a ser noticia, Unión Profesional junto a sus fundaciones y ongs, queremos insistir en la urgente formalidad del mismo, poniendo en el centro la dignidad de las personas como derecho fundamental inherente a todo ser humano y base en la que se cimentan los derechos humanos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares