Presentan una enciclopedia digital de la neumología
Se podrán consultar en ella contenidos actualizados sobre anatomía, fisiología, semiología y signos clínicos, técnica diagnóstica, radiología, enfermedades respiratorias y tratamientos. También contará con información dirigida al público en general
Madrid, 7 mayo 2010 (medicosypacientes.com)
El “XII Symposium de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)”, que se está celebrando en Barcelona del 6 al 8 de mayo, ha sido el marco elegido para la presentación de dos herramientas on-line para la difusión del conocimiento en neumología, la enciclopedia Pneumowiki y el Proyecto Lungnome.
www.pneumowiki.org es un nuevo portal enciclopédico en el que los profesionales sanitarios pueden consultar contenidos actualizados de diversas temáticas neumológicas: anatomía, fisiología, semiología y signos clínicos, técnica diagnóstica, radiología, enfermedades respiratorias y tratamientos. Así mismo, el público general encontrará en ella información d einterés sobre este campo.
“Pneumowiki surge de la idea de crear un portal que estuviera dedicado exclusivamente a la difusión de los conocimientos científicos relacionados con la neumología, de una manera sencilla y actualizada. El uso masivo de Internet permitirá la promoción de nuestra especialidad al público general y a la vez tendrá la calidad suficiente para servir como herramienta de ayuda profesional”, explica el doctor Josep Morera, jefe del servicio de Neumología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona y presidente del comité organizador y científico del simposio.
Por otra parte, el Proyecto Lungnome (www.lungnome.org), es un grupo cooperativo de investigación biomédica con la idea de compartir un biobanco de ADN. Los profesionales sanitarios de las especialidades de neumología, oncología médica, cirugía torácica e investigadores de la salud podrán, a través de suscripción al proyecto, acceder a una base de datos para el procesamiento, almacenamiento y gestión de muestras de ADN relacionadas con enfermedades respiratorias.
El presente simposio es una de las reuniones a nivel nacional donde se concentran mayor número de especialistas en esta enfermedad. “En esta edición –comenta el Dr. Morera- se ha puesto especial interés en el abordaje integral del enfermo con EPOC, desde las estrategias de detección precoz sobre la población en riesgo hasta las últimas novedades terapéuticas”.
Tabaquismo, responsabilidad y marco regulatorio
De forma paralela al simposio, el Hospital Germans Trias i Pujol y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, presentarán hoy viernes, una sesión antitabaco. Estará moderada por Eduard Monsó, presidente de la Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) y tendrá lugar a las 18:30 en la Sala 7 del Palacio de Congresos.
En esta sesión participarán Esteve Saltó, responsable de Investigación e Información en Educación Sanitaria de la Dirección General de Salud Pública del gobierno catalán y el Dr. Josep Morera. Entre ambos abordarán dos cuestiones claves en el tratamiento del tabaquismo: el marco regulatorio y los retos en la legislación y la responsabilidad de las compañías tabaqueras.