- En esta edición se han presentado 60 casos clínicos y 8 deontológicos
- Los casos clínicos optan a un primer premio de 1200 € y uno segundo de 700 €, mientras el deontológico tiene un premio de 1200 €
- Los ganadores se conocerán en el Día de la Profesión Médica, a celebrar el 14 de junio
El Auditorio del Colegio de Médicos de Badajoz (icomBA) ha servido de marco este martes 27 de mayo de la jornada final docente del XV Certamen de Casos Clínicos para Médicos Colegiados MIR y del VIII Certamen de Casos Éticos y Deontológicos para Médicos Colegiados que impulsa la corporación colegial.
En la cita, los siete finalistas de casos clínicos y los tres de deontología han expuesto ante la audiencia sus estudios, un público que han tenido la oportunidad de evaluar cada caso finalista, una valoración que será tenida en cuenta por los jurados de cada certamen. En esta edición, se han presentado un total de sesenta casos clínicos y ocho al de ética y deontología. Los casos clínicos optan a ganar un primer premio de 1200€ y un segundo dotado con 700 euros, mientras en el certamen de casos deontológicos el ganador conseguirá 1200 € de premio. En ambos casos, los ganadores se darán a conocer en el acto institucional del Día de la Profesión Médica, que se celebrará en el Edificio Ibercaja Siglo XXI de Badajoz el próximo 14 de junio.
En la inauguración de la jornada final docente, el presidente del icomBA, Dr. Pedro Hidalgo, ha agradecido a los integrantes de los diferentes jurados por su aportación a esta iniciativa que pretende generar conocimiento entre los profesionales médicos. Al mismo tiempo, se ha dirigido a los médicos residentes, a los que reconoce que han demostrado “interés y vocación” a la hora de participar en estos certámenes. Han acompañado en la inauguración de la jornada el Dr. Manuel Fernández Chavero, como presidente del Comité Deontológicos, el Dr. Tomás Pérez Torralba como secretario del Comité Organizador, el Dr. Jorge Romero Requena, como presidente del Comité Organizador, y el Dr. Jesús Miguel García Menaya, presidente del Comité de Casos Clínicos.
En cuanto al certamen de casos de ética y deontología médica, ha abierto el turno de exposiciones la Dra. Nazaret Flecha Morales, para abordar la extracción espermática post morten. Tras ella, ha tomado la palabra la Dra. Ana Paulina Morocho Guadalima, quien ha presentado un dilema ético sobre el soporte vital avanzado en un paciente joven con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Para cerrar los casos finalistas de este certamen, la Dra. Isabel Vidal Romero ha expuesto un caso de exoesqueletos e inteligencia artificial en la rehabilitación de lesiones medulares incompletas.
En cuanto a los casos clínicos, ha abierto las exposiciones la Dra. Fátima Guerra Cordero, quien ha presentado un trabajo sobre la hemorragia pulmonar en el diagnóstico diferencial de la anemia ferropenia. Le ha seguido la Dra. Inmaculada Córdoba Bueno, quien ha defendido un caso sobre la lumbalgia desde un enfoque neurológico en la evaluación del dolor lumbar. Tras él, ha expuesto el Dr. Antonio Enrique Gómez Martín, con un estudio sobre la amenaza que puede suponer el drenaje de un absceso. A continuación el Dr. Jorge González Prieto, ha explicado su caso sobre la hipoglucemia y la hiperglucemia. La cuarta intervención en este certamen ha corrido a cargo de la Dra. Julia Guirao Ávila, para hablar del melanoma conjuntival como desafío diagnóstico y terapéutico. Posteriormente, la Dra. María Iciarra García ha expuesto su trabajo sobre la complejidad de conseguir la respuesta inmunológica óptima en oncológica. Para concluir el turno de intervenciones en la final de casos clínicos, ha defendido su trabajo la Dra. Elena Jurado Vinteño, que ha versado sobre la degeneración gelatinosa de la médula ósea.
Una vez conocida la deliberación final de los jurados, hasta un total de veinte casos clínicos, junto a los seleccionados en el certamen de deontología, serán editados en su integridad en una publicación que emprenderá el propio Colegio de Médicos de Badajoz, como ha hecho en cada una de las ediciones anteriores.