jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaPilar Farjas: "La celebración de la prueba MIR refleja criterio, cohesión y...

Pilar Farjas: «La celebración de la prueba MIR refleja criterio, cohesión y excelencia en el sistema de formación de los titulados»

La secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, asistió el pasado sábado, en Santiago de Compostela, al inicio de la prueba de acceso para la formación especializada en Ciencias de la Salud, que se celebraron simultáneamente en 55 centros repartidos entre 21 ciudades españolas. En la rama de Medicina, un total de 13.664 optaron a 6.389 plazas, con una ratio aproximada de dos aspirantes para cada plaza

Santiago de Compostela, 4 de febrero 2013 (medicosypacientes.com/E.P.)

La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, asistió el pasado sábado en la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela al inicio de las pruebas de acceso para la formación especializada en Ciencias de la Salud, que se celebraron simultáneamente en 55 centros repartidos entre 21 ciudades españolas. En la rama de Medicina, un total de 13.664 optaron a 6.389 plazas, con una ratio aproximada de dos aspirantes para cada plaza.

Farjas destacó la calidad de este sistema de formación para los futuros especialistas. «La celebración de estas pruebas MIR reflejan que el ministerio pone criterio, cohesión y excelencia en el sistema de formación de los titulados», tal como manifestó.

La secretaria general de Sanidad también aludió a las principales novedades introducidas en esta convocatoria. Entre ellas cabe destacar la introducción de un punto de corte en la calificación del examen para todas las titulaciones. El objetivo, según la Administración sanitaria, «es aumentar la calidad en la selección de los profesionales que acceden a esta formación». Con anterioridad, sólo se exigía que la puntuación del examen fuera positiva. A partir de este año, para ser adjudicatario de una plaza habrá de obtenerse, en el ejercicio de contestaciones múltiples, una nota igual o superior al 30 por ciento de la media aritmética obtenida por los diez mejores exámenes.

Entre las principales novedades de la Convocatoria 2012-2013 también está la reserva de un 7% de las plazas para personas con discapacidad igual o superior al 33 por ciento. En esta convocatoria se han presentado un total de 453 personas con discapacidad, de las cuales 98 son aspirantes al MIR.

Por otra parte, el cupo para médicos extracomunitarios se limitará al 8 por ciento en una primera vuelta, frente al 10 por ciento de la convocatoria anterior. Los aspirantes extranjeros tendrán que someterse a las medidas de control incorporadas en la convocatoria anterior, entre ellas, el requerimiento de la correspondiente autorización de residencia o de estancia por estudios. Asimismo, la acreditación de su conocimiento del idioma castellano, a través del Diploma de Nivel Superior C1 o C2, según la clasificación derivada del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.

Se adjuntan tablas con el número de aspirantes por profesión sanitaria y su distribución por CC.AA.

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares