Martes, 21 Marzo 2023

Pilar Farjas explicó en la Comisión de Sanidad del Congreso el presupuesto de su Departamento para 2013

09/10/2012

La secretaria general  de Sanidad, Pilar Farjas compareció el pasado viernes en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para detallar el presupuesto destinado al área de la Secretaría General de Sanidad y Consumo, que gira en torno a los 338 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Sanidad

Madrid, 8 de octubre 2012 (medicosypacientes.com)

La secretaria general  de Sanidad, Pilar Farjas, compareció el pasado viernes en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para detallar el presupuesto de su departamento para 2013. Según informó el Ministerio de Sanidad, Farjas explicó que "las cuentas para el año que viene se enmarcan en el contexto de austeridad necesario para el cumplimiento del objetivo de déficit".  En concreto, el presupuesto destinado al área de la Secretaría General de Sanidad y Consumo gira en torno a 338 millones de euros, según la información emitida por el Departamento de Sanidad. "Si se compara con el de 2012, excluyendo la partida del Fondo de Cohesión, que pasa a ser un fondo extrapresupuestario, el ajuste es del 6,36%, muy inferior al de la media de los Presupuestos Generales del Estado", tal como se explica.

En el ámbito sanitario, según se expuso, se priorizan las partidas destinadas a la aplicación de la e-salud y la tarjeta sanitaria interoperable para garantizar la cohesión del sistema y la igualdad de los ciudadanos." Este presupuesto permitirá el desarrollo de proyectos como la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones Sanitarias, un instrumento para mejorar la eficiencia del Sistema nacional de Salud", se asegura desde el Ministerio.

Farjas explicó, por otra parte, que el Fondo de Cohesión "se refuerza al transformarse en un fondo de compensación, que funcionará a través de la liquidación de los recursos del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. De este modo, se garantiza la equidad en la asistencia sanitaria en toda España".

El Fondo funcionará, según Sanidad, "de manera conjunta con el FOGA y, de acuerdo a los criterios de casos, registros, análisis de costes y sistema de liquidación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, permitirá realizar la liquidación económica para su remisión al Ministerio de Hacienda, que compensará a las CC AA. De este modo, se cubre la asistencia de los pacientes desplazados de una Comunidad a otra, de los residentes en zonas limítrofes y de los que son remitidos a un centro de referencia de otra autonomía".

La secretaria general de Sanidad y Consumo también informó de que el ahorro en Farmacia superará los 1.700 millones de euros a final de año. La estimación de Farjas se deriva "de comprobar que, en los dos primeros meses de aplicación de las nuevas medidas de política farmacéutica, el ahorro, sólo en el gasto a través de receta del Sistema Nacional de Salud, ha sido superior a los 400 millones de euros".