miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOpiniónPerfil competencial, acreditación y reconocimiento de los tutores MIR

Perfil competencial, acreditación y reconocimiento de los tutores MIR

El Dr. Amando Martín Zurro, vicepresidente de la Fundación Educación Médica (FEM), ha coordinado un seminario celebrado durante los días 23 y 24 de septiembre, con el patrocinio de la Organización Médica Colegial y la coordinación técnica de la Fundación de Educación Médica, y que ha tenido lugar en El Escorial para abordar el perfil competencial, acreditación y reconocimiento de los tutores MIR.

El Dr. Amando Martín Zurro, coordinador del seminario y vicepresidente de la Fundación Educación Médica (FEM), , expone en este artículo, los temas tratados en el encuentro que ha contado con la participación de expertos en el ámbito de la docencia médica, incluyendo entre ellos a responsables de las principales sociedades y organizaciones de este ámbito.

En esta reunión se han analizado los problemas que siguen afectando a este colectivo profesional, clave en la formación médica especializada, desde hace muchos, seguramente demasiados, años. A pesar de las normas legislativas emitidas por la administración central y las CCAA sobre esta figura docente siguen existiendo lagunas importantes en su implantación operativa que afectan negativamente a los tutores del sistema MIR en los tres ámbitos mencionados en el título de esta reseña editorial.

Estos problemas hacen que el acceso a la condición de tutor carezca de un atractivo mínimo para los profesionales, circunstancia que contribuye sin duda a su escasez en el sistema. El esfuerzo que requiere el cumplimiento de los criterios que definen el perfil competencial de los tutores y los necesarios para su acreditación como tales no se ve compensado en la gran mayoría de las ocasiones por las administraciones y las estructuras de gestión de los centros docentes.

En este contexto es difícil que los tutores puedan desarrollar de forma plena y satisfactoria sus funciones como elementos centrales, junto con los propios residentes, de los procesos docentes, impidiéndose con ello que el sistema alcance un nivel de calidad óptimo.

Los grupos de trabajo del seminario han analizado los tres ámbitos citados en el título y elaborado propuestas que inciden esencialmente en la necesidad, cada vez más urgente, de que la administración estatal reconsidere el marco legal de esta figura central del sistema MIR en la línea de garantizar su aplicación íntegra en la práctica evitando, como sucede hoy, la discrecionalidad y falta de priorización suficiente por parte de las CCAA y las estructuras de gestión de los centros y unidades acreditados para la docencia postgraduada en España. En este sentido se insiste en la imprescindible revisión de dicho marco legal, con referencia especial al RD 183/2008 que aborda los elementos definitorios y de reconocimiento e incentivación de la figura del tutor MIR.

Los problemas de los tutores afectan a todo el estado, pero tienen diferentes intensidades y características dependiendo de la Comunidad Autónoma en que nos situemos. Esta heterogeneidad hace aún más necesaria la intervención de la administración estatal para garantizar, al mismo tiempo que su solución legislativa y técnica, su aplicación obligatoria y homogénea en el conjunto del estado.

Como venimos apuntando, el deterioro de la figura del tutor MIR no puede por menos que afectar de forma negativa a la calidad del conjunto del sistema español de formación sanitaria especializada y su persistencia y agravamiento podría poner en riesgo su viabilidad futura.

El documento final del seminario estará disponible en fechas próximas y se hará llegar a las administraciones y entidades involucradas en este campo junto con la solicitud de la convocatoria de reuniones de trabajo que nos permitan avanzar en la búsqueda de soluciones efectivas a corto y medio plazo a los problemas citados.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares