Los días 17 y 18 de octubre tuvo lugar en Tbilisi (Georgia), en la sede de la Georgian Association of Medical Specialist (GAMS), un encuentro de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS). En representación de la Organización Médica Colegial (OMC) participó la Dra. Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda, quien compartió con los representantes europeos los avances en materia de formación médica y acreditación profesional.
Durante las sesiones de la UEMS se abordaron temas clave relacionados con los European Training Requirements (ETRs), requisitos europeos de formación. En el encuentro se aprobaron nuevos ETRs, que se suman a los ya existentes y que están disponibles en la web oficial: European training requirements | uems.eu
En relación con la acreditación de la Formación Médica Continuada (FMC) y el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) para actividades en español, se destacó un incremento del 43 % en actividades síncronas y del 29 % en materiales de e-learning gestionados a través de SEAFORMEC-UEMS, lo que refleja un crecimiento significativo en la participación y certificación de actividades formativas en el ámbito hispanohablante.
Asimismo, se presentó el 1º Congreso de la UEMS, que se celebrará del 27 al 30 de mayo de 2026 en Leuven (Bélgica). Este evento servirá como un paraguas común para el desarrollo conjunto de todas las actividades de la UEMS, centradas en tres ejes fundamentales:
a) La elaboración de estándares para la formación especializada a través de los ETRs y los exámenes europeos.
b) La acreditación de la FMC/DPC, que garantiza la calidad y pertinencia de las actividades formativas.
c) La mejora de las condiciones de ejercicio profesional de los médicos especialistas europeos.
El congreso se celebrará en formato híbrido y ofrecerá la posibilidad de enviar comunicaciones científicas, lo que supone una oportunidad relevante para la comunidad médica española y europea.
La información está disponible en el enlace oficial: UEMS Congress 2026
Durante su estancia en Tbilisi, la Dra. Rosa Arroyo mantuvo encuentros con el presidente de la UEMS, el presidente de la AMG y varios miembros de la Junta Directiva de GAMS, reforzando así la colaboración entre las instituciones médicas europeas y españolas.