jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicos“One Health”, una única salud para todo el planeta: personas, animales y...

“One Health”, una única salud para todo el planeta: personas, animales y medio ambiente

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT) realizó el pasado 4 de marzo la jornada “One Health (Salud Única)”, dirigida no solo a los colegiados, sino también a veterinarios, farmacéuticos y biólogos, dado el interés de este término y su importante significado.

La jornada ha sido presentada por Roberto Sabrido, responsable de Formación de la Fundación Atanasio Ballestero, quien ha mostrado, en primer lugar su agradecimiento “a nuestra ponente de hoy, la directora general de Salud Pública y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Laura Ruiz”. A continuación, ha subrayado la importancia de esta jornada “desde la Comisión de Docencia de la Fundación este tema nos pareció fundamental abordarlo aquí, ya que el término One Health se está utilizando en muchos foros y es un aspecto de la Salud Pública que siempre ha existido y que ahora está más de actualidad, con estrategias globales que conjugan la salud humana, la animal y el bienestar medioambiental”.

Zoonosis, resistencia microbiana y cambio climático

Laura Ruiz ha explicado que “el término “One Health” fue creado en el año 1964 por el veterinario Kalvin Schwabe y hacía referencia a que la salud humana no puede ser concebida sin tener en cuenta el impacto que sobre ella tienen la salud animal y la ambiental y, desde luego, no podemos tener un sistema de salud que quede al margen de lo que ocurre en el resto del Planeta”.

Su exposición ha girado en torno a tres factores fundamentales: la zoonosis, la resistencia microbiana y el cambio climático. “La zoonosis son enfermedades de origen animal que dan un salto al humano y, de hecho, más del 60% de las enfermedades infecciosas del ser humano tienen un origen zoonótico, por eso es tan importante la prevención”.

En este sentido Laura Ruiz ha explicado que la zoonosis “sigue siendo un problema importantísimo tanto a nivel nacional como internacional, como pudimos comprobar con la crisis mundial del covid”. Además, hay otras enfermedades de origen animal que preocupan como la gripe aviar, el virus del Nilo, la triquinosis, entre otras.

Respecto a la resistencia microbiana, “es un tema preocupante y podemos decir que uno de los mayores avances que ha habido es lograr reducir la resistencia en los animales, sin embargo en el ámbito ambiental, algunas cosechas se han fertilizado con antibióticos, lo que genera resistencias en animales y humanos”.

El cambio climático también generará “un impacto sobre la salud que no podemos obviar y que ya se está produciendo”, ha explicado Laura Ruiz, “supone una realidad y probablemente se va a incrementar en el futuro, como extremos climáticos, incremento de mortalidad por exceso de calor, contaminación atmosférica… Frente al Cambio Climático hay dos estrategias: mitigación y adaptación”.

Asimismo, es muy importante el impacto en el agua, “se incrementan los extremos hídricos, sequía, lluvias torrenciales, eutrofización, legionelosis…, enfermedades de transmisión hídrica, sin olvidar el impacto de las DANAS sobre las infraestructuras del agua”.

Metáfora de la cascada

Ante este panorama, Laura Ruiz explica que “es importante evidenciar la magnitud del problema y ante esto actuar, por eso los profesionales de la Salud Pública trabajan cada día en la vigilancia, la promoción de la salud, la prevención de los problemas de salud, la gestión sanitaria y la protección de la salud en la población”.

“En Salud Pública utilizamos la metáfora de la cascada, atender y curar, desde abajo, a las personas que van cayendo con distintas enfermedades, pero ver desde arriba qué está pasando. Para eso está la vigilancia de la salud pública, trabajando en la promoción de la salud, la educación, la prevención y la protección”.

Vuelve a ver la jornada en el canal de YouTube del COM Toledo
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares