miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCObservatoriosLa OMC y las sociedades oftalmológicas alertan sobre publicidad engañosa en un...

La OMC y las sociedades oftalmológicas alertan sobre publicidad engañosa en un dispositivo para la retinopatía diabética

El Observatorio de la Organización Médica Colegial contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias (OPPISS), junto con la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), han comunicado a las autoridades competentes la existencia de publicidad engañosa relacionada con un producto que se promociona como tratamiento para la retinopatía diabética.

Este dispositivo, identificado como «Noctura 400», se anuncia con pretendidas propiedades sanitarias sin contar con respaldo científico ni aval clínico. La SERV y la SEO desaconsejan su uso y advierten sobre el riesgo que supone para los pacientes confiar en afirmaciones sin base científica. Advierten que los mensajes sesgados que aparecen en la página web donde se comercializa pueden inducir a los pacientes a abandonar los tratamientos validados y recogidos en las guías de práctica clínica, poniendo en peligro su salud ocular.

En el comunicado, las sociedades oftalmológicas han denunciado que la publicidad de este dispositivo no solo carece de evidencia, sino que también es accesible para la compra directa a través de redes sociales, sin ningún control sanitario, prescripción facultativa ni garantías de calidad. Además, se desconoce si cuenta con el marcado CE obligatorio para productos sanitarios.

El OPPISS, junto con la SEO y la SERV, subrayan que este caso vulnera las líneas de acción establecidas en el «Plan para la protección de la salud frente a pseudoterapias» del Ministerio de Sanidad. En particular, incumple la prohibición de publicidad engañosa en salud y el requisito de que los tratamientos sanitarios sean aplicados por profesionales con la titulación correspondiente.

Se ha procedido a informar a las autoridades pertinentes para que se tomen las medidas oportunas, incluyendo la clausura de la página web y su conexión con redes sociales, así como la retirada de la información, publicidad y venta del dispositivo. Con esta acción, el OPPISS y las sociedades oftalmológicas reafirman su compromiso en la lucha contra la desinformación sanitaria y la protección de la salud de los pacientes.

(Se adjunta comunicado)

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares