Mutual Médica creará una fundación para la formación de los médicos cántabros y el apoyo a los profesionales con problemas
Desde septiembre de 2007 está autorizada para operar como alternativa al régimen de autónomos (RETA) para los médicos que quieran ejercer por la vía privada
Santander, 24 febrero 2009 (Europa Press)
La entidad Mutual Médica diseñará programas específicos de servicios para los profesionales cántabros y creará una fundación tras integrar a la antigua Caja Familiar de Cantabria, que hasta el año pasado se ocupaba de prestaciones y asistencia a los médicos de la región y que cuenta con unos 2.200 socios.
A finales de 2008, el Colegio de Médicos de Cantabria, Pablo Corral, elogió la trayectoria de la antigua Caja Familiar por su labor "altruista", pero explicó que ante los momentos de cambios económicos y administrativos, se ha pasado a formar parte de Mutual Médica, un "referente" que se ha convertido en un elemento "indispensable" para estos servicios.
Por su parte, el presidente de esta entidad, Nolasc Acarín, señaló que el objetivo que tienen es evitar la "incertidumbre" en los médicos, unos profesionales para quienes trabajar con "problemas en la cabeza" resulta "muy difícil". Se trata de que esos aspectos "los tengan cubiertos", expuso.
Acarín recordó que Mutual Médica tiene 90 años de experiencia, en los que no ha pasado por ninguna crisis financiera y ha superado momentos como la Guerra Civil española. Destacó el esfuerzo en la adquisición de tecnología y también apuntó que ha rechazado "por prudencia" las oportunidades de invertir en sectores como el inmobiliario. "La risa económica ha acabado, se ha quedado en una mueca", aseveró. En 2008, su entidad experimentó un crecimiento del 25%.
El director general de la entidad, Enric Tornos, detalló que tras la cesión de los servicios de la antigua Caja Familiar, que dirigía Marino Marina, se ha realizado un análisis de la situación de los profesionales de la región.