miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosLa médica de familia María Pilar Arroyo recibe el decimocuarto Premio Sánchez...

La médica de familia María Pilar Arroyo recibe el decimocuarto Premio Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas

Desarrolló la mayor parte de su labor profesional en centros de salud de Navarra.

La Dra. María Pilar Arroyo Aniés, médica de familia, ha sido distinguida con el XIV Premio Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas, que otorga anualmente el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y el Colegio de Médicos, en reconocimiento a la labor de profesionales que destacan por su calidad asistencial y ética en el ejercicio de la Medicina.

El consejero de Salud, Fernando Domínguez, y el presidente del Colegio de Médicos de Navarra, Rafael Teijeira, entregaron el premio a la Dra. Maria Pilar Arroyo, en un acto que se celebró en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, en el que también intervinieron la Dra. Piva Sánchez Antón, hija del Dr. Sánchez Nicolay y vocal de médicos tutores del Colegio de Médicos, y la Dra. Nancy Nelly Gonzalo, compañera de la premiada.

La Dra. Mª Pilar Arroyo estuvo arropada, además, por familiares y compañeros con los que ha trabajado en los centros de Salud de Chantrea y Huarte, antiguos premiados y miembros del Colegio de Médicos, así como familiares del Dr. Sánchez Nicolay, cuyo nombre lleva el premio.

La premiada ha desarrollado su labor profesional principalmente en centros de salud de Navarra y también destaca como docente y escritora. Forma parte del Grupo de Fármacos y del Grupo de Entrevista Clínica y Comunicación, desde 1998, de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). 

Defensora de la sanidad pública y el trabajo en equipo

Durante su intervención, el consejero Domínguez resaltó la vocación de la Dra. Arroyo, “que ha entregado su vida al servicio de los demás, a sus cuidados y a sus necesidades, abarcando tanto la enfermedad como los aspectos sociosanitarios”.

Según explicó, “a Pilar no se le puede aplicar la conocida frase de que el médico rara vez cura, alivia en ocasiones, y consuela siempre, porque, me consta, que Pilar ha curado muchas veces, ha aliviado en muchas más y, desde luego, ha consolado siempre”.

Asimismo, destacó que este premio es un “reconocimiento personal, pero debe hacerse extensivo al trabajo de los profesionales de Atención Primaria, que día a día están a la cabecera del paciente. La Atención Primaria es el eje del sistema sanitario, soluciona el 80% de las consultas médicas y solo su óptimo funcionamiento posibilita que el resto del sistema funcione de forma adecuadamente”.

Premio Dr. Sánchez Nicolay 

El Premio Dr. Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas recuerda la figura de este doctor, fallecido en 2005, que fue pionero e innovador en Medicina Intensiva y que puso en marcha el primer embrión de UCI en Navarra. Asimismo, Sánchez Nicolay fue durante 17 años, de 1980 a 1997, presidente del Colegio de Médicos de Navarra y también ostentó la presidencia de la Organización Médica Colegial de España, desde 1997 hasta 2001.

Desde el año 2010, el Gobierno de Navarra y el Colegio de Médicos otorgan anualmente el Premio Doctor Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales médicos de la sanidad navarra que, día a día, dan su vida por el paciente. Es un premio a la dedicación, el interés por la persona enferma, la empatía, la preocupación por la buena práctica y la ética profesional.

En ediciones anteriores fueron reconocidos con el premio Doctor Sánchez Nicolay a las Buenas Prácticas Médicas Ramón Villanueva Moreno (edición 2023), Jaime Gállego Culleré (edición 2022), Félix Bárcena Amigo y Juan Mª Guergué Irazábal (2021), Pedro Errasti Goenaga (2019), Salvador Carrascosa (2018), Jesús Elso Tartas (2017), Juana María Zubicoa (2016), Jone Aizarna Rementería (2015), Juan Luis Guijarro García (2014), José Manuel Cenzano (2013), Francisco Javier Barberena (2012), Jesús Viguria (2011) y Manuel Gállego Culleré (2010).

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares