lunes, julio 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCColegios y consejos autonómicosLos médicos andaluces denuncian la falta de consideración del Ministerio de Sanidad...

Los médicos andaluces denuncian la falta de consideración del Ministerio de Sanidad y Muface hacia la profesión médica

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) quiere hacer constar públicamente la falta de consideración del Ministerio de Sanidad y de Muface con la profesión médica.

Tras revisar la firma del convenio entre Muface y las compañías de seguro de salud, se constata que no se ha valorado el necesario incremento de las retribuciones de los médicos del ámbito privado, que en ocasiones cobran menos de 10 euros por consulta o directamente no perciben remuneración por las revisiones de los pacientes, por poner ejemplos significativos de la situación.

El CACM, a través del Foro Nacional de Médicos de ejercicio privado, solicitó que se recogiera este necesario incremento como reconocimiento a los médicos, que son la base de un sistema sanitario de calidad que garantice los derechos a la protección de la salud y la integridad de la vida de los pacientes. Sin embargo, esta demanda ha sido absolutamente desoída, a pesar de que desde el Ministerio de Sanidad se trasladó que tendrían en consideración estas cuestiones en el diseño del convenio.

Hasta la fecha, el éxito de nuestro sistema sanitario es debido a la vocación personal, profesional y científica de la profesión médica, que es la que garantiza diagnósticos, tratamientos certeros y la innovación científica en la cura de enfermedades, lo que responde a la responsabilidad profesional conforme unas competencias propias imprescindibles, cuando los pacientes necesitan ser asistidos por médicos.

Para el CACM, nuestro sistema sanitario toma una mala deriva, motivada por grandes agentes económicos, y una administración que, en lugar de reconocer a las personas profesionales médicos que asisten y trata a los pacientes, pretende disminuirlos, con las gravísimas consecuencias que esto llevará a los pacientes que tienen el derecho a ser atendidos por médicos, especialistas, cualificados y capacitados para dar respuesta a sus necesidades sanitarias en cada momento.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares